uav

Drones civiles en el entorno marítimo: qué hace falta para volar

Este plan tiene como objetivo, entre otros, optimizar el empleo operativo de vehículos aéreos no tripulados y desarrollar un protocolo para la coordinación operativa y el intercambio de información para las operaciones civiles de UAS en el entorno marítimo.La finalidad de la guia es facilitar a la Administración General del Estado (AGE) y a sus organismos públicos la detección de los diferentes requisitos que deberían considerar cuando pretendan desplegar operaciones civiles de UAS en el entorno marítimo.

Pseudosatélites, drones de gran envergadura propulsados con energía solar

La aeronave puede operar en la estratosfera a una altitud promedio de 21 kilómetros por encima de las condiciones climatológicas y del tráfico aéreo regular.

BLR MK2, el vehículo de combate no tripulado israelí que podrá lanzar enjambres de UAV

El vehículo se espera que se utilice como plataforma robótica en primera línea de combate.

Escocia medirá el carbono en las explotaciones agrícolas con drones

El programa está liderado por especialistas en medio ambiente de SAC Consulting, que forma parte del Colegio Rural de Escocia (SRUC). Uno de los profesionales de SAC, Seamus Murphy, ha afirmado que “al mejorar las estimaciones del carbono almacenado en las explotaciones y la comprensión del almacenamiento de carbono de base, se podrán respaldar mejor los trabajos para cuantificar los efectos de determinadas prácticas de gestión agrícola”.

H3 Dynamics y HyLight se alían para fabricar drones eléctricos

Las empresas H3 Dynamics y HyLight se han unido para fabricar nuevas aeronaves no tripuladas de largo alcance, sostenibles y silenciosas.

Doosan logra certificar su primera pila de combustible de hidrógeno para drones

Unos de los trabajadores de DMI ha dicho que en "el futuro la empresa participará activamente en el establecimiento de normas globales ISO relacionadas con las pilas de combustible de hidrógeno para aviones no tripulados junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Energía y la Corporación de Seguridad del Gas de Corea".Aplicaciones Los drones de hidrógeno de DMI pueden buscar y rescatar personas mediante vuelos largos y tienen la ventaja de ser poco ruidosos, por lo que también pueden realizar misiones como reconocimiento y vigilancia.

Correos prueba los drones desarrollados en el proyecto Delorean

Correos ha volado los drones desarrollados en el marco del proyecto Delorean.

Elbit Systems suministrará UAS Watchkeeper a Rumanía por 384 millones de euros

El presidente y CEO de Elbit, Bezalel Machlis, ha dicho que "como parte de la ejecución del contrato, Elbit Systems planea establecer infraestructuras y cooperación industrial con U-TacS, Aerostar y las filiales de Elbit Systems en Rumanía para producir todos sus UAS en el país". 

El sector cierra 2022 con un aerotaxi en vuelo y drones kamikaze en la retina

Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.

Aerocámaras y Fundamar incitan a estudiantes a innovar en el uso de drones en el sector marítimo

La actividad, que ha estado dirigida por la empresa gallega Aerocámaras y organizada por la Fundación para la Pesca y Marisqueo (Fundamar), tiene por objetivo aportar ideas de emprendimiento innovadoras que contribuyan a la mejora del sector pesquero en diferentes retos vinculados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas.

Investigadores españoles desarrollan el primer dron con forma de pájaro capaz de posarse

Y, para ponerle la guinda al pastel, Ollero y sus compañeros han logrado que el sistema pueda posarse y aterrizar igual que un pájaro en la rama de un árbol.

EASA prepara una guía con información para Papá Noel y los Reyes Magos

Y para los drones de más de 250 gramos de peso, el piloto debe registrar el sistema en la Autoridad Nacional de Aviación, en España AESA, y colocar el el número de registro del operador en el dron o drones si el propietario tiene más de uno.

El 061 andaluz participa en un congreso francés sobre emergencias

El director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, Fernando Ayuso, destacó “el trabajo que se viene realizando en la organización para el desarrollo de soluciones en la atención de incidentes múltiples con víctimas, a través del esfuerzo de este grupo de profesionales y de proyectos europeos”.

El dron FH-98 chino supera las pruebas de rescate de emergencia en el mar

El alcance máximo del avión no tripulado es de 1.200 kilómetros y, gracias a su capacidad para despegar y aterrizar en pistas cortas, también puede desplegarse en regiones con dificultades en el terreno.

AESA actualiza el Libro Blanco de UAS junto a industria y universidades

La directora de AESA, Montserrat Mestres, ha destacado que “la colaboración entre empresas, universidades y Administración pública es la clave para sentar las bases que marquen cómo tenemos que trabajar en el presente y cómo debería desarrollarse el futuro dentro del sector tecnológico de los drones”, tal y como ha ocurrido para la elaboración del Libro Blanco.El evento también contó con la presencia de la directora de Seguridad de Aeronaves de AESA, Marta Lestau, y el jefe de la División de Aeronaves no Tripuladas (UAS) de AESA, Juan José Sola, quienes han repasado los avances regulatorios que se han producido en el ámbito de los drones.

Utek entrega a Defensa el USV Kunai para detectar amenazas

La GCS permite el control de los tres elementos que conforman el proyecto Simbaad y la realización de todas las operaciones asociadas a los mismos como el envío de telecomandos y la recepción en tiempo real de todas las telemetrías generadas a bordo, incluidas las imágenes de las cámaras y el lanzamiento y recuperación del UUV.El proyecto ha sido coordinado por la Universitat Jaume I y, además de Utek, han participado el astillero Narwhal y la Universitat de les Illes Balears.

España se enfrenta en 2023 al reto de armar el Predator e impulsar los vuelos con aerotaxis

El proyecto se encuentra en la fase dos y se espera que esté terminado el 15 de noviembre de 2023.

GA-ASI vuela por primera vez el NATO Pod de Sener a bordo de un Predator B en EEUU

La integración del sistema por parte del cliente se basa en el uso de un conjunto común de interfaces con la aeronave y los sistemas GCS. El director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, dijo que “este primer vuelo es fruto de una larga colaboración entre GA-ASI y Sener", y añadió que esperan "continuar seguir trabajando juntos para obtener más éxito”.Orígenes y desarrollo del NATO Pod El desarrollo del NATO Pod fue impulsado por GA-ASI para proporcionar a los clientes un pod personalizable y multiuso para el transporte de sensores de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para los MQ-9A y MQ-9B. GA-ASI sigue trabajando con Sener y otros proveedores europeos para integrar sus capacidades de sensores en este nuevo pod.

Los drones Tarsis de Aertec participan en el ejercicio Guiloche del Ejército de Tierra

El éxito en los ejercicios Guiloche ha demostrado su eficacia en este tipo de entornos, así como sus capacidades avanzadas para el sector de la defensa. Capacidades del sistema y trayectoria de Aertec El RPAS tiene un alcance de hasta de 140 kilómetros y es capaz de determinar coordenadas de objetivos con menos de cinco metros de precisión a más de tres kilómetros de distancia.

El dron combate Akinci lanza el primer misil supersónico aire-tierra de Turquía

El dron de combate Akinci de Baykar ha lanzado el primer misil supersónico aire-tierra de Turquía, el TRG-230 de Roketsan.