airbus

Airbus fabricará en las plantas de Sevilla y Cádiz el fuselaje y empenaje del Eurodron

Tablada y El Puerto serán las dos únicas plantas de Airbus en España que participarán en la industrialización y producción del Eurodrone, explica el gigante aeroespacial en una nota, mientras que Getafe alberga la oficina del programa, los principales equipos de diseño y certificación, incluyendo ensayos estructurales mayores.Acuerdos con empresa españolas  Dentro del programa, Airbus DS España se encarga del diseño y producción del empenaje y el fuselaje, del sistema de control crítico de seguridad en tierra, comunicaciones tácticas seguras y del sistema de propulsión.

Sirtap, el dron que sustituirá al Searcher de España y al Hermes 450 en Colombia

El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual y que pueda, por ejemplo, estar trabajando en un soporte cercano para tropas en tierra y también en diferentes aplicaciones civiles como puede ser el control de fronteras, soporte y apoyo a la Policía y otras entidades de atención nacional.La idea es que el Sirtap sustituya dentro de unos años, probablemente a partir del 2026, al dron Searcher fabricado por Israel Aerospace Industries y en servicio en el Ejército de Tierra, que está ya en el final de su vida operativa.

Skyports y Groupe APD desarrollan el primer vertipuerto de Europa en París

En septiembre, en el marco del programa europeo de innovación para la gestión del tráfico aéreo impulsado por el consorcio de empresas e instituciones europeas Sesar, Volocopter, M3 Systems y Pipistrel realizaron una serie de pruebas de vuelo para simular procedimientos de evasión, con integración en un entorno de gestión del tráfico aéreo (ATM) cada vez más automatizado.

Airbus fabrica su blanco aéreo número 2.000

Estos sistemas aéreos se utilizarán en un ejercicio militar en el campo de entrenamiento de Andøya Space Defence, en Noruega.

Babcock y Telespazio se unen a Airbus como socios estratégicos de la Civil UAVs Initiative

Con la creación de 170 puestos de trabajo, se prevé la construcción de nuevos hangares, un centro de vuelo y otro de excelencia en drones civiles que está llamado a ser referente en España. Galicia impulsa el sector Por su parte, el presidente de la Xunta recordó que "desde el año 2015 Galicia viene apostando por el sector aeroespacial hasta situarse en el centro de la agenda de los vehículos aéreos no tripulados, y lo hizo demostrando que la colaboración público privada no solo no tocó techo, sino que está conquistando el cielo”.El Polo Aeroespacial de Galicia, para el que hace algo más de un año se aprobó el nuevo Plan Estratégico, permitió en cinco años movilizar ya 164 millones de euros de inversión público-privada, atraer a compañías punteras del sector, crear o acelerar 24 nuevas empresas y abrir las puertas a la participación de 900 profesionales.

Safran equipará el Eurodrone con su sistema optrónico Euroflir 610

El sistema, según explica la empresa, proporcionará un rendimiento de observación y designación de objetivos sin precedentes a cualquier hora del día o de la noche y en condiciones meteorológicas adversas gracias a su telescopio multiespectral, a la estabilización de la línea de visión y a la geolocalización precisa de los objetivos.El programa Eurodrone El Eurodrone es un sistema aéreo no tripulado diseñado para volar en espacio aéreo no segregado. Si todo sale según lo previsto, el primer RPAS europeo deberá realizar su vuelo inaugural en 2026 y estar listo en 2028.El programa, dirigido por la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar), proporcionará 20 sistemas (lo que se traduce en un total de 60 vehículos no tripulados) a Francia, Alemania, Italia y España, los cuatros países impulsores del proyecto.

V. de la Vela (Airbus): "Un objetivo ambicioso sería que el Sirtap volase en 2026"

Sirtap me parece que es una herramienta futura extraordinaria para un uso dual, tanto civil como militar, va a tener unos costos de operación muy contenidos y creo que es una herramienta a futuro fundamental para todas las Fuerzas Armadas, no es específicamente para Ejércitos del Aire (Fuerzas Aéreas), sino que yo lo veo para uso de Ejércitos de Tierra y para la Marina.

Airbus y Fada Catec llevan a cabo las primeras pruebas del proyecto Ágora en el Atlas

Todo lo anterior se integrará en una plataforma de experimentación para U-Space, que se desplegará próximamente en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas.La importancia de Ágora en AndalucíaPara el desarrollo de Ágora, la empresa Airbus, concretamente su planta ubicada en Puerto Real, y la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial han creado una Unidad de Innovación Conjunta (UIC), a través de la cual llevarán a cabo este proyecto de investigación industrial.

La Xunta de Galicia elige a Airbus como nuevo socio de la Civil UAVs Initiative

Además, se prevé que en la iniciativa trabajen alrededor de 400 personas hasta 2026, mediante la contratación de empresas gallegas, universidades y centros tecnológicos en la región.El papel de Airbus en el proyecto Airbus será responsable de 20 proyectos que desarrollarán tecnologías clave relacionadas con el vuelo autónomo, la propulsión híbrido eléctrica, la gestión e integración del tráfico no tripulado, la conectividad inteligente y la interoperabilidad digital.

Galicia acoge las demostraciones del proyecto Comp4Drones

Además, el encuentro sirvió para consolidar el CIAR como infraestructura tecnológica única en España por su tamaño, especialización, equipación y capacidad de crecimiento para ensayos, experimentación y certificación de sistemas no tripulados.La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, destacó que la elección del CIAR es un indicador del papel protagonista del centro como referente en Europa para testamentar tecnologías innovadoras en el ámbito de los sistemas no tripulados. Los proyectos de Indra y otras empresas en CIAR Indra es uno de los socios estratégicos de la Xunta en el Polo Aeroespacial de Galicia.

El dron Aliaca evoluciona, Survey Copter muestra sus últimas novedades en Euronaval

El UAV permite al operador la identificación de embarcaciones desconocidas, la toma de fotos y vídeos y su transmisión en tiempo real y la búsqueda de náufragos, entre otras misiones.

Los Juegos Olímpicos de 2024 ofrecerán servicios de aerotaxi

Garantizar una movilidad sostenible y rápida a los asistentes es uno de los retos a los que se enfrenta la capital y, su objetivo, es crear una buena infraestructura que no solo comprenda el ámbito terrestre, sino también el aéreo.

Airbus y Ecocopter firman un acuerdo para lanzar servicios de UAM en Latinoamérica

Balkiz Sarihan, jefe de asociaciones y ejecución de estrategias de Airbus para la UAM, añadió: "Estamos encantados de ampliar nuestra larga relación con Ecocopter, juntos estamos dando pasos concretos en la cocreación del ecosistema UAM y nuestra hoja de ruta de descarbonización".  Su objetivo es aprovechar la experiencia de Airbus en tecnologías innovadoras de vuelo vertical, y el amplio historial operativo y la cultura innovadora de Ecocopter.CityAirbus NextGen En septiembre de 2021, Airbus presentó su prototipo eVTOL CityAirbus NextGen para explorar tecnologías avanzadas de movilidad aérea y dar vida a servicios de movilidad aérea urbana.

F. Ciria (Airbus): "Empezaremos a trabajar en el prototipo del Eurodrone en 2024 y entregaremos el primero a Alemania al final de la década"

Comenzando por el que es uno de los mayores programas de Defensa de colaboración europea, el Eurodrone, tras los diferentes procesos internos de aprobación por parte de las cuatro naciones lanzadoras del programa (Alemania, Francia, Italia y España), el 24 de febrero de 2022 cumplimos uno de los mayores hitos con la firma del contrato global entre las naciones (representadas por OCCAR) y la industria liderada por Airbus Defence and Space como contratista principal.

La visita de la Sedef y las novedades de SDLE, Airbus e Indra protagonizan la primera jornada de UNVEX

Por un lado, Airbus ha asistido a la feria con un amplio stand en el que tienen información acerca de todo su portfolio de sistemas aéreos no tripulados, desde los drones tácticos de menor tamaño, como el Aliaca o el Sirtap, hasta los de mayor envergadura y autonomía, como el Eurodrone o el Zephyr que, impulsado por energía solar, es líder en el segmento HAPS (High Altitude Platform Station).

Airbus se asocia con Hiratagakuen para avanzar en el desarrollo de la UAM

Con el objetivo de implantar servicios de movilidad aérea más allá de los entornos urbanos, el trabajo conjunto de Airbus e Hiratagakuen apoyará el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad aérea con CityAirbus NextGen para casos de uso que van desde los servicios médicos aéreos hasta el transporte aéreo comercial y el ecoturismo en diversos contextos operativos.

GMV desarrollará el ordenador de control de vuelo en tierra del Eurodrone

La empresa GMV ha ganado un contrato para el diseño, desarrollo, fabricación y apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del programa Eurodrone.

Airbus lanza un proyecto para ofrecer servicios HAPS con el Zephyr

Esta nueva empresa será una subsidiaria de Airbus Defence and Space y su objetivo será ofrecer servicios de conectividad de baja latencia desde la estratosfera para aplicaciones de telecomunicaciones y observación de la Tierra.

UNVEX mostrará las últimas novedades de Airbus en el ambito de los UAV

Los asistentes a la feria, que se celebrará en el recinto ferial Fibes de Sevilla entre 14 y 16 de septiembre, tendrán la oportunidad de ver las últimas tecnologías en el ámbito de los sistemas no tripulados.

Saab desarrollará los ordenadores de gestión de vuelo del Eurodron

De hecho, Airbus y Occar (Organización para la Cooperación Conjunta de Armamento) firmaron el pasado mes de febrero un contrato para el desarrollo y la producción de 20 sistemas Eurodrone, es decir, un total de 60 UAV.  El contratista principal es Airbus Alemania, encargado del sistema de gestión de vuelo e integración en el espacio aéreo, así como del tren de aterrizaje y las estaciones de control en tierra.