Este sistema ya está en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire situado en la base aérea de Zaragoza.
Enaire ha analizado el estado de los cambios en los espacios aéreos, zonas restringidas y zonas medioambientalmente protegidas para facilitar el desarrollo del sector de los drones, así como los proyectos de U-Space en los que participa.
Hace unos semanas la compañía anunció la adjudicación del programa de investigación y desarrollo iSAR, que incluye un sistema de recogida y distribución de datos que combina la información de los sensores del S-100, la que obtengan los helicópteros tripulados AW139 y CN235 y los datos de los sensores de los dos buques integrados en el programa para realizar labores de vigilancia de atmósferas tóxicas y peligrosas, de emisiones de los buques y de contaminación de la superficie del mar.
Etiopía sufre una guerra civil en la que están implicados el Gobierno nacional y el TPLF (Frente de Liberación Popular de Tigray).
La aplicación está disponible por el momento para Android, aunque se lanzará una versión para iOS próximamente.La amenaza de los drones kamikaze: los Swicthblade en Ucrania Los drones suponen una gran amenaza tanto para las fuerzas ucranianas como para las rusas.
Los porcentajes de trabajadores de cada género en el sector, explica la gallega, “siguen siendo desfavorables para las mujeres, especialmente en cargos altos, aunque es cierto que se nota un cambio de tendencia en las contrataciones jóvenes, donde se ven cada vez más mujeres”.Un dron único El proyecto en el que trabaja Ézara se llama Aerial y el objetivo es mejorar las capacidades de los clásicos vehículos de exploración en suelo (rover), evitando lidiar con el complicado terreno al que se enfrentan en su periplo en busca de datos científicos.
La directora de certificación de la EASA, Rachel Daeschler, explicó que en "EASA son conscientes de que el ruido preocupa y afecta a muchos ciudadanos europeos, por eso esta regulación busca ofrecer un método de medición coherente que ayude a cumplir las expectativas de los fabricantes así como las necesidades del cliente y las autoridades”.Utilidad 360º Las autoridades nacionales de aviación pueden utilizan estas directrices como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles como parques naturales o en zonas pobladas.
La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.
Por esa razón, es imprescindible que la convivencia entre vehículos tripulados y no tripulados se aborde antes de permitir operaciones de drones con cierta recurrencia.La solución es compleja y tendrá que cimentarse en un compromiso que, por un lado, facilite la transición de las aeronaves convencionales al nuevo ecosistema sin que pierdan su lugar ni cometido y, por otro, que los drones limiten el impacto que generarán al incorporarse al espacio aéreo compartido con dichas aeronaves, ya sea mediante cambios estructurales del espacio aéreo, nuevos procedimientos de vuelo o tecnología que permita una gestión eficiente de potenciales conflictos entre ambas.
Un ciudadano de origen ruso israelí de 50 años fue detenido el pasado jueves en el paso fronterizo de Storskog, el único punto de tránsito entre Noruega y Rusia, después de que la policía encontrara dos drones de la marca china DJI y varias unidades de almacenamiento de datos en su coche durante un control rutinario.
El UAV permite al operador la identificación de embarcaciones desconocidas, la toma de fotos y vídeos y su transmisión en tiempo real y la búsqueda de náufragos, entre otras misiones.
Los modelos fueron el Mohajer-6 y un par de la serie Shahed, el 129 y el 136.
La validación del sistema por parte del órgano dependiente del Ministerio de Defensa podrá fin a la fase de diseño y desarrollo y permitirá el inicio de la producción en serie del sistema.
Uno de los participantes del proyecto NanoSen-AQM e investigador de la UEx, Jesús Lozano, ha explicado al respescto que los “sensores tienen electrodos que son sensibles a un gas y, cuando entran en contacto con este, se produce una reacción química que finalmente permite al equipo medir y calcular la concentración de dicho gas en el aire”.
El director general y fundador de SpearUAV, Gadi Kuperman, afirmó que "el sistema combina todas las características necesarias para un ataque preciso, entre ellas el lanzamiento en pocos segundos, la capacidad de planear lentamente para detectar e identificar objetivos y el ataque preciso con mínimos daños colaterales".
El Ejército ha hecho un primer sondeo entre las empresas del sector y, por el momento, cinco compañías han mostrado interés en la iniciativa: Aertec, SCR, Wake Engineering, GMV y Tecnobit.
Las operaciones están controladas por la Aeronáutica Civil. Esta autoridad se basa en el Apéndice 13 del Reglamento Aeronáutico de Colombia (RAC) 91 Operación de sistemas de aeronaves no tripuladas – UAS adoptado por medio de la Resolución Nº 4201 del 28 de diciembre de 2018 para regular los posibles vuelos, en el que se establecen las tres categorías principales para su funcionamiento, A, B y C. La Clase A se refiere al uso de equipos que se utilizan solo con carácter recreativo o hobbie; la B hace referencia a los sistemas pensados para el desarrollo de actividades comerciales, industriales o profesionales; y la C está en proceso de reglamentación y trabaja el uso experimental, de innovación y desarrollo.
La empresa Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS) ha anunciado la presentación del Stryker Leonidas.
Ambas compañías acaban de completar con éxito la prueba de validación, en la que los drones Alpha combinados con el sistema FlightOps han demostrado ser escalables y adaptables.
Una de las principales novedades del programa de fiestas de El Pilar 2022 es el espectáculo con 200 drones que se realizará el 14 de octubre a las 21:15 horas en Zaragoza. Los sistemas volarán a 45 metros de altura y la exhibición se llamará Ofrenda Drone Light Show.