dron

Francia pone a prueba a Volocopter, M3 Systems y Pipistrel en el proyecto Corus-Xuam

Corus-Xuam busca demostrar cómo podrían las soluciones y servicios del U-Space apuntalar unas operaciones de vuelo de UAM integradas, permitiendo el despegue y aterrizaje vertical de aeronaves con propulsión eléctrica y que otros usuarios del espacio aéreo puedan funcionar de forma segura, sostenible y eficiente en un espacio aéreo integrado sin un impacto excesivo sobre las operaciones de gestión del tráfico aéreo.

Enaire prueba juntos en vuelo UAV, aerotaxis y vehículos tripulados para validar el U-Space

Para ello, el servicio de control aéreo de Enaire creó un corredor dinámico que protegía la operación hasta el nuevo destino y coordinó con los vuelos con otras aeronaves tripuladas cercanas simuladas.Sobre Uspace4UAMEl objetivo de Uspace4UAM es incrementar la aceptación social de los usuarios hacia el U-Space y los niveles de autonomía de las aeronaves para demostrar que sus sistemas de a bordo son adecuados.

Rallo anima a la industria a avanzar en el desarrollo de buques autónomos

En estas jornadas, expertos en el ámbito normativo, tecnológico, económico y técnico han abordado aspectos como la adaptación de la legislación marítima a los buques autónomos y los retos y oportunidades que su desarrollo plantea en un entorno internacional en el que existe un interés creciente por trasladar a los buques la tecnología que ya se aplica en los drones y los vehículos autónomos.

El aerotaxi de Umiles vuela por primera vez en España

El vehículo aéreo está diseñado para el traslado de una persona y para cubrir distancias urbanas de 15 kilómetros en 15 minutos.Uspace4UAM (Urban Space for Urban Air Mobility) se basa en los resultados del proyecto Corus y en la experiencia operativa y comercial ya reunida en implementaciones de servicios operativos de drones en Europa.

Ucrania descubre un motor como el del Predator en un dron iraní que cayó al mar Negro

Un motor diseñado por la empresa austriaca Rotax ha sido descubierto en uno de los drones Mohajer-6 iranís que está utilizando Rusia y que cayó sobre el mar Negro a principios de este mes.

El Ayuntamiento de Madrid tendrá una comisión especializada en UAM

El Ayuntamiento de Madrid está creando una comisión de movilidad aérea urbana con el objetivo de que sea la encargada de supervisar desarrollo del U-Space y los vuelos de los aerotaxis en un futuro en la capital española.

Israel bombardea una planta de ensamblaje de drones iranís en Siria

Los hechos sucedieron en la noche del viernes al sábado, cuando la aviación israelí inutilizó también el radar y la pista de despegue del aeropuerto.

Galicia acoge las demostraciones del proyecto Comp4Drones

Además, el encuentro sirvió para consolidar el CIAR como infraestructura tecnológica única en España por su tamaño, especialización, equipación y capacidad de crecimiento para ensayos, experimentación y certificación de sistemas no tripulados.La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, destacó que la elección del CIAR es un indicador del papel protagonista del centro como referente en Europa para testamentar tecnologías innovadoras en el ámbito de los sistemas no tripulados. Los proyectos de Indra y otras empresas en CIAR Indra es uno de los socios estratégicos de la Xunta en el Polo Aeroespacial de Galicia.

Saildrone, el USV capaz de atravesar las paredes de un huracán

El CEO y fundador de Saildrone, Richard Jenkins, ha dicho que el USV ha demostrado “una vez más su capacidad para proporcionar datos oceánicos críticos en las condiciones meteorológicas más extremas”.

​El Ejército del Aire adquiere a Indra un sistema antidrón Crow

Este sistema ya está en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire situado en la base aérea de Zaragoza.

Alpha muestra su dron A900 en el stand de DCI en Euronaval

La empresa española Alpha Unmanned Systems, especializada en la fabricación de helicópteros no tripulados, ha participado esta semana en Euronaval 2022, la feria y conferencia internacional aplicada a la defensa naval y la seguridad marítima que este año se ha celebrado en París.

Enaire tramitará en 2022 un 64% más de operaciones con drones que en 2021

Enaire ha analizado el estado de los cambios en los espacios aéreos, zonas restringidas y zonas  medioambientalmente protegidas para facilitar el desarrollo del sector de los drones, así como los proyectos de U-Space en los que participa.

Schiebel muestra en París la versión naval del Camcopter S-100

Hace unos semanas la compañía anunció la adjudicación del programa de investigación y desarrollo iSAR, que incluye un sistema de recogida y distribución de datos que combina la información de los sensores del S-100, la que obtengan los helicópteros tripulados AW139 y CN235 y los datos de los sensores de los dos buques integrados en el programa para realizar labores de vigilancia de atmósferas tóxicas y peligrosas, de emisiones de los buques y de contaminación de la superficie del mar.

EEUU acusa a Irán de haber enviado drones armados a Etiopía en 2021

Etiopía sufre una guerra civil en la que están implicados el Gobierno nacional y el TPLF (Frente de Liberación Popular de Tigray).

Ucrania diseña una app para detectar drones y otras amenazas aéreas

La aplicación está disponible por el momento para Android, aunque se lanzará una versión para iOS próximamente.La amenaza de los drones kamikaze: los Swicthblade en Ucrania Los drones suponen una gran amenaza tanto para las fuerzas ucranianas como para las rusas.

Xunqueira Ézara, la joven de 25 años que diseña un dron para volar en Marte

Los porcentajes de trabajadores de cada género en el sector, explica la gallega, “siguen siendo desfavorables para las mujeres, especialmente en cargos altos, aunque es cierto que se nota un cambio de tendencia en las contrataciones jóvenes, donde se ven cada vez más mujeres”.Un dron único El proyecto en el que trabaja Ézara se llama Aerial y el objetivo es mejorar las capacidades de los clásicos vehículos de exploración en suelo (rover), evitando lidiar con el complicado terreno al que se enfrentan en su periplo en busca de datos científicos.

EASA limita los niveles de ruido de los drones de menos de 600 kilos

La directora de certificación de la EASA, Rachel Daeschler, explicó que en "EASA son conscientes de que el ruido preocupa y afecta a muchos ciudadanos europeos, por eso esta regulación busca ofrecer un método de medición coherente que ayude a cumplir las expectativas de los fabricantes así como las necesidades del cliente y las autoridades”.Utilidad 360º Las autoridades nacionales de aviación pueden utilizan estas directrices como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles como parques naturales o en zonas pobladas.

Argelia compra seis drones turcos Aksungur ante el rearme de Marruecos

La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.

Arquimea espera certificar su dron merodeador antes de final de año y prepara su integración en vehículos

La validación del sistema por parte del órgano dependiente del Ministerio de Defensa podrá fin a la fase de diseño y desarrollo y permitirá el inicio de la producción en serie del sistema.

Los cuatro grandes retos de la Movilidad Aérea Urbana

Por esa razón, es imprescindible que la convivencia entre vehículos tripulados y no tripulados se aborde antes de permitir operaciones de drones con cierta recurrencia.La solución es compleja y tendrá que cimentarse en un compromiso que, por un lado, facilite la transición de las aeronaves convencionales al nuevo ecosistema sin que pierdan su lugar ni cometido y, por otro, que los drones limiten el impacto que generarán al incorporarse al espacio aéreo compartido con dichas aeronaves, ya sea mediante cambios estructurales del espacio aéreo, nuevos procedimientos de vuelo o tecnología que permita una gestión eficiente de potenciales conflictos entre ambas.