El UAV permite al operador la identificación de embarcaciones desconocidas, la toma de fotos y vídeos y su transmisión en tiempo real y la búsqueda de náufragos, entre otras misiones.
Los modelos fueron el Mohajer-6 y un par de la serie Shahed, el 129 y el 136.
La validación del sistema por parte del órgano dependiente del Ministerio de Defensa podrá fin a la fase de diseño y desarrollo y permitirá el inicio de la producción en serie del sistema.
Uno de los participantes del proyecto NanoSen-AQM e investigador de la UEx, Jesús Lozano, ha explicado al respescto que los “sensores tienen electrodos que son sensibles a un gas y, cuando entran en contacto con este, se produce una reacción química que finalmente permite al equipo medir y calcular la concentración de dicho gas en el aire”.
El director general y fundador de SpearUAV, Gadi Kuperman, afirmó que "el sistema combina todas las características necesarias para un ataque preciso, entre ellas el lanzamiento en pocos segundos, la capacidad de planear lentamente para detectar e identificar objetivos y el ataque preciso con mínimos daños colaterales".
El Ejército ha hecho un primer sondeo entre las empresas del sector y, por el momento, cinco compañías han mostrado interés en la iniciativa: Aertec, SCR, Wake Engineering, GMV y Tecnobit.
Las operaciones están controladas por la Aeronáutica Civil. Esta autoridad se basa en el Apéndice 13 del Reglamento Aeronáutico de Colombia (RAC) 91 Operación de sistemas de aeronaves no tripuladas – UAS adoptado por medio de la Resolución Nº 4201 del 28 de diciembre de 2018 para regular los posibles vuelos, en el que se establecen las tres categorías principales para su funcionamiento, A, B y C. La Clase A se refiere al uso de equipos que se utilizan solo con carácter recreativo o hobbie; la B hace referencia a los sistemas pensados para el desarrollo de actividades comerciales, industriales o profesionales; y la C está en proceso de reglamentación y trabaja el uso experimental, de innovación y desarrollo.
La empresa Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS) ha anunciado la presentación del Stryker Leonidas.
Ambas compañías acaban de completar con éxito la prueba de validación, en la que los drones Alpha combinados con el sistema FlightOps han demostrado ser escalables y adaptables.
Una de las principales novedades del programa de fiestas de El Pilar 2022 es el espectáculo con 200 drones que se realizará el 14 de octubre a las 21:15 horas en Zaragoza. Los sistemas volarán a 45 metros de altura y la exhibición se llamará Ofrenda Drone Light Show.
Características del sistema El Xtender Gen2 equipado con inteligencia artificial puede volar en espacios exteriores e interiores y permite la realización de misiones a distancia, lo que permite salvaguardar la integridad física de los operadores.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado un contrato a la empresa Schiebel para ejecutar el programa de investigación y desarrollo iSAR, que utiliza el actual sistema aéreo no tripulado Camcopter S-100 para misiones de búsqueda y rescate marítimo (SAR), ofreciendo un mayor nivel de automatización.
En caso de operar de forma autónoma, dispone de modo seguimiento (follow me) y de regreso (go back home).Colaboración múltiple En este proyecto, Einsa es responsable del diseño y la fabricación de la plataforma, que ha sido elaborada en materiales ligeros y técnicas de fabricación aditiva.
La búsqueda de la excelencia en la formación y en el entrenamiento aeronáutico (iniciales, avanzados y continuados) al más alto nivel es, ha sido y será siempre, el fundamento que permite garantizar la profesionalización del personal aeronáutico, materializándose esto en la seguridad y la eficiencia de las operaciones aeronáuticas; sean estas llevadas a cabo en el ámbito de las aeronaves convencionales o en el ámbito de las aeronaves pilotadas de forma remota.
Tanto la posición del USV como toda la información adquirida por sus sensores está integrada en el sistema Scomba del buque, lo que facilita la interoperabilidad con otros elementos.Tecnología avanzada Según explica la empresa, las principales ventajas del Kaluga son su rapidez de despliegue y recuperación desde la cubierta del BAM, que se realiza usando la grúa de toldilla del buque, así como su alta maniobrabilidad y velocidad, que le permiten una rápida aproximación al objetivo y la realización de forma muy ágil de navegaciones de aproximación al blanco o de evasión.
El presidente del Grupo Ibérica, Fernando Núñez, ha añadido que “la unión de fuerzas con Aeromedia es una gran noticia para Umiles, pues refleja la apuesta por el talento español en tecnología”.
El UAV se conecta al kit mediante un cable de 100 metros y la empresa garaniza que mientras el dron suba a una velocidad igual o inferir a los cinco metros por segundo no hay ningún peligro de que el cable se rompa o se corte.
Para cerrar el Congreso, el domingo 16 de octubre, se han organizado otra serie de actividades entre las que se encuentran varias competiciones de carreras de drones, exhibiciones de estilo y juegos.
La semana pasada, un dron de Wing se estrelló con unos cables eléctricos en Brisbane dejando sin luz a más de 2.000 hogares durante tres cuartos de hora.Según explicaron los responsables de la empresa, el UAV estaba realizando un aterrizaje controlado de emergencia cuando aterrizó sobre el tendido con una tensión de 11.000 voltios. El accidente no registró heridos, pero el sistema quedó incinerado por completo.Wing es propiedad de Google, que ha pedido disculpas por lo ocurrido y ya está revisando el algoritmo de inteligencia artificial para averiguar por qué el dron no vió los cables de la luz y aterrizó sobre ellos. El portavoz de la empresa de servicios públicos Energex, Danny Donald, explicó que la línea no sufrió un daño permanente, por lo que su empresa no demandará a Wing por el accidente.
Por lo tanto, aunque los funcionarios militares y los legisladores han expresado su preocupación por el hecho de que China esté alcanzando cada vez más a la tecnología militar de Estados Unidos, la mayoría de los analistas de defensa dicen que la brecha sigue siendo lo suficientemente significativa como para que sea poco probable que Pekín adelante a Washington en el desarrollo de drones de combate furtivos.