enaire

Enaire lleva el U-Space al congreso aeronáutico de La Gomera

Los profesionales de Enaire participaron en algunas de las conferencias, en las que intervinieron el director de  la Región Canaria de Enaire, Javier  Delgado, y la responsable del departamento de Desarrollo de Negocio de Drones, Raquel Moldes. Delgado y Moldes participaron en la Mesa III: Legislación y uso de los UAS en el espacio español donde compartieron cómo afectan a las operaciones del servicio de control aéreo de Enaire el vuelo de aeronaves no tripuladas, cómo se coordina su vuelo y si resulta necesario reservar una zona de  espacio aéreo mientras  se desarrolla un trabajo, entre otros aspectos.Enaire en Canarias Moldes, además, expuso los proyectos que Enaire lleva a cabo para probar la integración de los drones con el resto del tráfico aéreo. El crecimiento de estas operaciones demanda una integración segura con el resto del tráfico aéreo.

Enaire premia a Catec por su sistema multi-UAV para vigilancia, búsqueda y rescate

Este trabajo (titulado Cooperative Multi-UAV System for Surveillance and Search & Rescue Operations Over a Mobile 5G Node) incluye el desarrollo de cuatro algoritmos de guiado para aumentar la autonomía de los UAS y su gestión durante una misión de búsqueda y seguimiento con un solo operador.Estas nuevas funcionalidades son cuatro: vuelo en formación para un barrido eficiente del terreno; detección y evitación de colisiones entre los UAS y posibles obstáculos que se encuentren en el terreno; búsqueda cooperativa de objetivos para para minimizar el tiempo de la misión; y un seguimiento cooperativo de un objetivo que minimiza la pérdida de éste y permite una mayor precisión en su geolocalización.Catec ha probado con éxito este sistema multi-UAS en una demostración realizada en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas y que ha consistido en una operación de búsqueda y seguimiento utilizando tres drones con un alto grado de autonomía y un solo operador en tierra.

Enaire prueba juntos en vuelo UAV, aerotaxis y vehículos tripulados para validar el U-Space

Para ello, el servicio de control aéreo de Enaire creó un corredor dinámico que protegía la operación hasta el nuevo destino y coordinó con los vuelos con otras aeronaves tripuladas cercanas simuladas.Sobre Uspace4UAMEl objetivo de Uspace4UAM es incrementar la aceptación social de los usuarios hacia el U-Space y los niveles de autonomía de las aeronaves para demostrar que sus sistemas de a bordo son adecuados.

El aerotaxi de Umiles vuela por primera vez en España

El vehículo aéreo está diseñado para el traslado de una persona y para cubrir distancias urbanas de 15 kilómetros en 15 minutos.Uspace4UAM (Urban Space for Urban Air Mobility) se basa en los resultados del proyecto Corus y en la experiencia operativa y comercial ya reunida en implementaciones de servicios operativos de drones en Europa.

Enaire tramitará en 2022 un 64% más de operaciones con drones que en 2021

Enaire ha analizado el estado de los cambios en los espacios aéreos, zonas restringidas y zonas  medioambientalmente protegidas para facilitar el desarrollo del sector de los drones, así como los proyectos de U-Space en los que participa.

El Mitma muestra su respaldo el proyecto Amu-Led que volará un aerotaxi sobre Santiago el día 3

La industria en Amu-LedDurante su intervención en el acto de bienvenida, el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha destacado que "se trata de un proyecto colaborativo virtuoso, ejemplo de buena sintonía entre empresas públicas y privadas, grandes y pequeñas, y de distintos perfiles que trabajan de forma coordinada para lograr un fin común: demostrar el vuelo seguro de taxis aéreos y drones en las ciudades".Vázquez Torrón ha señalado también "la importancia que este proyecto tiene para impulsar el desarrollo de la regulación que acompaña al avance de la tecnología", así como "para contribuir a la descarbonización del transporte que, en el caso de los servicios de paquetería en entornos urbanos es responsable del 25% de las emisiones de CO2 y del 50% de las partículas emitidas a la atmósfera en nuestras ciudades".Ineco ha participa como operador en varios vuelos para posteriormente analizar parte de los resultados de la gestión de las plataformas U-space y así evaluar su comportamiento y compararlo con otras pruebas en las que se han probado arquitecturas diferentes.

Los compostelanos serán los primeros españoles en ver un aerotaxi volando el día 29

Las ventajas de la Movilidad Aérea Avanzada son muchas, Rexach explica que su implementación va a contribuir a la “descongestión de las ciudades, a reducir los accidentes en las carreteras (uno de los mayores casos de muerte en España y en el mundo) y a reducir la contaminación medioambiental y también la acústica”.

La presencia de drones provoca el desvío de varios vuelos en Barajas

El aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que desviar varios vuelos el pasado lunes por la presencia de drones no autorizados que estaban sobrevolando la zona.

UNVEX contará con un centenar de ponentes repartidos en 20 mesas redondas

El evento contará con un centenar de ponentes que abordarán diferentes temáticaasEl miércoles, 14 de septiembre, la feria arrancará con la inauguración de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que dará el pistoletazo de salida a una jornada dedicada a la Defensa y la Seguridad.Tras la inauguración, la primera mesa redonda hará una radiografía de la situación actual y el impacto de los sistemas remotamente tripulados en este ámbito, con altos representantes de los ministerios de Defensa y del Interior, seguida por otra mesa redonda en la que se hablará de la doctrina, evolución y perspectivas de la incorporación de estos sistemas, de la mano de las jefaturas de planes del Estado Mayor Conjunto, el Ejército y la Armada.

V. Jing (EHang): "Estamos desarrollando el VT-30, un aerotaxi que podrá recorrer hasta 300 kilómetros"

Así mismo, estamos en estrecho y continuo contacto con la AESA para la obtención de los permisos de vuelo necesarios para que el EH216 de nuestros operadores nacionales, Bluenest (Openvía Air) y Policía Nacional, pueda volar muy pronto en España.

La UPM abre el plazo para preinscribirse en su máster sobre UAS

El claustro de profesores estará formado por docentes de la Universidad Politécnica de Madrid, referente nacional e internacional en la formación en el ámbito aeroespacial; y por expertos en la materia procedentes de empresas y organismos oficiales del sector, conocedores de las necesidades de la industria y de los retos profesionales presentes y futuros en este campo.

Ehang y Enaire colaboran para desarrollar el futuro U-Space y la UAM

Así mismo, el acuerdo permitirá fomentar el despliegue de los servicios U-Space y UAM, y contribuir al desarrollo digital y tecnológico de la prestación de servicios aeronáuticos.Acuerdo estratégico En este sentido, la COO de Ehang Europe, Victoria Xiang, destacó que “a través de la colaboración con Enaire, EHang busca apoyar el desarrollo y puesta en operación de nuevas tecnologías digitales para la integración de AAV, y la implementación de una UAM segura, sostenible y eficiente”.

Enaire muestra en el World ATM Congress su aplicación para drones

Algunas de las claves de Enaire para el Congreso son seguridad, modernización tecnológica, innovación, capacidad, eficiencia del espacio aéreo y sostenibiliad, todas presentes también en su Plan de Vuelo 2025 y la construcción del Cielo Único Digital Europeo.

La app española FlySafeGo permite asegurar drones por horas

El Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España vaticina que la flota de drones de uso profesional podría superar las 51.400 aeronaves en 2035 y alcanzar las 53.500 en 2050, lo que produciría un impacto económico de 1.220 millones de euros en 2035 y de 1.520 en 2050.

AESA cambia de directora, Montserrat Mestres sustituye a Isabel Maestre

Durante su mandato, Isabel Maestre logró algunos avances en el ámbito de los sistemas no tripulados como la emisión de la primera normativa en Europa para el vuelo comercial de drones, así como diversos centros de excelencia, entre ellos el de sostenibilidad, y ha firmado varios acuerdos de colaboración con la FAA.Experiencia de Montserrat Mestres La nueva responsable de la Autoridad de Aviación Civil fue hasta ahora directora del Grupo I de aeropuertos de AENA, que engloba las instalaciones de Alicante-Elche Miguel Hernández; Bilbao; Girona-Costa Brava; Ibiza; Málaga-Costa del Sol; Menorca; Sevilla y Valencia.

Enaire y Aerocámaras destacan el potencial de los drones para logística en su webinar

En el encuentro virtual participaron algunos referentes en el sector de las aeronaves no tripuladas y de la navegación aérea, tales como el CEO de Aerocámaras, Jaime Pereira; la técnico de Operaciones ATM en el departamento de Desarrollo de Negocios de Drones de Enaire, Victoria González; y el ingeniero aeronáutico Sebastián Camacho.  La industria logística espera que el volumen global de paquetería alcance los 262.000 millones de paquetes en 2026, y los drones se presentan como una solución para hacer frente a esta creciente demanda.

D. García-Monteavaro (Enaire): "Este año participaremos en dos proyectos de aerotaxi en Jaén y Galicia"

A escala nacional, es responsable del tratamiento de datos aeronáuticos de información para los operadores de drones y de la coordinación respecto a estudios aeronáuticos de seguridad (EAS) que se lleven a cabo en el espacio aéreo controlado por Enaire, así como la publicación de avisos  en espacios aéreos no controlados.