drones

Las cinco claves para ser piloto de drones

Por ello, la persona que manipula el dron es totalmente responsable de los daños que pueda causar con él y se hará cargo de las sanciones y multas económicas.Placa ignífugaSiempre que la aeronave supere los 250 gramos, hay que instalar una placa ignífuga en la carcasa a modo de identificación, la cual debe contener el nombre del fabricante, el modelo de dron y número de serie, así como el nombre y los datos de contacto del propietario.La placa debe estar colocada en un lugar que se vea con claridad, cumplir con ciertos estándares y estar hecha con materiales resistentes para evitar que se dañe en caso de colisión.

Amberes- Brujas lanza la primera red portuaria de drones del mundo

En el puerto cada segundo, explicó.Por otro lado, la responsable del mercado empresarial de Proximus, Anne-Sophie Lotgering, considera que el proyecto beneficiará a muchas empresas activas en la zona y explicó algunas de las ayudas que la red de drones aportará a las autoridades del recinto.

UNVEX participa en XPonential bajo pabellón español junto a otras 11 empresas

El acontecimiento invita a las empresas del sector y a los usuarios finales a experimentar nuevas tecnologías que están resolviendo problemas del mundo real, desde la seguridad y la defensa hasta la energía y las infraestructuras, pasando por los negocios, la construcción, la salud y el medio ambiente.En cuanto a la repercusión del evento, cabe destacar que atrae a más de 7.500 asistentes anuales, que asisten a más de 200 sesiones educativas.

Los drones celebran su día: 73 años de una historia que empezó con un uso exclusivamente militar

La evolución de la autonomía en este es de 46 minutos de vuelo.Pese a la temprana utilización de los sistemas por parte de los norteamericanos en el ámbito militar, hay que esperar unos años para hablar de la primera misión policial basada en drones, que llegó en 2002. Desde ese momento, su uso se ha extendido ampliamente entre las fuerzas y cuerpos de seguridad europeos, ya que son sus mayores aliados para la detección y prevención de delitos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas y labores de rescate y logística.

M5D Airfox, Orbiter 3 y ScanEagle: así son los drones de la Armada

Para operar en entornos marítimos los drones deben tener ciertas capacidades especiales, es por esto que la Armada opera tres tipos de drones: el M5D Airfox de la empresa gallega Marine Instruments, el Orbiter 3 de la israelí Aeronautics y el ScanEagle de la estadounidense Boeing.Concretamente, la Armada posee tres drones del modelo M5D-Airfox.

Moya y Helisul se asocian para desarrollar operaciones logísticas con RPAS

El Moya eVTOL es un dron de carga autónomo y totalmente eléctrico con una capacidad de carga útil de 200 kg y una autonomía de 110 kilómetros. Helisul Drones, la división de aeronaves pilotadas por control remoto del grupo, operará estos 50 eVTOL.

Baykar suministrará sus Bayraktar TB2 a Rumanía por 321 millones de dólares

El programa también incluye la compra de un paquete inicial de apoyo logístico, la formación y el equipamiento necesarios".Los drones Bayraktar El precio de los drones Bayraktar TB2 varía en función del equipamiento, y puede ir desde el millón de dólares hasta los cinco millones.  Estos UCAV demostraron su eficacia en el campo de batalla tras ser utilizados por el ejército turco en Siria contra las fuerzas del régimen respaldadas por Rusia y por Azerbaiyán en la reconquista de sus territorios a las fuerzas armenias de ocupación en Karabaj.En la actualidad, el ejército ucraniano los utiliza activamente con fines defensivos en la guerra en curso con Rusia, desempeñando un papel importante en la destrucción de material militar ruso, desde obuses y tanques hasta sistemas de defensa antiaérea y plataformas marinas.

EEUU ha espiado Crimea con sus drones furtivos RQ-170

El sitio web Zone Militare fue uno de los primeros en informar sobre el documento en cuestión, que se encuentra entre los filtrados en línea por el aviador de primera clase Jack Douglas Teixeira, de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Speedbirdy y High Lander se asocian para llevar a cabo entregas con drones

Esta colaboración internacional entre las dos empresas revolucionará la seguridad y la eficiencia de las entregas con drones en un momento en que este sector está experimentando un rápido crecimiento mundial, al tiempo que sienta las bases para futuras asociaciones y colaboraciones en todo el mundo.

La Escuela Militar de UAS adquiere el A900 de Alpha

Los sistemas de Alpha se componen de una plataforma aérea A900 (dron helicóptero con combustible aeronáutico), su correspondiente carga de pago optrónica, y su sistema G.C.S. de comunicaciones y control, de doble puesto (operador de vuelo y operados de misión Con esta incorporación de capacidades, la Escuela de Sistemas Aéreos no Tripulados, completa con los A900  su oferta y capacidades formativas incorporando los sistemas de despegue vertical a los de ala fija ya disponibles (Tucán, Fulmar D y Raven).

General Atomics suministrará 12 Gray Eagle 25M a EEUU

La financiación llega después de que los estados de la Guardia Nacional del Ejército, que constituyen el 45 por ciento de las divisiones de combate del Ejército de los EEUU, solicitaran los GE-25M para que las divisiones de la ARNG puedan realizar operaciones multidominio (MDO), desplegarse y trabajar mejor en equipo con las recién formadas Brigadas de Artillería de División (DIVARTY).

La Policía francesa comienza a utilizar drones para el control de multitudes

A partir de esta semana la policía francesa podrá utilizar drones equipados con cámaras para una amplia gama de tareas, como la vigilancia de multitudes y el control de fronteras, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial el jueves 20 de abril.

Bluenest realiza sus primeras pruebas de validación de vertipuertos en el Atlas

La semana pasada la empresa Bluenest by Globalvia llevó a cabo su primera campaña de validación de vertipuertos en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas de Villacarrillo, en Jaén. Hace unos pocos meses Globalvia comenzó a colaborar también con EHang para ofrecer soluciones de movilidad aérea urbana como transporte de pasajeros y logística aérea, de manera conjunta y eficiente en las regiones de la Península Ibérica y América Latin. De hecho las pruebas realizadas fueron con el aerotaxi fabricado por Ehang que Globalvia adquirió hace meses.El Atlas es una iniciativa impulsada por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), entidad gestionada por la Fundación Andaluza por el Desarrollo Aeroespacial (FADA),  cuyas instalaciones fueron concebidas expresamente para UAS. El proyecto ha colocado a Andalucía a la vanguardia de una de las áreas con mayor proyección de la industria aeronáutica y aeroespacial mundial, y en la que más se está centrando la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías vinculadas a la industria aeroespacial a nivel internacional.

La II Liga Maker Drone disputará su final el 5 de mayo en A Coruña

Además del equipo ganador, habrá cuatro premios especiales según las siguientes categoríasTanto en las rondas eliminatorias como en la gran final, ganará el equipo que más residuos deposite en los contenedores en el tiempo marcado por la organización.

Drones propulsados por hidrógeno: una oportunidad de innovación en defensa

Está claro que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías deben seguir siendo una prioridad para adelantarse a las necesidades del mercado y continuar avanzando en la evolución de los drones, unos dispositivos que son claves no solo en el mundo de la defensa.

MGI Engineering presenta su primer prototipo de UAV de carga

Los vehículos se están desarrollando para mostrar la visión, los conocimientos técnicos y el enfoque de MGI en el mercado de los UAV de carga.Características El desarrollo de diseños de compuestos estructurales ultraligeros es un factor clave para garantizar que los vehículos aéreos puedan cumplir sus misiones con eficacia y eficiencia.

El Ejército iraní recibe más de 200 drones

Durante la celebración de la ceremonia Musavi dijo: "El aumento de la capacidad de aviones no tripulados del ejército se está produciendo tanto en número como en calidad, y hoy estamos siendo testigos de una parte de ello".

El sistema de control fronterizo de Telefónica y los drones de SDLE protagonizan Tecnosec y Dronexpo

También poseen soluciones móviles para realizar el registro del pasajero y cámaras corporales para policías. Los drones, protagonistas de Dronexpo y TecnosecEn cuanto a lo relacionado con drones, Miguel Álvaro, experto en UAS y C-UAS de Telefónica ha explicado que la empresa está participando en el proyecto Siglo CD y en el de la Liga de fútbol para detectar e inhibir  drones gracias a a la conexión 5G. Y también están llevando a cabo vuelos autónomos basados en una plataforma de control autónomo de drones.

Senasa pone en venta el Aeródromo de Ocaña

Durante ese periodo, se organizarán dos visitas a las instalaciones, previstas para el 4 y el 18 de mayo.

DJI presenta por primera vez en Dronexpo su Dock M30T

Tiene la posibilidad de integrarle módulos de Edge Computing para el preprocesamiento de los datos, y, además, puede usarse de forma simultánea con el DJI Flight Hub 2.