dron

Orca, el primer submarino no tripulado extragrande de Boeing estará listo en 2023

La empresa Boeing ha obtenido un contrato valorado en casi 73 millones de dólares para continuar con el desarrollo del primer Vehículo Submarino no Tripulado Extragrande Orca (Xluuv por sus siglas en inglés) para la Marina estadounidense que se espera que esté operativo par agosto de 2023 Este sistema, de construcción modular, será un vehículo submarino no tripulado (UUV) reconfigurable de arquitectura abierta, cuyo núcleo proporcionará orientación y control, navegación, autonomía, conocimiento de la situación, comunicaciones básicas, distribución de energía, propulsión y maniobra, y sensores de misión.

La app española FlySafeGo permite asegurar drones por horas

El Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España vaticina que la flota de drones de uso profesional podría superar las 51.400 aeronaves en 2035 y alcanzar las 53.500 en 2050, lo que produciría un impacto económico de 1.220 millones de euros en 2035 y de 1.520 en 2050.

Zadira, el nuevo láser ruso que acaba con los drones ucranianos a cinco kilómetros

La guerra de entre Rusia y Ucrania ha demostrado el importante papel que pueden llegar a jugar los drones en una guerra.

Aeronautics integra la capacidad VTOL en su Orbiter 4

Aeronautics Group, empresa proveedora de soluciones holísticas integradas basadas en plataformas de sistemas no tripulados, cargas útiles y comunicaciones para aplicaciones de Defensa, va a presentar el sistema Orbiter 4, la versión posterior al Orbiter 3 que posee el Ejército de Tierra español, con una capacidad VTOL más adaptable.

La Xunta de Galicia abrirá el 15 de junio la nueva convocatoria de la BFAero

Conde puso en valor la labor de la empresa gallega, que cuenta con una década de experiencia en el sector de los vehículos aéreos no tripulados y con una cartera de servicios para diferentes administraciones, también a nivel internacional. Francisco Conde en las instalaciones de Aeromedia.

Milrem Robotics lanza el Themis Observe, su nuevo UGV para misones ISR

La empresa estonia Milrem Robotics, especialista en robótica y sistemas autónomos, ha desarrollado una nueva variante de su UGV Themis, el Themis Observe.

Turquía equipa a sus drones con un radar capaz de detectar minas

Turquía se ha convertido en uno de los pocos países que puede detectar minas en la superficie del mar utilizando la tecnología de radar de los UAV. Los radares de apertura sintética y de indicador de objetivos en movimiento son sensores esenciales para los aviones de reconocimiento y vigilancia y los satélites, ya que pueden seguir proporcionando imágenes de alta resolución en condiciones meteorológicas en las que los sensores electroópticos son ineficaces, como la niebla o las nubes.Capacidades del Milsar El dispositivo tiene un peso inferior a los 30 kilos y una gran capacidad para obtener imágenes a alta resolución a grandes distancias.

Los institutos contarán con una nueva FP dedicada a los drones

Para ello, cuenta con la colaboración de profesionales de empresas punteras de los sectores productivos implicados. Hasta el día de hoy el Gobierno ha puerto en marcha 19 cursos de especialización y 10 nuevos títulos dentro del Plan de Modernización de la Formación Profesional que está desarrollando desde 2020.

Flyability presenta el Elios 3, lo último en inspección de interiores

Como parte del esfuerzo para fabricar el Elios 3, Flyability  ha colaborado con universidades de todo el mundo uniéndose al equipo Cerberus, que compitió -y ganó- el desafío plurianual Sub-T de la Agencia para la Investigación y el Desarrollo (ARPA) para la robótica autónoma en entornos subterráneos.

UNVEX 2022 ya tiene reservado más de la mitad del espacio de exposición

El primer día estará dedicado a las áreas de Seguridad y Defensa, el segundo al mercado comercial y el tercero a temas de interés general.Participarán autoridades de distintos ministerios (Defensa, Interior, Transportes, Industria) e Institucionales nacionales y autonómicas, así como organismos internacionales como agencias de la UE (EDA, EMSA, Frontex, Occar), que son usuarios de drones o la OTAN. Junto a todos ellos, la universidad y la empresa que presentarán las últimas soluciones disponibles.El impacto de los diferentes sistemas remotamente tripulados en Defensa y Seguridad, las diferentes soluciones y aplicaciones en materia de plataformas, así como en sistemas antidron que hay en el mercado, la formación, las últimas soluciones tecnológicas, la aparición de los HAPS y la nueva UAM, serán aspectos destacados en el programa de Conferencias de este año en Sevilla.Tras los éxitos de ediciones anteriores en ciudades como Madrid, León o Santiago de Compostela, el mayor evento de sistemas remotamente tripulados se traslada este año al recinto ferial de Sevilla (Fibes), donde se celebrará del 14 al 16 de septiembre.Para confirmar la participación póngase en contacto con Eva Robas: erobas@idsolutions.biz

China diseña un dron inspirado en las semillas de un arce para consumir menos energía

Para ello, construyeron un UAV que puede girar como la vaina de la semilla de arce para mantenerse en el aire.

Aunav vende un nuevo lote de siete unidades de su robot desactivador Next a Tailandia

Además, se trata del modelo más ligero y versátil del catálogo de la firma.Cada una de las unidades suministradas a la Guardia Civil incluye una plataforma UGV (Unmanned Ground Vehicle), un brazo robótico articulado, módulos de visión y comunicaciones y la nueva unidad de control portátil de la firma, la Aunav Rocs, que reduce significativamente su peso y dimensiones en comparación con dispositivos anteriores, según la compañía.El robot está preparado tanto para la manipulación de paquetes sospechosos como para la apertura y acceso a diferentes tipos de vehículos.

China construye el primer portadrones no tripulado del mundo

China ha construido el primer portadrones no tripulado del mundo, una nave nodriza diseñada por el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Cantón.

Las infinitas aplicaciones de los drones ganan terreno en el ámbito marino

En España se estima que el número de UAV de uso profesional civil podría superar los 51.400 en 2036, lo que se traduce en que nos encontramos en un sector con un alto potencial de crecimiento donde la afición y el negocio se encuentran. En este sentido, los drones han ido ganando terreno en los últimos años como tecnología soporte en múltiples actividades, como en la supervisión de daños estructurales en construcciones y en trabajos de supervisión de obras y edificaciones.

Vigilancia aduanera compra a Paukner cuatro nanodrones por 87.562 euros

De los cuatros dispositivos adquiridos, dos de ellos incluyen sensores para su uso diurno y los otros dos están equipados con sensores para su uso diurno y nocturno El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales desarrolla su actividad en la lucha contra el contrabando, narcotráfico, el blanqueo de capitales y el fraude fiscal a través de diversas líneas de actuación, entre las que sobresale la vigilancia aeronaval, tanto por los medios materiales y humanos dedicados a ella como por la importancia de los resultados obtenidos.

Los drones de Aerocámaras alzarán el vuelo en Navalia

En este sentido, el CEO de Aerocámaras, Jorge Pereira, explica que la tecnología FPV de sus drones les permitirá “grabar vuelos aéreos con visión en primera persona, una técnica revolucionaria que está desarrollándose con fuerza en el sector audiovisual”.Presencia en Navalia Aerocámaras, además, llevará a Navalia sus últimas novedades en logística con sus firmas, Drone To Yacht de delivery de con drones y Drone Maritime, pionera en el uso de drones para inspección y suministro logístico a embarcaciones en movimiento.El equipo de asesores de la empresa responderá a cualquier duda que planteen los asistentes en su stand G09 en Navalia, donde también estará expuesto su dron AeroHyb de desarrollo propio con el que están realizando sus actividades de logística.

AESA cambia de directora, Montserrat Mestres sustituye a Isabel Maestre

Durante su mandato, Isabel Maestre logró algunos avances en el ámbito de los sistemas no tripulados como la emisión de la primera normativa en Europa para el vuelo comercial de drones, así como diversos centros de excelencia, entre ellos el de sostenibilidad, y ha firmado varios acuerdos de colaboración con la FAA.Experiencia de Montserrat Mestres La nueva responsable de la Autoridad de Aviación Civil fue hasta ahora directora del Grupo I de aeropuertos de AENA, que engloba las instalaciones de Alicante-Elche Miguel Hernández; Bilbao; Girona-Costa Brava; Ibiza; Málaga-Costa del Sol; Menorca; Sevilla y Valencia.

UAV Works expone en la Ifsec International su Valaq Patrol

La empresa española UAV Works presentó en la feria Ifsec International celebrado en Londres la semana pasada el Valaq Patrol.

Coruña acoge la 1ª Liga Maker Drone con la colaboración de Infodron como jurado

Dron ganador La solución al reto desarrollado por el CPR Santa María del Mar, de A Coruña, consistió en la incorporación de un tanque de agua al dron al que estaba conectado un tubo.

Proteus Innovation visitará Navalia en busca de distribuidores para su USV Nàutic

La empresa Proteus Innovation, fabricante de vehículos marinos no tripulados para salvamento y emergencias, se prepara para visitar la feria Navalia que se celebrará en Vigo los días 24, 25 y 26 de mayo.