uav

Los drones de Aerocámaras alzarán el vuelo en Navalia

En este sentido, el CEO de Aerocámaras, Jorge Pereira, explica que la tecnología FPV de sus drones les permitirá “grabar vuelos aéreos con visión en primera persona, una técnica revolucionaria que está desarrollándose con fuerza en el sector audiovisual”.Presencia en Navalia Aerocámaras, además, llevará a Navalia sus últimas novedades en logística con sus firmas, Drone To Yacht de delivery de con drones y Drone Maritime, pionera en el uso de drones para inspección y suministro logístico a embarcaciones en movimiento.El equipo de asesores de la empresa responderá a cualquier duda que planteen los asistentes en su stand G09 en Navalia, donde también estará expuesto su dron AeroHyb de desarrollo propio con el que están realizando sus actividades de logística.

Coruña acoge la 1ª Liga Maker Drone con la colaboración de Infodron como jurado

Dron ganador La solución al reto desarrollado por el CPR Santa María del Mar, de A Coruña, consistió en la incorporación de un tanque de agua al dron al que estaba conectado un tubo.

AESA cambia de directora, Montserrat Mestres sustituye a Isabel Maestre

Durante su mandato, Isabel Maestre logró algunos avances en el ámbito de los sistemas no tripulados como la emisión de la primera normativa en Europa para el vuelo comercial de drones, así como diversos centros de excelencia, entre ellos el de sostenibilidad, y ha firmado varios acuerdos de colaboración con la FAA.Experiencia de Montserrat Mestres La nueva responsable de la Autoridad de Aviación Civil fue hasta ahora directora del Grupo I de aeropuertos de AENA, que engloba las instalaciones de Alicante-Elche Miguel Hernández; Bilbao; Girona-Costa Brava; Ibiza; Málaga-Costa del Sol; Menorca; Sevilla y Valencia.

UAV Works expone en la Ifsec International su Valaq Patrol

La empresa española UAV Works presentó en la feria Ifsec International celebrado en Londres la semana pasada el Valaq Patrol.

La Lleida AirChallenge vuelve dos años después con un espacio reservado a los drones y industria

Como novedad, este año el certamen contará con una parte dedicada a los drones en la que una veintena de empresas vinculadas a este sector expondrán sus soluciones.

Proteus Innovation visitará Navalia en busca de distribuidores para su USV Nàutic

La empresa Proteus Innovation, fabricante de vehículos marinos no tripulados para salvamento y emergencias, se prepara para visitar la feria Navalia que se celebrará en Vigo los días 24, 25 y 26 de mayo.

UVision entra en el accionariado de SpearUAV

La empresa UVision, especializada en sistemas de munición merodeadora, ha revelado su inversión estratégica en la compañía SpearUAV, que ha desarrollado una tecnología autónoma basada en la inteligencia artificial para UAS encapsulados basados en Swarm.

Benalmádena acogerá en octubre el Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales

“En Benalmádena hemos apostado por ser uno de los municipios punteros en Andalucía y en España en emplear esta tecnología para aportar mayor eficiencia a la labor de la Policía Local, al tiempo que ofrecemos a la ciudadanía un marchamo de calidad en el servicio que ofrecemos, especialmente en todo lo relacionado con el turismo”, concluía el concejal.

Elistair suministrará varios Orion 2 a la Dirección General de Armamento francesa

El contrato se ha adjudicado para responder a las necesidades de los emplazamientos de Las Landas y del Mediterráneo de la DGA EM, así como de los emplazamientos de ensayos en vuelo del Mediterráneo y de Aquitania de la DGA EV (DGA Flight Tests).

DSD Drones despliega sus UAV durante las fiestas de San Isidro

El V-Raptor es un producto de la empresa Ventor Innovations, que posee más de 15 años de experiencia en materiales compuestos y UAS. La compañía completó su participación en la feria con la presentación de su oferta formativa, la cual incluye una gran variedad de cursos, algunos iniciados justo el mes pasado.

Colombia concluye la etapa final de pruebas al UAV Coelum

Este sistema puede seguir objetivos con una capacidad de detección diurnas de hasta 2.900 metros (640 metros en la noche), de reconocimiento de hasta 700 metros (160 en la noche) y de identificación de blancos de hasta 400 metros (80 en la noche), disponiendo de datalink encriptado y diseñado especialmente para las necesidades operacionales del sistema, controlado por un software de misión desarrollado también por la Ciac.

L. Moreno (Senasa): "La UAM debe disponer de una infraestructura aeroportuaria segura"

Proporcionamos consultoría a la Administración -aquella bajo la cual se encuentran las competencias de las emergencias- para el desarrollo de protocolos y procedimientos seguros de operación de los diferentes sistemas aéreos no tripulados, en caso de que desarrollen en propio la actividad, o soporte técnico tanto en el desarrollo, revisión de los Pliegos de Prescripciones Técnicas de los concursos públicos, como para la valoración de las ofertas cuando esas organizaciones deciden subcontratar la operación de UAS. El valor añadido que aporta Senasa es el rigor que puede proporcionar con su equipo multidisciplinar a la industria, ya que cuenta con profesionales en todos los ámbitos (certificación, mantenimiento, operación, control de tráfico, formación o control de calidad).

Wingcopter anuncia que la FAA ha emitido los Criterios de Aeronavegabilidad para su 198

Con los Criterios de Aeronavegabilidad, la FAA define los requisitos tecnológicos, según el título 14 del Código de Reglamentos Federales, que deben cumplirse para que una aeronave reciba la certificación de tipo para operaciones comerciales regulares en los Estados Unidos.

Dronexpo y Tecnosec recibieron 3.000 visitantes y contaron con más de 100 expositores

Las ferias Dronexpo y Tecnosec que se celebraron durante los pasados 11 y 12 mayo en el Pabellón de Cristal de Madrid cerraron la edición con un total de más de 3.000 visitantes y 100 expositores, entre ambas.

Melilla despliega dos drones tras la apertura de la frontera entre España y Marruecos

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que se trata de dos de los cuatro UAV adquiridos por la Dirección General en un procedimiento de urgencia para mejorar la eficacia del servicio que este cuerpo presta en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla.

Enaire y Aerocámaras destacan el potencial de los drones para logística en su webinar

En el encuentro virtual participaron algunos referentes en el sector de las aeronaves no tripuladas y de la navegación aérea, tales como el CEO de Aerocámaras, Jaime Pereira; la técnico de Operaciones ATM en el departamento de Desarrollo de Negocios de Drones de Enaire, Victoria González; y el ingeniero aeronáutico Sebastián Camacho.  La industria logística espera que el volumen global de paquetería alcance los 262.000 millones de paquetes en 2026, y los drones se presentan como una solución para hacer frente a esta creciente demanda.

UVision muestra en el Modern Day Marine 2022 sus sistemas de munición merodeadora

La empresa UVision USA, especializada en sistemas de munición de merodeo, está mostrando su Hero 120 OPF-M (Organic Precision Fires-Mounted), junto con la familia de sistemas de munición de merodeo aéreo Hero en el Modern Day Marine 2022 que comenzó ayer en Washington y finaliza mañana, día 12 de mayo.

Expodrónica contará este año con un espacio dedicado a la Movilidad Aérea Avanzada

En el ámbito de los sistemas no tripulados se abordarán aspectos relacionados con el desarrollo de infraestructuras, seguridad, integración en entornos urbanos, autonomía energética, comunicaciones y desarrollo de componentes para la utilización de drones en sectores estratégicos.

Ritrac comienza las operaciones en espacio aéreo controlado en País Vasco y Cataluña

Estas demostraciones se han coordinado y ejecutado según procedimientos establecidos por las autoridades aeronáuticas españolas, así como en base a parámetros indicados en las evaluaciones y aprobaciones concedidas a la empresa por los correspondientes proveedores de servicios de tránsito aéreo.Un gran paso Para Ritrac, afirma Arturo García, "el comienzo de las operaciones en núcleo urbano y espacio aéreo controlado supone haber alcanzado un hito muy importante y para llegar a este punto la empresa ha tenido que recorrer un largo camino que le ha llevado a obtener todas las habilitaciones necesarias para realizar este tipo de vuelos conforme a la legislación vigente".

Phoenix Ghost, un proyecto encubierto desarrollado por la oficina estadounidense Big Safari

LaPlante añadió que en el futuro el Pentágono puede utilizar un mecanismo de contrato de entrega indefinida/cantidad indefinida (IDIQ) que facilitará la compra de más sistemas Phoenix Ghost.