El acontecimiento invita a las empresas del sector y a los usuarios finales a experimentar nuevas tecnologías que están resolviendo problemas del mundo real, desde la seguridad y la defensa hasta la energía y las infraestructuras, pasando por los negocios, la construcción, la salud y el medio ambiente.En cuanto a la repercusión del evento, cabe destacar que atrae a más de 7.500 asistentes anuales, que asisten a más de 200 sesiones educativas.
"Se trata de un paso importante en nuestro programa de aviones y es muy emocionante ver este modelo de Lilium Jet a gran escala con motores y alerones en funcionamiento", afirmó.El test se lleva a cabo en el contexto de la recta final para que la empresa ultime la fabricación del dron, tal y como aclaró Mclntosh: "Estamos deseando generar grandes cantidades de datos aerodinámicos sobre el avión y aumentar la confianza en nuestras herramientas de diseño mientras nos preparamos para el inicio del montaje final a finales de este año".Cabe destacar que Lilium aumentó su capital recientemente para financiar el desarrollo de este proyeto.
Está cuidadosamente diseñada para minimizar los posibles puntos de fallo, lo que reduce el coste total por kilómetro de las operaciones logísticas y, al mismo tiempo, brinda la máxima flexibilidad de carga útil”, afirmó.Entrega sin aterrizajeOtra de las novedades destacadas del UAV se encuentra en el sistema de recogida.
A través del mismo, "se democratizan los vuelos" debido a que el usuario puede elegir uno o varios asientos en una ruta determinada o la aeronave completa.La empresa resaltó también su "compromiso medioambiental" como un "factor diferencial", destacando el uso de energías limpias para alimentar las baterías de los eVTOL, que "logran eliminar por completo el impacto negativo tanto en la atmósfera como en la posidonia".
Consideran que su uso es imprescindible, puesto que "la mayoría de los datos de construcción tienen un ancho de banda extremadamente alto".Por otro lado, en materia de Defensa, la empresa explica que es "extremadamente peligroso" dejar un vehículo desprotegido para cambiar la batería, de modo que una plataforma autónoma garantizaría su protección mientras se carga y se recopila la información del enemigo.
El campeonato, promovido por la Fundación Barrié y el Instituto Tecnológico de Galicia, consiste en diseñar, programar y volar un sistema sobre un dron para limpiar los océanos.
Esta, según la empresa, es la velocidad que de crucero que esperaban conseguir, por lo que catalogaron la prueba de un hecho "significativo" para el avance del dron.En cuanto a los avances técnicos, destacan los motores de reacción integrados en los flaps de las alas.
La evolución de la autonomía en este es de 46 minutos de vuelo.Pese a la temprana utilización de los sistemas por parte de los norteamericanos en el ámbito militar, hay que esperar unos años para hablar de la primera misión policial basada en drones, que llegó en 2002. Desde ese momento, su uso se ha extendido ampliamente entre las fuerzas y cuerpos de seguridad europeos, ya que son sus mayores aliados para la detección y prevención de delitos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas y labores de rescate y logística.
El estudio englobó compañías de diferentes tamaños, puesto que se recibieron respuestas desde las más pequeñas, de uno a diez empleados, hasta las grandes del mercado, que superan los 10.000 usuarios en sus plantillas.Desde Droneii apuntan que el pasado curso la encuesta cubrió una amplia gama de temas: "Se trató el tamaño de la empresa, los principales métodos de aplicación, las mejores razones para adoptar drones, las prioridades para el próximo año y las perspectivas sobre los principales factores que impulsan el mercado".Por otro lado, la compañía aclara qué beneficios tendrá el cuestionario para todos aquellos que participen: "Proporcionará una revisión anual de lo que han experimentado los expertos en drones de todo el mundo y cómo prevén que se desarrollará la industria.
Colombia, por medio de la Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC), construirá el empanaje (conjunto de cola), así como el tren de aterrizaje de estas aeronaves, gracias a este convenio, que está valorado en 300 millones de dólares, y en desarrollo de un proceso que se viene adelantando desde 2017. Colombia ha suscrito un convenio con la compañía Airbus para construir piezas del Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II), durante la visita que a España del presidente Gustavo Petro. Precisamente Petro, a través de sus RSS, manifestó en este sentido que “hemos dado un salto en la industria aeronáutica nacional al pasar a construir piezas para drones y aviones de alta tecnología en el acuerdo con Airbus.
Los vehículos se están desarrollando para mostrar la visión, los conocimientos técnicos y el enfoque de MGI en el mercado de los UAV de carga.Características El desarrollo de diseños de compuestos estructurales ultraligeros es un factor clave para garantizar que los vehículos aéreos puedan cumplir sus misiones con eficacia y eficiencia.
Durante la celebración de la ceremonia Musavi dijo: "El aumento de la capacidad de aviones no tripulados del ejército se está produciendo tanto en número como en calidad, y hoy estamos siendo testigos de una parte de ello".
También poseen soluciones móviles para realizar el registro del pasajero y cámaras corporales para policías. Los drones, protagonistas de Dronexpo y TecnosecEn cuanto a lo relacionado con drones, Miguel Álvaro, experto en UAS y C-UAS de Telefónica ha explicado que la empresa está participando en el proyecto Siglo CD y en el de la Liga de fútbol para detectar e inhibir drones gracias a a la conexión 5G. Y también están llevando a cabo vuelos autónomos basados en una plataforma de control autónomo de drones.
Tiene la posibilidad de integrarle módulos de Edge Computing para el preprocesamiento de los datos, y, además, puede usarse de forma simultánea con el DJI Flight Hub 2.
El Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space 2022-2025 impulsará el U-space en España buscando un diseño efectivo y el correcto desarrollo de los proyectos a iniciativa de las administraciones (central, autonómicas y locales), centros tecnológicos, universidades, proveedores de servicio y operadores.
iMUGS se circunscribe en el objetivo de la Comisión Europea, a través del Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa (Edidp, por sus siglas en inglés), de aumentar las capacidades defensivas y de autonomía estratégica de la UE. En la demostración, que tendrá lugar entre las 11:45 y las 13:15 horas del miércoles en el antiguo Polvorín San Juan del Viso, se emplearán dos UGVs o vehículos terrestres no tripulados THeMIS (Tracked Hybrid Modular Infantry System o sistema de infantería modular híbrido sobre orugas) fabricados por la empresa Milrem Robotics (Estonia) y modificados por algunos de los demás socios del proyecto, incluyendo varios ordenadores así como el software que dota a los sistemas de autonomía a nivel individual (un UGV puede recibir una misión y cumplirla de forma aislada sin intervención de un operador) y a nivel de enjambre (varios UGV se pueden asociar como un único equipo al que se le ordena una misión y ellos solos se autogestionan para conseguir el objetivo).El papel de GMV en el proyecto GMV ha desarrollado el sistema software que controla las misiones y durante la presentación se explicará también a los asistentes.
El acuerdo se firmó recientemente en LAAD Defense & Security 2023, la mayor feria de defensa y seguridad de América Latina, celebrada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.Akaer, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para los sectores de defensa y aeroespacial, afirmó que el proyecto atenderá inicialmente la demanda del mercado saudí y, posteriormente, se extenderá gradualmente a otros países y regiones.Actualmente, Intra opera UAV en Arabia Saudí con gran éxito, acumulando más de 4.000 horas de vuelo en diferentes misiones.La empresa asociada desarrolló dos UAV VTOL (que realizan aterrizajes y despegues verticales), uno de los cuales se expuso en LAAD 2023.El CEO de Akaer, Cesar Silva, tras firmar el acuerdo con el Director Ejecutivo de Alianzas de Intra, Hmoud Alshethre, destacó que esta es una asociación crucial para el crecimiento de Akaer en mercados importantes para Brasil, como Oriente Medio.
El evento se desarrollará en el recinto ferial de la ciudad y a la cita acudirán expertos del sector que mostrarán los últimos avances y técnicas en este campo.
Destinus afirma que sus aviones hipersónicos -la startup planea construir más de uno- combinan las tecnologías aeroespaciales más avanzadas, y que sus capacidades de largo alcance y alta velocidad, habilitadas por el hidrógeno como combustible, pueden abrir en poco tiempo nuevas rutas de vuelo para el transporte de carga y pasajeros a cualquier lugar de la Tierra.
También damos las gracias al Ministerio de Defensa israelí, que ha invertido importantes esfuerzos para facilitar el acuerdo, y al Ministerio de Defensa griego por expresar su confianza en la solución de Aeronautics."