El pasado 20 abril se celebró en Irán un acto al que asistió el Comandante en Jefe del Ejército, General de División Seyyed Abdolrahim Musavi, y durante el cual se entregaron más de 200 vehículos aéreos no tripulados estratégicos, diseñados y fabricados por el Ministerio de Defensa, a diversas unidades del Ejército en varias partes del país.
Durante la celebración de la ceremonia Musavi dijo: "El aumento de la capacidad de aviones no tripulados del ejército se está produciendo tanto en número como en calidad, y hoy estamos siendo testigos de una parte de ello".
En el acto se entregaron unidades del ejército diferentes variantes de aviones no tripulados estratégicos, entre ellos Ababil 5 y Ababil 4, Arash, Jet Karrar, Shahrivar 10th, Akhgar, Switchblade, Homa, aviones no tripulados embarcados y aviones no tripulados de vuelo vertical con diferentes misiones de reconocimiento, destrucción, reconocimiento de combate, antirradar e interceptación aerotransportada.
Las nuevas aeronaves, todas ellas con baja sección transversal al radar (RCS), están diseñadas para llevar a cabo una amplia gama de misiones, como reconocimiento, detonación, combate, operación de patrulla, merodeo, operación antirradar, interceptación aérea y acción contra objetivos móviles y fijos.
Se han modificado los sistemas de propulsión, navegación y control de los nuevos drones y se les ha dotado de misiles aire-aire y aire-superficie, bombas inteligentes de separación aérea y sistemas de guerra electrónica. Las nuevas características han convertido a los drones en aviones furtivos de largo alcance capaces de llevar a cabo operaciones especiales.
Se espera que los nuevos drones mejoren las capacidades del Ejército en operaciones de reconocimiento y vigilancia a lo largo de la frontera y potencien el poder de combate y destrucción de las unidades sin piloto para contrarrestar los objetivos remotos.