El grupo EHang Holdings Limited, especializado en el desarrllo de plataformas de movilidad aérea urbana (UAM), ha anunciado el precio minorista sugerido en China para su eVTOL de transporte de pasajeros EH216-S. En base al potencial de mercado, la escala industria de la economía de baja altitud y la tendencia global en alza para los servicios aéreos de transporte, la compañía ha fijado el coste unitario por aeronave en 2.39 millones de yuanes (aproximadamente 310.000 euros) a partir del 1 de abril de 2024.
Por todo ello, se han lanzado políticas basadas en subsidios para promover las empresas relacionadas con esta economía, así como la inversión industrial, en infraestructuras, en I+D y en servicios certificados.A raíz de las demostraciones, el Gobierno del distrito de Guangzhou Huangpu publicó las reglas detalladas para la implementación de medidas destinadas a promover el desarrollo de la UAM, a través de subvenciones para proyectos industriales innovadores que alcanzan los treinta millones de yuanes (3.8 millones de euros).
La experiencia obtenida a través del uso constante de esta infraestructura posibilitará el desarrollo de modelos operativos inteligentes de eVTOL y su despliegue eficiente en múltiples ubicaciones.Durante la inauguración, el director ejecutivo de la compañía china, Huazhi Hu, afirmó que "a través de esta infraestructura, la empresa espera manifestar su fuerte compromiso con el desarrollo y despliegue de la UAM en Europa.
Tomando el TC como trampolín, lanzaremos operaciones comerciales de los eVTOL no tripulados EH216-S, priorizando la seguridad por encima de todo, lo que permitirá avanzar de manera constante hacia el objetivo estratégico de ser un operador de plataforma UAM y permitir una movilidad aérea segura, autónoma, ecológica y accesible para todos".Los pedidos por parte de clientes internacionales del EH216-S continúan subiendo, por lo que EHang, a pesar de haber obtenido el certificado tipo de la Administración de Aviación Civil de China, todavía tiene que enfrentarse a otro reto, antes de que las operaciones comerciales de su eVTOL puedan comenzar en el resto del mundo: obtener las certificaciones necesarias de otras entidades reguladoras, como la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Desde 2019 el país asiático ha desplegado la Iniciativa Nacional de Drones de Israel (INDI por sus siglas en inglés), que ha realizado más de 20.000 vuelos experimentales de naves no pilotadas, con una tasa de accidentes de "menos de uno por cada 2.000".De cara al futuro, desde INDI adelantan que comenzaron con los ensayos para el traslado de muestras de sangre a nivel sanitario. Además, prevén una inversión de 16 millones de dólares para el desarrollo de vuelos civiles, ya sea para el transporte de pasajeros o de mercancías.De todas maneras, vale la pena mencionar que Israel, uno de los países pioneros en el sector dron, también utiliza los sistemas con fines militares: su Ejército los despliega para la vigilancia en zonas como Cisjordania, la Franja de Gaza y en parte de sus fronteras.La directora de la Autoridad de Innovación de Israel, Daniella Partem, aseguró en una rueda de prensa que "esto va a permitir que varias empresas tengan drones en vuelo en la misma zona y al mismo tiempo, y tener despachos para uso médico y entregas de comida simultáneamente".Por su parte, el director del Departamento de Infraestructuras aéreas de la Autoridad de Aviación Civil de Israel, Libby Bahat, comentó que "el principal desafío es la seguridad: de las personas en tierra, y en un futuro de las personas en los vehículos.
En este caso, la empresa se jacta de que "se consolida aún más una base vital para las operaciones comerciales posteriores a la certificación del EH216-S. Además, la aprobación de las operaciones de prueba de la UACS sirve como una salvaguardia importante para la gestión y la seguridad operativa a gran escala".El sistema presenta funciones de gestión del espacio aéreo, vehículos aéreos no tripulados, planes de vuelo y operadores; lo que permite la gestión de grupos de múltiples aeronaves dentro del mismo espacio aéreo y garantiza operaciones "más seguras y confiables" de acuerdo a la propia compañía.
Parte importante de su negocio está en el desarrollo de la movilidad aérea urbana y para eso ha realizado demostraciones de sus taxis aéreos, tecnología que esperan implementar en el Asia Pacífico.
De acuerdo a lo publicado, la compañía invertirá los ingresos brutos en capital de trabajo y fines corporativos generales, lo que "permitirá acelerar los planes estratégicos para el avance tecnológico, el desarrollo comercial y las operaciones posteriores a la certificación".El fundador, presidente y director ejecutivo de EHang, Huazhi Hu, se mostró impresionado por "el interés y la pasión de Lee por las tecnologías innovadoras, la movilidad aérea del futuro y nuestros vehículos aéreos autónomos. Estamos encantados de tener socios e inversores estratégicos a largo plazo que comparten los mismos valores y compromiso en nuestro viaje.La inversión del productor musicalMás allá de la cifra global, no se ha revelado el porcentaje de la participación accionaria de Lee Soo Man.
Las campañas de pruebas de vuelo se llevaron a cabo en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas, en la localidad jienense de Villacarrillo, utilizando dos vehículos aéreos autónomos EHang Falcon L. El desarrollo bajo el proyecto Baud es independiente de la plataforma y permitirá la operación segura de UAS en el espacio aéreo europeo, a través de su integración inteligente con los sistemas U-space.
El COO de EHang, Xin Fang, dijo que en los dos últimos años la empresa ha logrado varios hitos en japón, y para seguir expandiéndose seguirán trabajando con sus socios para promover soluciones UAM seguras, autónomas y ecológicas en el país, con el fin de beneficiar a más personas en todo el mundo sus drones para pasajeros.España La Policía Nacional española también posee uno de estos aerotaxis, pero de momento solo ha volado sin pasajeros.
En este sentido, se mencionó igualmente cómo el uso de la AAM para el transporte de personas y paquetería podría reducir el volumen de las emisiones globales al ir sustituyendo a una parte de los vehículos tradicionales (sí contaminantes) que actualmente realizan esa misma labor.La ponencia de Ehang abordó los progresos obtenidos con sus modelos eVTOL en diversos escenarios, así como de la expectativa de iniciar formalmente vuelos de pasajeros en China este mismo año y, en breve, en los Estados Unidos y la Unión Europea (2024-2025).
Aunque el acuerdo no se cerrará hasta el primer trimestre de 2023, EHang ya ha recibido el equivalente en yuanes del importe y tiene previsto utilizar los fondos como capital circulante y para fines generales.
El aerotaxi de EHang 216 que posee la Policía Nacional española realizó su segundo vuelo en España el fin de semana pasado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
El Ayuntamiento de Madrid está creando una comisión de movilidad aérea urbana con el objetivo de que sea la encargada de supervisar desarrollo del U-Space y los vuelos de los aerotaxis en un futuro en la capital española.
Otros estaban de plena actualidad, como los sistemas kamikaze que tan famosos se han hecho con la guerra de Ucrania.
Las ventajas de la Movilidad Aérea Avanzada son muchas, Rexach explica que su implementación va a contribuir a la “descongestión de las ciudades, a reducir los accidentes en las carreteras (uno de los mayores casos de muerte en España y en el mundo) y a reducir la contaminación medioambiental y también la acústica”.
No obstante, para la Safety Manager (SMS) y HO Airworthiness de la empresa FlyingBasket, Marta Cejuela, “lo más importante es el concepto de la última milla; es decir, el nodo a nodo o la conexión logística entre un proveedor y el usuario final de un pedido".Primera red de vertipuertos en EEUU Una de las empresas que se está dedicando al desarrollo de esta infraestructura es Ferrovial, que hace unos meses firmó un acuerdo con Lilium para diseñar y construir una red de más de diez vertipuertos en Estados Unidos.
Así mismo, estamos en estrecho y continuo contacto con la AESA para la obtención de los permisos de vuelo necesarios para que el EH216 de nuestros operadores nacionales, Bluenest (Openvía Air) y Policía Nacional, pueda volar muy pronto en España.
Así mismo, el acuerdo permitirá fomentar el despliegue de los servicios U-Space y UAM, y contribuir al desarrollo digital y tecnológico de la prestación de servicios aeronáuticos.Acuerdo estratégico En este sentido, la COO de Ehang Europe, Victoria Xiang, destacó que “a través de la colaboración con Enaire, EHang busca apoyar el desarrollo y puesta en operación de nuevas tecnologías digitales para la integración de AAV, y la implementación de una UAM segura, sostenible y eficiente”.
Además, Cejuela apostillaba que "los vertipuertos, en el ámbito de los drones, son necesarios más que para el transporte de mercancías, de personas, pues estas necesitan un espacio donde exista una mayor seguridad y control”.Los vertipuertos se presentan como una alternativa rápida y cómoda de transporte para el uso de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) también conocidas como aerotaxis. Actualmente, en Europa existen varias empresas líderes trabajando en este sector emergente que está en constante crecimiento, entre ellas Tecnalia, Airbus y Lilium.A la hora de construir vertipuertos, es importante conocer no solo las localizaciones óptimas, sino también el nivel de demanda que estas supondrán, por lo tanto, en este sentido, cobran especial importancia las empresas de Big Data.Estas infraestructuras serán generadoras de energía verde para las ciudades, ya que contarán con puntos de recarga de baterías y aparcamientos no solo para los eVTOL, sino también para los vehículos eléctricos terrestres. En este sentido, la Managing Director de Openvia Air, Gema Ferrero, destaca que “los vertipuertos están siendo diseñados para ser multimodales; es decir, para incluir otra serie de alternativas de movilidad dentro la ciudad, como sería el caso de los patinetes, bicicletas eléctricas o conexiones con estaciones”.