ehang

1 aerotaxi, 12 UAS y 3 USSPs: así fue el primer vuelo del Ehang EH216-S en entorno urbano en Europa

Recientemente, el aerotaxi EH216-S de la compañía china EHang completó en la ciudad ubicada en la provincia de Alicante su primer vuelo en entorno urbano real en Europa, compartiendo espacio aéreo con 12 drones que simularon diversas operaciones de transporte, entrega de mercancías, vigilancia y salvamento.En el ensayo, que tuvo lugar en las playas de Poniente y Levante, y que estuvo coordinado por la Universitat Politècnica de València, participaron tres proveedores de servicio U-Space (U-Space Service Providers o USSPs), que fueron los encargados de monitorizar y supervisar el vuelo simultáneo del VTOL y los UAS a través de diferentes plataformas digitales y automatizadas del sistema europeo de gestión del espacio aéreo no tripulado, garantizando así la seguridad y la eficiencia de las operaciones.Tal y como ha recalcado la empresa pública Enaire, gestora de la navegación aérea en España y pieza clave de este hito del sector, la demostración formó parte del proyecto europeo U-Elcome, en el que participan un total de 51 socios de tres países, bajo el paraguas y la coordinación de Eurocontrol.

El aerotaxi EH216-S de la compañía china EHang vuela por primera vez en Brasil

El conglomerado tecnológico EHang Holdings Limited, especializado en el desarrollo de plataformas tecnológicas para el sector de la movilidad aérea urbana, ha completado recientemente el primer vuelo sin tripulación con su aerotaxi EH216-S en Brasil.

España, a la vanguardia europea en la creación de unidades policiales de drones

El mapa es amplio y los sistemas que componen el arsenal son variados, destacando desde pequeños drones chinos de menos de 250 gramos para sancionar los excesos de velocidad en la capital, hasta sistemas Predator de dos toneladas y veinte metros de envergadura en el Estrecho para el control de fronteras.A pesar de que en España las cuantías de la multa por utilizar estos aparatos en zonas prohibidas o de forma indebida varían entre los 90.000 y los 225.000 euros, las actividades ilícitas siguen siendo una importante amenaza.

EHang entrega 10 aerotaxis EH216-S a la compañía china de turismo aéreo Taiyuan Xishan

Estamos preparados para explorar y demostrar el desarrollo de la economía de baja altitud en la provincia de Shanxi”, subrayó el presidente de Turismo de Xishan, Yaozong Chang.Apoyo gubernamental para el lanzamiento de servicios comercialesDentro de China, Shanxi se posiciona como una provincia de demostración nacional para el desarrollo de la industria de la aviación general, ya que su gobierno emitió recientemente las Medidas para Acelerar el Desarrollo de la Economía de Baja Altitud y la Construcción de la Provincia de Demostración de Aviación General, una publicación que, según EHang, facilitará los vuelos de baja altitud, subvencionará la logística y el turismo de corto alcance y acelerara el desarrollo de la infraestructura de aviación general y las capacidades de servicio operativo.“Como industria emergente estratégica a nivel nacional, la economía de baja altitud no solo es un representante típico de la nueva fuerza productiva, sino también una dirección importante para cultivar nuevos motores de crecimiento, con amplias perspectivas de desarrollo.

La CAAC china acepta formalmente la solicitud de Certificado de Operador Aéreo presentada por EHang

A través de este documento, la reguladora ha aclarado los procedimientos y requisitos de solicitud de un OC, estandarizado el alcance y los puntos clave de las evaluaciones de seguridad operativa y perfeccionado los requisitos de gestión.Aprovechando todos estos datos y su experiencia práctica, EHang está colaborando activamente con la Administración de Aviación Civil en el desarrollo de los estándares operativos para su aerotaxi, que proporcionarán una base de referencia para el primer sistema regulatorio del mundo en el ámbito del transporte de pasajeros sin piloto con aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.

EHang y Greater Bay Technology desarrollarán conjuntamente baterías de “carga ultrarrápida” para plataformas eVTOL

Teniendo en cuenta esta coyuntura, “la cooperación entre las dos partes explorará un modo de operación sostenible para el transporte a baja altitud e impulsará un mayor desarrollo y progreso en la industria UAM”.Desde EHang, su fundador, presidente y director ejecutivo, Huazhi Hu, hizo hincapié en que el EH-216 “se encuentra en una etapa crítica al ingresar a operaciones comerciales con el certificado de tipo, el de producción y el de aeronavegabilidad, por lo que la cooperación con GBT promoverá el establecimiento de la tecnología UFC para estos eVTOL, reduciendo el tiempo de carga y fortaleciendo las bases para servicios comerciales de bajo coste, gran escala y alta eficiencia en la economía de baja altitud”.

EHang obtiene el certificado de producción de la Administración de Aviación de China para el EH216-S

El conglomerado EHang Holding Limited, especializado en el desarrollo de plataformas de movilidad aérea urbana (UAM), ha anunciado recientemente la obtención del Certificado de Producción (PC) emitido por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para el eVTOL de transporte de pasajeros EH216-S. Este documento, que se suma al Certificado de Tipo (TC) y el Certificado de Aeronavegabilidad (AC), acredita que la compañía ha establecido un sistema de gestión de calidad para la producción en masa que cumple con los requisitos de la reguladora en materia de calidad y seguridad.

EHang inaugura el primer centro de movilidad aérea urbana de Japón

La instalación está ubicada en la ciudad de Tsukuba, en la prefectura de Ibarki, y su inauguración ha sido posible gracias a la asociación del grupo chino con la compañía japonesa AirX, proveedora de plataformas digitales para la movilidad aérea.El nuevo Centro UAM servirá como zona de pruebas y base de mantenimiento para las aeronaves con las que la compañía planea ofrecer servicios comerciales de transporte de pasajeros en el país.

Bluenest realiza la primera demostración de su eVTOL para transporte de pasajeros en Latinoamérica

El ensayo tuvo lugar en Costa Rica y fue posible gracias a una alianza con el Aeropuerto de Guanacaste, operado por Vinci Airports y con la Reserva Conchal, gestionada por la división de hostelería del grupo Fico.Para Bluenest, “este hito forma parte de una estrategia común orientada a promover la sostenibilidad y la innovación en el país”, garantizando al mismo tiempo “una mejor calidad de vida para sus ciudadanos a través de las ventajas que brinda la nueva movilidad aérea urbana (UAM) y periurbana avanzada”. La aeronave utilizada en la demostración fue un eVTOL EH216 fabricado por la compañía china EHang, modelo que, hasta el momento, no había operado ni en Costa Rica ni en Latinoamérica.

Telefónica Tech se asocia con la compañía china EHang para impulsar la movilidad aérea urbana en Europa y Latinoamérica

La compañía española Telefónica Tech ha anunciado una alianza con la compañía china EHang, especializada en el desarrollo de aeronaves eVTOL para el transporte de pasajeros y carga sin piloto, con el objetivo de impulsar la movilidad aérea urbana (UAM), desplegar soluciones aéreas inteligentes e impulsar la creciente economía de baja altitud en Europa y Latinoamérica.En el marco de esta asociación, que ambos grupos presentarán el próximo 26 de febrero en el Ágora del stand de Telefónica en el Mobile World Congress (MWC), EHang ha elegido las capacidades de conectividad de la española en el ámbito 5G para mejorar la seguridad y eficiencia de este tipo de servicios en ambas regiones, y para seguir expandiendo y exportando sus soluciones con vehículos aéreos no tripulados.

EHang desvela el precio de venta sugerido en China para el eVTOL de transporte de pasajeros EH216-S

El grupo EHang Holdings Limited, especializado en el desarrllo de plataformas de movilidad aérea urbana (UAM), ha anunciado el precio minorista sugerido en China para su eVTOL de transporte de pasajeros EH216-S. En base al potencial de mercado, la escala industria de la economía de baja altitud y la tendencia global en alza para los servicios aéreos de transporte, la compañía ha fijado el coste unitario por aeronave en 2.39 millones de yuanes (aproximadamente 310.000 euros) a partir del 1 de abril de 2024.

EHang realiza en China las primeras demostraciones comerciales del taxi aéreo EH216-S

Por todo ello, se han lanzado políticas basadas en subsidios para promover las empresas relacionadas con esta economía, así como la inversión industrial, en infraestructuras, en I+D y en servicios certificados.A raíz de las demostraciones, el Gobierno del distrito de Guangzhou Huangpu publicó las reglas detalladas para la implementación de medidas destinadas a promover el desarrollo de la UAM, a través de subvenciones para proyectos industriales innovadores que alcanzan los treinta millones de yuanes (3.8 millones de euros).

EHang inaugura en el Aeropuerto de Lleida el primer centro europeo de movilidad aérea urbana

La experiencia obtenida a través del uso constante de esta infraestructura posibilitará el desarrollo de modelos operativos inteligentes de eVTOL y su despliegue eficiente en múltiples ubicaciones.Durante la inauguración, el director ejecutivo de la compañía china, Huazhi Hu, afirmó que "a través de esta infraestructura, la empresa espera manifestar su fuerte compromiso con el desarrollo y despliegue de la UAM en Europa.

El EHang EH216-S se convierte en el primer eVTOL del mundo autorizado para uso comercial

Tomando el TC como trampolín, lanzaremos operaciones comerciales de los eVTOL no tripulados EH216-S, priorizando la seguridad por encima de todo, lo que permitirá avanzar de manera constante hacia el objetivo estratégico de ser un operador de plataforma UAM y permitir una movilidad aérea segura, autónoma, ecológica y accesible para todos".Los pedidos por parte de clientes internacionales del EH216-S continúan subiendo, por lo que EHang, a pesar de haber obtenido el certificado tipo de la Administración de Aviación Civil de China, todavía tiene que enfrentarse a otro reto, antes de que las operaciones comerciales de su eVTOL puedan comenzar en el resto del mundo: obtener las certificaciones necesarias de otras entidades reguladoras, como la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Israel prueba un taxi aéreo de EHang para resolver las congestiones de tráfico vehicular

Desde 2019 el país asiático ha desplegado la Iniciativa Nacional de Drones de Israel (INDI por sus siglas en inglés), que ha realizado más de 20.000 vuelos experimentales de naves no pilotadas, con una tasa de accidentes de "menos de uno por cada 2.000".De cara al futuro, desde INDI adelantan que comenzaron con los ensayos para el traslado de muestras de sangre a nivel sanitario. Además, prevén una inversión de 16 millones de dólares para el desarrollo de vuelos civiles, ya sea para el transporte de pasajeros o de mercancías.De todas maneras, vale la pena mencionar que Israel, uno de los países pioneros en el sector dron, también utiliza los sistemas con fines militares: su Ejército los despliega para la vigilancia en zonas como Cisjordania, la Franja de Gaza y en parte de sus fronteras.La directora de la Autoridad de Innovación de Israel, Daniella Partem, aseguró en una rueda de prensa que "esto va a permitir que varias empresas tengan drones en vuelo en la misma zona y al mismo tiempo, y tener despachos para uso médico y entregas de comida simultáneamente".Por su parte, el director del Departamento de Infraestructuras aéreas de la Autoridad de Aviación Civil de Israel, Libby Bahat, comentó que "el principal desafío es la seguridad: de las personas en tierra, y en un futuro de las personas en los vehículos.

EHang anuncia nuevos hitos en la certificación de tipo de su taxi aéreo

En este caso, la empresa se jacta de que "se consolida aún más una base vital para las operaciones comerciales posteriores a la certificación del EH216-S. Además, la aprobación de las operaciones de prueba de la UACS sirve como una salvaguardia importante para la gestión y la seguridad operativa a gran escala".El sistema presenta funciones de gestión del espacio aéreo, vehículos aéreos no tripulados, planes de vuelo y operadores; lo que permite la gestión de grupos de múltiples aeronaves dentro del mismo espacio aéreo y garantiza operaciones "más seguras y confiables" de acuerdo a la propia compañía.

China prueba drones bomberos para extinguir incendios en altura

Parte importante de su negocio está en el desarrollo de la movilidad aérea urbana y para eso ha realizado demostraciones de sus taxis aéreos, tecnología que esperan implementar en el Asia Pacífico.

Empresarios surcoreanos invierten 23 millones de dólares en la empresa china EHang

De acuerdo a lo publicado, la compañía invertirá los ingresos brutos en capital de trabajo y fines corporativos generales, lo que "permitirá acelerar los planes estratégicos para el avance tecnológico, el desarrollo comercial y las operaciones posteriores a la certificación".El fundador, presidente y director ejecutivo de EHang, Huazhi Hu, se mostró impresionado por "el interés y la pasión de Lee por las tecnologías innovadoras, la movilidad aérea del futuro y nuestros vehículos aéreos autónomos. Estamos encantados de tener socios e inversores estratégicos a largo plazo que comparten los mismos valores y compromiso en nuestro viaje.La inversión del productor musicalMás allá de la cifra global, no se ha revelado el porcentaje de la participación accionaria de Lee Soo Man.

EHang finaliza las pruebas del proyecto Baud en el Centro Atlas de Catec

Las campañas de pruebas de vuelo se llevaron a cabo en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas, en la localidad jienense de Villacarrillo, utilizando dos vehículos aéreos autónomos EHang Falcon L. El desarrollo bajo el proyecto Baud es independiente de la plataforma y permitirá la operación segura de UAS en el espacio aéreo europeo, a través de su integración inteligente con los sistemas U-space.

EHang vuela por primera vez su aerotaxi con pasajeros a bordo en Japón

El COO de EHang, Xin Fang, dijo que en los dos últimos años la empresa ha logrado varios hitos en japón, y para seguir expandiéndose seguirán trabajando con sus socios para promover soluciones UAM seguras, autónomas y ecológicas en el país, con el fin de beneficiar a más personas en todo el mundo sus drones para pasajeros.España La Policía Nacional española también posee uno de estos aerotaxis, pero de momento solo ha volado sin pasajeros.