ehang

Aertec clasifica por primera vez los vertipuertos en hubs, ports y stops

En este sentido, se mencionó igualmente cómo el uso de la AAM para el transporte de personas y paquetería podría reducir el volumen de las emisiones globales al ir sustituyendo a una parte de los vehículos tradicionales (sí contaminantes) que actualmente realizan esa misma labor.La ponencia de Ehang abordó los progresos obtenidos con sus modelos eVTOL en diversos escenarios, así como de la expectativa de iniciar formalmente vuelos de pasajeros en China este mismo año y, en breve, en los Estados Unidos y la Unión Europea (2024-2025).

Qingdao West Coast invierte diez millones de dólares en Ehang

Aunque el acuerdo no se cerrará hasta el primer trimestre de 2023, EHang ya ha recibido el equivalente en yuanes del importe y tiene previsto utilizar los fondos como capital circulante y para fines generales.

El aerotaxi EHang 216 de la Policía Nacional vuela en Ávila

El aerotaxi de EHang 216 que posee la Policía Nacional española realizó su segundo vuelo en España el fin de semana pasado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.

El Ayuntamiento de Madrid tendrá una comisión especializada en UAM

El Ayuntamiento de Madrid está creando una comisión de movilidad aérea urbana con el objetivo de que sea la encargada de supervisar desarrollo del U-Space y los vuelos de los aerotaxis en un futuro en la capital española.

UNVEX 2022, de aerotaxis a drones kamikaze y de aire a tierra pasando por el agua

Otros estaban de plena actualidad, como los sistemas kamikaze que tan famosos se han hecho con la guerra de Ucrania.

Los compostelanos serán los primeros españoles en ver un aerotaxi volando el día 29

Las ventajas de la Movilidad Aérea Avanzada son muchas, Rexach explica que su implementación va a contribuir a la “descongestión de las ciudades, a reducir los accidentes en las carreteras (uno de los mayores casos de muerte en España y en el mundo) y a reducir la contaminación medioambiental y también la acústica”.

Vertipuertos: la clave para vertebrar la Movilidad Aérea Avanzada

No obstante, para la Safety Manager (SMS) y HO Airworthiness de la empresa FlyingBasket, Marta Cejuela, “lo más importante es el concepto de la última milla; es decir, el nodo a nodo o la conexión logística entre un proveedor y el usuario final de un pedido".Primera red de vertipuertos en EEUU Una de las empresas que se está dedicando al desarrollo de esta infraestructura es Ferrovial, que hace unos meses firmó un acuerdo con Lilium para diseñar y construir una red de más de diez vertipuertos en Estados Unidos.

V. Jing (EHang): "Estamos desarrollando el VT-30, un aerotaxi que podrá recorrer hasta 300 kilómetros"

Así mismo, estamos en estrecho y continuo contacto con la AESA para la obtención de los permisos de vuelo necesarios para que el EH216 de nuestros operadores nacionales, Bluenest (Openvía Air) y Policía Nacional, pueda volar muy pronto en España.

Ehang y Enaire colaboran para desarrollar el futuro U-Space y la UAM

Así mismo, el acuerdo permitirá fomentar el despliegue de los servicios U-Space y UAM, y contribuir al desarrollo digital y tecnológico de la prestación de servicios aeronáuticos.Acuerdo estratégico En este sentido, la COO de Ehang Europe, Victoria Xiang, destacó que “a través de la colaboración con Enaire, EHang busca apoyar el desarrollo y puesta en operación de nuevas tecnologías digitales para la integración de AAV, y la implementación de una UAM segura, sostenible y eficiente”.

Expodrónica abre sus puertas con dos claves, aerotaxis y vertipuertos, y un objetivo: la Movilidad Aérea Avanzada

Además, Cejuela apostillaba que "los vertipuertos, en el ámbito de los drones, son necesarios más que para el transporte de mercancías, de personas, pues estas necesitan un espacio donde exista una mayor seguridad y control”.Los vertipuertos se presentan como una alternativa rápida y cómoda de transporte para el uso de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) también conocidas como aerotaxis. Actualmente, en Europa existen varias empresas líderes trabajando en este sector emergente que está en constante crecimiento, entre ellas Tecnalia, Airbus y Lilium.A la hora de construir vertipuertos, es importante conocer no solo las localizaciones óptimas, sino también el nivel de demanda que estas supondrán, por lo tanto, en este sentido, cobran especial importancia las empresas de Big Data.Estas infraestructuras serán generadoras de energía verde para las ciudades, ya que contarán con puntos de recarga de baterías y aparcamientos no solo para los eVTOL, sino también para los vehículos eléctricos terrestres. En este sentido, la Managing Director de Openvia Air, Gema Ferrero, destaca que “los vertipuertos están siendo diseñados para ser multimodales; es decir, para incluir otra serie de alternativas de movilidad dentro la ciudad, como sería el caso de los patinetes, bicicletas eléctricas o conexiones con estaciones”. 

Dronexpo y Tecnosec recibieron 3.000 visitantes y contaron con más de 100 expositores

Las ferias Dronexpo y Tecnosec que se celebraron durante los pasados 11 y 12 mayo en el Pabellón de Cristal de Madrid cerraron la edición con un total de más de 3.000 visitantes y 100 expositores, entre ambas.