Cuando se apaga la evasión de obstáculos activa, los usuarios aún pueden ver en tiempo real la distancia hasta un obstáculo en la pantalla de navegación y recibir una alerta de audio cuando el obstáculo esté en un rango establecido sin que la aeronave realice un movimiento automático de evasión.
Cazas antiguos como el J-6 y el J-7, que se han ido retirando progresivamente de la circulación desde 2018, son los principales candidatos.
Durante la operación, las personas participantes deben conocer la ubicación del dron en todo momento y ser capaces de tomar medidas para protegerse a sí mismas o a los otros en caso de que el dron se comporte de manera inesperada".
El fabricante brasileño Daten amplía las inversiones para el desarrollo de nuevas tecnologías en otros sectores y entra en el ecosistema de aeronaves no tripuladas a través de la startup Jetwind para fomentar nuevas investigaciones que beneficiarán a las industrias, la agroindustria y los mercados de Defensa y seguridad pública Esta asociación forma parte de la estrategia de expansión de Daten para estimular otros sectores importantes en el país, y representa un paso importante para demostrar su compromiso con la innovación, la investigación y el desarrollo, contando directamente con la tutoría y la experiencia de uno de los directores de la empresa, Flavio Costa.
Este trabajo es una de las acciones que se llevarán a cabo en el marco del proyecto U-ELCOME en el que tengo el placer de trabajar desde el centro tecnológico ITG. Es uno de los principales proyectos Digital Sky Demonstrator (DSD) impulsados por la Comisión Europea y sus resultados aún tardarán un tiempo en poder verse, pero existe una certeza: habrá zonas U-space en España y serán útiles para todos nosotros si las desplegamos con un plan y sin dejarnos llevar por la búsqueda de ser la portada de informativos y periódicos.
Los promotores del proyecto han subrayado que "Zaragoza se convierte en un referente escalable y exportable a otras urbes como ejemplo aplicable desde el punto de vista de servicios, colaboraciones público-privadas y modelos de negocio". Algunas empresas gestoras de infraestructuras de transporte como Bluenest (Power by Globalvía) ya han mostrado su interés para poder desplegar en los próximos meses sus primeros prototipos en Zaragoza.
El director general de Volocopter, Dirk Hoke, dijo durante la inauguración: "Aquí es donde despegará y se abrirá camino en todo el mundo la aeronave que cambiará la forma en que la humanidad se desplaza por las ciudades.
La nube de combate es una de las capacidades que el Ejército de Tierra considera fundamentales para obtener la superioridad en los futuros escenarios de combate y garantizar un rápido intercambio de información entre las unidades desplegadas sobre el terreno, clave al final para el éxito de las operaciones.
Es por esto que la empresa española UAV Navigation ha evolucionado su software de control de vuelo a la versión 9.
Dicha Resolución establece en su punto UAS.STS-ES.040 que la formación práctica de pilotos a distancia será impartida por entidades reconocidas por AESA y operadores de UAS declarados ante AESA para impartir esta formación práctica, y en ambos casos los requisitos aplicables serán los establecidos en el Apéndice 3 al anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.El proceso para ser reconocida como entidad por AESA o como operador de UAS que pretenda impartir formación práctica de pilotos a distancia, es declarativo.
El Ministro de Defensa, por su parte, aprovechó la ocasión para recordar que la amistad entre China y Benín y el apoyo a las fuerzas armadas ya se han manifestado en el pasado a través de diversos cursos de formación y con la donación de grandes lotes de material, entre los que se incluyen autobuses, camiones cisterna, camiones de transporte logístico, así como equipos de transporte de tropas y de armamento y municiones.
Este Bootcamp está diseñado para estudiantes de ingeniería o carrera técnica que quieren orientar su futuro profesional en el sector de los drones; operadores de drones, autónomos y personal de empresas de drones que necesitan ampliar sus conocimientos y convertirse en expertos dentro del sector para marcar la diferencia con sus competidores; profesionales del sector que quieran completar su formación en campos específicos de la mano de algunos de los más respetados y valorados profesionales dentro del sector de los UAV; y policías y cuerpos de seguridad que necesiten formación adicional para su personal especializado en drones.Contenido del curso El módulo uno tratará sobre los diferentes tipos de drones.
Durante el ejercicio, dirigido por el Departamento de Defensa en Yuma Proving Ground (Arizona), los cohetes de 70 mm guiados por APKWS demostraron una eficacia del 100% cuando se dispararon contra drones de entre 25 y 50 libras que se desplazaban a más de 160 kilómetros por hora.
La apuesta del Principado por la movilidad sostenible, segura y conectada, sumada al avance en el desarrollo de las nuevas tecnologías y la experiencia de Alsa han permitido poner en marcha este servicio pionero, que ya está integrado en la oferta de movilidad del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) e incluido en la tarifa ConeCTA 30.
El proyecto también se centrará en el valor añadido que el uso de Galileo y sus diferenciadores podrían dar al rendimiento de los drones, destacando las características de integridad, autenticación y fiabilidad dadas por las correcciones OS-NMA y EGNOS. Por tanto, el objetivo de esta propuesta no es sólo proponer un sistema de navegación para UAV sino validarlo para diferentes tipos de plataformas aéreas no tripuladas y consolidar el uso de Galileo en la categoría específica de operación para drones.
Esta primera ronda, que ha estado liderada por Joseph Menaker, cofundador de UAV Factory, se utilizará para mejorar el desarrollo de productos de Alpha y ampliar sus esfuerzos de ventas y marketing.También han participado en la ronda como inversores Tobias Webster, exdirector general de UAV Navigation y actual director del desarrollo de negocio internacional de Alpha y Javier Castaño, cofundador de Agnitio y actual CFO de Alpha.El cofundador y consejero delegado de Alpha, Eric Freeman, ha señalado: "Alpha recibe con gran satisfacción y optimismo el apoyo y la inversión de uno de los grandes expertos del sector como es Joseph Menaker.
El RPAS ha actuado además en el control y supervisión de la fuga de combustible que se ha producido tras el siniestro del buque OS 35 a inicios de septiembre de 2022.
Siete empresas de drones (Vig Sec Drone, General Drones, Etrair, UAV Works, System Drone, Asdron y Nuuk) han probado hoy en Benidorm sus últimas innovaciones aplicadas al uso de estas aeronaves para actividades de rescate, vigilancia costera, prevención y extinción de incendios o control fronterizo, dentro del III Encuentro Nacional para operadores de dron UAS No EASA que ayer y hoy se ha celebrado en la ciudad.Estas demostraciones de vuelo se han realizado en el helipuerto de Buccara ubicado en el entorno de los parques temáticos Terra Mítica y Terra Natura, y a ellas han asistido, entre otros, el alcalde, Toni Pérez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Lorenzo Martínez. Entre las demostraciones que los asistentes han podido seguir en directo ha estado la de un dron de control y seguimiento de incendio, dotado de cámara térmica y de sistema de detección de personas y vehículos; o una aeronave que realiza vuelo orbital para el seguimiento de objetivos designados. Al término de las demostraciones, Toni Pérez ha incidido en que “una vez más Benidorm centra las miradas por acciones vinculadas a la innovación y a la tecnología y a los drones, en cuyo uso para tareas de control, vigilancia y rescate en playas fuimos pioneros a nivel nacional”. De hecho, la Unidad de Drones de Benidorm fue el primer cuerpo de Policía Local que se estableció como operador habilitado para el manejo de este tipo de artefactos en 2016 y desde ese momento es un referente nacional en esta materia.
A día de hoy, 14 ya están en marcha (47%), con un valor total de 540 millones de euros, 333,6 de ellos, ya movilizados en los dos primeros años.Preservar la biodiversidadUno de los ojetivos de la iniciativa es utilizar los drones no tripulados para "monitorizar la biodiversidad como un elemento clave en políticas contra el cambio climático". En este sentido, el CEO de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández, ha asegurado durante el encuentro que "el objetvio es desarrollar y validar tecnologías para ofrecer servicios operacionales que den respuesta a los nuevos retos de preservación de la biodiversidad, mediante la combinación de la información capturada con drones y satélites" .Para 2023 hay cinco proyectos que se implementarán en la cartera pública de srvicios, con 6,44 millones de euros de los Fondos React, como monitorizar zonas forestales, realizar vigilancia pesquera, marisquera y acuícola y ofrecer atención sanitaria urgente en el Camino de Santiago, entre otros.Por su parte, el responsable de Ingeniería de UAS de Airbus, José Antonio Urbano, ha explicado en el encuentro que una de las claves es "contar con usuarios finales con caso de uso real que ayude al desarrollo de esas tecnologías clave, y ha señalado cinco claves:- Vuelo autónomo de los UAS - Propulsión híbrido electrico- Uspace- Conectividad inteligente- Interoperatbilidad digitalPor su parte, el CEO de Avincis (anteriormente Babcock España) Ángel Rodero, ha admitido que están "muy contentos de participar" en la iniciativa, y ha recalcado tres actividades principales en este sentido, como los servicios aéreos de emergencias médicas, operaciones aéreas de búsqueda y salvamento, y misiones aéreas de extinción de incendios.
En el ámbito de los sistemas C-UAS sirven dos tipos de tecnologías: la detección por radiofrecuencia y el radar, más caro.Sistema Global Contra DronesEn 2019 la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicación de Seguridad (Sgsics) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior creó el Sistema Global Contra Drones (Siglo-CD), que se constituye como una herramienta fundamental para la seguridad pública en este ámbito, y especialmente, para la Policía Nacional, ya que el mayor incremento de actividad con drones, y consecuentemente con mayor riesgo para personas y bienes, ha sido en las ciudades y en los núcleos urbanos, y la Policía Nacional tiene encomendada la competencia territorial y funcional en materia de seguridad pública en 73 de las 100 capitales de provincia, ciudades y núcleos urbanos con mayor población de España.Cebrián explica que a día de hoy son capaces de detectar la mauyoría de dronces comerciales, y "cuando no somos capaces de hacerlo enviamos esa información a las empresas para analizar el protocolo y que el sistema lo detecte adecuadamente".Para finalizar hizo un llamamiento a la industria para que esta se anime a ofrecer sus productos y les muestren sistemas nuevos para poder seguir ampliando las capaacidades de su tecnología.