Progreso para la aviación en la India Tras el anuncio de asociación, el director ejecutivo de Sirius Aviation, Alexey Popov, recalcó que “esta alianza estratégica con Mehair sienta las bases para un futuro más ecológico en los viajes aéreos e incorpora, además, un compromiso con la aviación ecológica y la excelencia tecnológica.
Por lo tanto, los esfuerzos se centraron en requisitos como, por ejemplo, la preparación de un plan de vuelo operativo para operaciones VFR (visual flight rules) diurnas; el uso de vertipuertos, lugares de desvío y emplazamientos operativos adecuados; el establecimiento de puntos de aterrizaje intermedios y seguros; o el cálculo de una cantidad de reserva final de combustible o energía para poder terminar el vuelo sin percances en caso de fallo crítico.Los objetivos específicos de las modificaciones propuestas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea son: permitir a los operadores implementar de forma segura las regulaciones aplicables para volar plataformas VCA tripuladas en el cielo único europeo (SES); garantizar que se cumplan las condiciones relativas al funcionamiento seguro de los VCA en el entorno ATM (Air Traffic Management); apoyar la innovación y el desarrollo en el ámbito de la movilidad aérea innovadora mediante la aplicación de un marco reglamentario eficiente, proporcionado y bien diseñado, que no obstaculice innecesariamente el desarrollo del mercado; proporcionar orientación a las autoridades competentes de los estados miembros de la Unión Europea para la aplicación de la normativa sobre VCA tripulados; y proporcionar orientación a fabricantes y operadores para el despliegue de operaciones VCA.Los interesados podrán responder a la consulta pública y enviar sus comentarios hasta el 6 de mayo de 2024 a través de la herramienta Comment Response Tool (CRT) de EASA.
El acuerdo marca un hito importante para AMSL y para el sistema Vertiia, el primer avión de despegue y aterrizaje vertical del grupo propulsado por hidrógeno y con capacidad para el transporte de pasajeros.
Por su parte, el presidente de Vertical, Mike Flewitt, señaló que la visión de Fitzpatrick “ha permitido al conglomerado situarse a la vanguardia en el sector de la movilidad aérea avanzada” y ha dado pie a las demostraciones e inversión adicional “para cumplir con lo que el VX4 promete ofrecer a sus clientes y pasajeros”.
Requisitos operativos y licencias especiales Los factores consultados impondrán requisitos adicionales a los aeródromos existentes en caso de que quieran establecer operaciones de aeronaves VTOL. Esto incluye las características físicas del entorno, el diseño del área de operaciones, las superficies limitadoras de obstáculos y las ayudas visuales, así como los servicios de rescate y extinción de incendios.
La compañía francesa Airbus Helicopters, subsidiaria del conglomerado Airbus SAS, ha firmado un acuerdo para la adquisición de la firma Aerovel, especializada en el desarrollo de UAS, en el marco de una estrategia destinada a reforzar su cartera de soluciones tácticas no tripuladas.
Además, el grupo ha anunciado el comienzo de la producción a gran escala en sus instalaciones de New Hampshire, tras la recepción de cartas de intención de compra (LOI) de operadores agrícolas que buscan implementar el sistema para fumigar cultivos.El R550X está basado en el Robinson R44 Raven II. Su diseño le permite levantar y transportar cargas pesadas de hasta 550 kilogramos, alcanzando una velocidad máxima de 240 kilómetros por hora y pudiendo mantenerse en el aire hasta 3 horas.Ofrece, además, capacidades VTOL de largo alcance, mayores a las de los drones convencionales y vehículos eVTOL, lo que lo hace adecuado para operaciones marítimas, de servicios públicos y de logística exigente.Los sensores y sistemas de control de vuelo digitales posibilitan que la aeronave opere de forma segura y autónoma en una amplia gama de entornos operativos, incluso de noche y con visibilidad limitada.
Además, gracias a las capacidades de despegue y aterrizaje vertical, en combinación con velocidades subsónicas, agilidad y estabilidad, el sistema brinda flexibilidad y rapidez a la hora de ser desplegado y recuperado desde cualquier ubicación.Como el resto de productos de la firma, este UAS está preparado para las posibles exigencias de entornos futuros, característica que se aprecia claramente en su bahía modular, pensada para transportar una variedad de cargas útiles y para ser actualizada constantemente, con el objetivo de poder enfrentarse a las amenazas del mañana. Variante interceptora para defensaEl Roadrunner-M es una variante interceptora altamente explosiva, concebida para aplicaciones de defensa aérea y terrestre, ya que permite la identificación y destrucción eficaz de una amplia variedad de amenazas.
Los ingenieros de ensayos en vuelo de la FAA, Mitch Soth y Ross Schaller, junto con el piloto de pruebas de EASA, Hamdy Sallam, desglosaron los distintos criterios de certificación de las cualidades de manipulación y medios de cumplimiento existentes en el sector eVTOL. El representante de Lilium Air Mobility, Alastair McIntosh, describió los desafíos presentes en el ámbito de la certificación y la seguridad.
Además, aunque el R220Y requiera todavía de un piloto humano para las fases en las que el sistema automatizado no está activado, Xu afirma que el "sistema piloto de IA ya tiene un nivel experto en tareas como control de vuelo de precisión y navegación, en condiciones de poca visibilidad".R550X Rotor está trabajando también en el desarrollo del R550X, un helicóptero utilitario no tripulado, basado en el Robinson R44 Raven II, que contará con una capacidad de carga útil de 550 kilos y tres horas de resistencia.
Además, sirvió como una oportunidad para que altos directivos de la Armada de Estados Unidos pudiesen comprobar la validez de los sistemas, para plantear su integración como respaldo de la flota.Las pruebas permitieron a PteroDynamics obtener datos críticos sobre la operatividad de la plataforma Transwing y sobre cuestiones como la integración del UAS en las operaciones del barco, el despegue y aterrizaje autónomos desde el mar, la transición de vuelo vertical a vuelo horizontal y el rendimiento a velocidades de crucero y la navegación desde un buque en movimiento.El vicepresidente de ingeniería de la compañía, Tim Whitehand, afirmó que “participar en el Evento de Campaña de la Flota Híbrida ha acercado a la empresa al objetivo de proporcionar a la Armada una capacidad de entrega automatizada, flexible y escalable”.
El proceso involucró un periodo donde las propuestas estuvieron abiertas a comentarios públicos entre junio y septiembre de 2022.Una vez que se adopte, el texto complementará las reglamentaciones y el material de orientación de la UE ya existentes para las operaciones de aeronaves no tripuladas, las especificaciones para el diseño de vertipuertos, la gestión del tráfico no tripulado conocido en Europa como U-space y la certificación de aeronaves con capacidad VTOL.ObjetivosLos objetivos son garantizar un nivel elevado y uniforme de seguridad para los UAS sujetos a certificación y operados en la categoría "específica" y para operaciones con aviones con capacidad VTOL (VCA); permitir operaciones seguras en el cielo único europeo (Single European Sky, SES); crear las condiciones para la operación segura de UAS y de VCA tripulados en el espacio aéreo espacial; promover la innovación y el desarrollo en el campo de la movilidad aérea innovadora (IAM) estableciendo al mismo tiempo un marco regulatorio eficiente, proporcionado y bien diseñado, libre de requisitos gravosos que podrían obstaculizar el desarrollo del mercado de UAS; armonizar el marco regulatorio en todos los Estados miembros de la UE mejorando la claridad, llenando los vacíos y eliminando las inconsistencias inherentes a los sistemas regulatorios fragmentados; y fomentar un marco regulatorio centrado en las operaciones, proporcionado y basado en el riesgo y el desempeño, considerando aspectos importantes como la privacidad, la protección de datos personales y la seguridad.
Northrop Grumman Corporation ha recibido un contrato de Darpa, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (dependiente del Departamento de Defensa) de Estados Unidos. La compañía fue la adjudicataria, en desmedro de otras ocho en competencia, para desarrollar el diseño de drones VTOL. Entre los requisitos se exige la capacidad de despegue y aterrizaje vertical desde un barco de la Armada en movimiento en el mar; en el contexto del programa Ancillary (AdvaNced airCraft Infrastructure-Less Launch And RecoverY).De momento Darpa no ha publicado ninguna información oficial, tampoco se ha detallado el monto ni las condiciones del contrato.
Al respecto, el titular de la Sefeoet, Ernesto Herrera Novelo, comentó que "esto es muy bueno porque permite que las siguientes cuatro generaciones salgan con trabajo, pues lo que buscamos es que mientras las fábricas se están construyendo los muchachos se preparen, para que conforme salgan ocupen estas posiciones".Vale la pena mencionar que en dicha provincia mexicana ya se hacen partes de aviones y de trenes de aterrizajes para empresas como Bombardier, Safran y Airbus.GermandronesGermandrones desarrolla y produce sistemas aéreos no tripulados (UAS) para fines profesionales en distintas aplicaciones, como topografía y mapeo, búsqueda y rescate, seguridad y vigilancia y agricultura de precisión.
Darpa, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (dependiente del Departamento de Defensa) de Estados Unidos, ha seleccionado a nueve empresas para que desarrollen el diseño de drones VTOL, de despegue y aterrizaje vertical. AeroVironment, AVX Aircraft, Griffon Aerospace, Karem Aircraft, Leidos, Method Aeronautics, Northrop Grumman, Piasecki Aircraft y Sikorsky fueron escogidas bajo el programa Ancillary.El gerente del programa, Steve Komadina, asegura que "estamos buscando un UAS VTOL que pueda operar desde las cubiertas de vuelo de los barcos y pequeñas ubicaciones terrestres apartadas en la mayoría de las condiciones climáticas sin utilizar el equipo típico de lanzamiento y recuperación que se necesita para las aeronaves actuales de larga duración y alto peso de carga útil".Desde Darpa aseguran que "un elemento clave es el sistema de propulsión, que debe tener suficiente potencia para levantar el avión X verticalmente y, al mismo tiempo, ser extremadamente eficiente en el vuelo hacia adelante cuando las necesidades de potencia son menores".Tareas y plazosLas empresas han sido encargadas para desarrollar los diseños de los UAS en un periodo de seis meses, teniendo en consideración las misiones del Ejército y la Marina de Estados Unidos.
y Nearon Enterprises-, Elroy Air ha alquilado y preparado un nuevo hangar de 7.000 pies cuadrados en el aeropuerto de Byron para sus campañas de pruebas en tierra y en vuelo, con el fin de garantizar un avance fluido y eficaz hacia la próxima campaña de pruebas en vuelo y más allá.
La empresa Aeromedia, especializada en el desarrollo de sistemas y servicios con drones, estará presente en la I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, situado en Silleda, Galicia.
Concretamente, la empresa está desarrollando una serie de kits robóticos para instalarlos en los vehículos en desuso del Ejército de Tierra.