Al combinar e integrar la estación de mando y control con la información de la sensórica embarcada y otras fuentes de metadatos, se facilita al operador la reconfiguración de prioridades entre el segmento de vuelo y el de tierra o entre los propios sensores utilizados para realizar la misión, de manera automática, semi-automática y/o manual.Programa de conferencias de UNVEXSistem participará también las conferencias, concretamente en la mesa redonda centrada en plataformas.
El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, dijo que “los aviones de transporte rusos cargaron los equipos de los UAV en un aeródromo de Irán y posteriormente volaron de Irán a Rusia durante varios días en agosto”, y añadió que su “información indica que los UAV asociados a esta transferencia ya han experimentado numerosos fallos”.
El despliegue de estas aeronaves no tripuladas en las playas de Valencia y Alicante se engloba dentro de la campaña Platges Seguras que ha desarrollado la Comunidad Valenciana para reforzar las labores de vigilancia y prevención de ahogamientos en el mar.
Si algo define a UNVEX es que es el mapa de conocimiento del sector de los drones en España.
Además, Ceballos ha hecho hincapié en que esta edición es especialmente importante para su compañía (que acude como empresa colaboradora) “dado que abarca una visión global aérea, terrestre y naval”.Conferencias La empresa intervendrá en el ciclo de conferencias de UNVEX, concretamente, el 14 de septiembre a partir de las 13:45 horas en la mesa de Plataformas, que abordará la actual situación global y el auge de aplicaciones relacionadas con los UAS. El CTO de SCR, Enrique Plaza, hablará del uso de sistemas multimisión de alta velocidad.
Otros desarrollos Otros proyectos en los que la empresa está trabajando en un segundo plano son el desarrollo de un sistema de ayuda al aterrizaje o un sistema de navegación en situaciones de GNSS degradada.
Con el objetivo de implantar servicios de movilidad aérea más allá de los entornos urbanos, el trabajo conjunto de Airbus e Hiratagakuen apoyará el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad aérea con CityAirbus NextGen para casos de uso que van desde los servicios médicos aéreos hasta el transporte aéreo comercial y el ecoturismo en diversos contextos operativos.
El director de I+D del departamento de Defensa de Milrem, Jüri Pajuste, ha dicho que la evacuación de víctimas es una de las actividades más cruciales y que más trabajo requieren en los conflictos, puesto que normalmente se necesitan varias personas para transportar una camilla y el equipo médica necesario.
Concretamente, la empresa está desarrollando una serie de kits robóticos para instalarlos en los vehículos en desuso del Ejército de Tierra.
La empresa GMV ha ganado un contrato para el diseño, desarrollo, fabricación y apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del programa Eurodrone.
Infodron.es e Infodefensa.com están preparando un gran despliegue informativo para cubrir la mayor feria de drones de España, UNVEX 2022, que se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla. La cobertura, que será escrita y audiovisual, se publicará en la edición especial que está abierta ya en la página web de ambos medios.
Estas instalaciones y las propias de la empresa facilitan la realización de campañas de validación completas para todo tipo de drones y aeronaves, incluidos los eVTOL. Entre los servicios que ofrece la compañía está también el asesoramiento especializado y apoyo a los operadores para obtener autorizaciones operacionales para el vuelo.
Viene de 'S. Smith (GA-ASI): "En UNVEX presentaremos el SeaGuardian y el NATO Pod desarrollado con Sener" (1)'La gran feria de sistemas no tripulados, UNVEX comienza la semana que viene y, entre las empresas participantes, destaca General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI. Infodron.es ha hablado con el vicepresidente regional para Europa en el área de desarrollo estratégico internacional de la compañía, Scott Smith, quien ha explicado todos los detalles de su participación en la feria y ha revelado las últimas novedades de la empresa. GA-ASI fabrica, además de drones, radares, sistemas electroópticos y otros sistemas de misión relacionados.
Por supuesto. En el verano de 2021 trabajamos con la Royal Air Force en una serie de demostraciones marítimas que se desarrollaron en el Reino Unido y los Países Bajos para mostrar muchas de las capacidades operativas del MQ-9B SeaGuardian.
La novedad de este sistema con respecto a otros que posee Ucrania está en su capacidad para cargar hasta ocho proyectiles.
El dron podrá estar en vuelo al menos dos horas y alcanzar una velocidad máxima sin viento de 70 km/h, pudiendo operar en temperaturas que van desde los –10 a los 40 ºC. También dispondrá de autopiloto, cámara giro estabilizada con sensores electroóptico e infrarrojo, navegación a través de puntos de referencia (waypoint), retorno seguro en caso de pérdida de enlace y despegue y aterrizaje automático. La UME acaba de declarar desierta otra licitación para la compra de otro dron en este caso equipado con dos detectores, uno químico y otro radiológico.
Cada sistema está compuesto por tres UAV, estaciones de control en tierra, estaciones de datos, cámara T-Stamp-XR -carga útil-, terminales de vídeo remoto, equipo de apoyo en tierra (GSE, por sus siglas en inglés), kit vehicular y paquete de baterías. Tras cuatro años de operación con este sistema, el Ejército busca con este contrato recién licitado reponer parte del segmento aéreo, integrado por el avión completo con todos sus sistemas y algunos elementos de la carga útil -aquellos que no son necesarios para el vuelo-, que ya no funciona o no está en perfectas condiciones.
La compañía española será patrocinadora bronce de la feria y acudirá a la exposición con su UAV M5D-Airfox, tras demostrar con éxito las capacidades de este UAV en el BAM Audaz de la Armada.En este sentido, el responsable de marketing de la empresa, Andrés Rodríguez, explica que están encantados de volver de nuevo a UNVEX con un stand propio.
La empresa tiene planeado lanzar los vehículos del proyecto MIUS desde el buque TCG Anadolu [L-400] sin la ayuda de un sistema de catapulta. Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
“He ordenado al Ministerio de Defensa Nacional que adopte las medidas contundentes y necesarias (...) para defender la seguridad del espacio aéreo”, afirmó Tsai durante un discurso ante militares en el que ha advertido de que Taiwán no se quedará de brazos cruzados ante las provocaciones.