dron

El Heron I de IAI volará en el espacio aéreo griego para Frontex

El Heron I, un sistema más que probado El Heron de IAI ya ha acumulado más de 500.000 horas de vuelo operativo en todo el mundo con innumerables misiones exitosas.

Andalucía destinará casi ocho millones de euros al sector dron durante 2023

Esta infraestructura, subraya el consejero “permitirá a Andalucía contar con unas instalaciones únicas para la operación de grandes UAV ligados al sector de la Defensa”, pues, “no existe en Europa ninguna infraestructura para el ensayo y la certificación de drones de medio y gran tamaño y que, por tanto, significa una valiosa oportunidad para Andalucía, ya que la Unión Europea precisa de esta dotación estratégica para certificar sistemas de vuelo autónomo como el Euromale”.

Una TV británica afirma que Rusia envió a Irán 140 millones de euros y armas robadas a EEUU y Reino Unido

Rusia podría haber enviado a Irán 140 millones de euros en efectivo y una selección de armas capturadas del Reino Unido y de Estados Unidos a cambio de docenas de drones kamikaze para la guerra en Ucrania. El medio de comunicación Sky News ha hecho público que un avión militar ruso transportó en secreto el dinero en efectivo y tres modelos de munición -un misil antitanque británico NLAW, un misil antitanque estadounidense Javelin y un misil antiaéreo Stinger-.

Airbus y Fada Catec llevan a cabo las primeras pruebas del proyecto Ágora en el Atlas

Todo lo anterior se integrará en una plataforma de experimentación para U-Space, que se desplegará próximamente en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas.La importancia de Ágora en AndalucíaPara el desarrollo de Ágora, la empresa Airbus, concretamente su planta ubicada en Puerto Real, y la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial han creado una Unidad de Innovación Conjunta (UIC), a través de la cual llevarán a cabo este proyecto de investigación industrial.

El Saturno de Umiles estará en Sedexpo, tecnología 100% española para rescate y emergencias

Una de las grandes ventajas que proporciona Saturno es que, al estar dotado con cámaras de alta resolución y estabilizadores, es capaz de transmitir una gran nitidez de imagen que puede servir incluso como prueba judicial en el caso de detección de un delito.La empresa explica que tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como las empresas privadas de seguridad están incorporando las aeronaves no tripuladas a sus labores de vigilancia, lo que se traduce en un trabajo más rápido, eficaz, rentable y seguro para el personal, que puede acceder a lugares complicados o inaccesibles sin el riesgo que supone la intervención directa.La empresa quiere impulsar también en Sedexpo su área University, donde imparten desde cursos de iniciación hasta cursos profesionales con una duración de siete meses.

Agasint participará en Sedexpo para impulsar la industria gallega de UAV

En su página web explican que la finalidad de la Asociación es "dar un impulso definitivo en Galicia a un sector emergente y en clara expansión, el de los vehículos terrestres, acuáticos y aéreos no tripulados de forma remota".  En su día a día, Agasint se encarga de fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación; facilitar la exportación de los desarrollos de la industria gallega; promocionar la imagen del sector; formar y capacitar a los diferentes profesionales; y generar convenios colectivos de carácter laboral.Aeromedia y Aerocámras en representación de la industria La empresa Aeroemedia mostrará en su stand diferentes sistemas de los que utilizan, entre ellos el DJI M300, un cuadricóptero cuya autonomía es de 50 minutos, posee una capacidad de carga de pago de casi tres kilos y es utilizado para rescate en el mar, pues posee la capacidad de lanzar un chaleco al agua y dar instrucciones por megafonía.

China muestra el Wing Loong 3 durante su XIV Feria de aviación aeroespacial

Wengang explicó que “esto plantea un desafío para el sistema convencional de defensa aérea y para responder a este problema se propone por primera vez en este salón aeronáutico este sistema antidrones, para solucionar el desafío de los drones lentos y de baja altitud".

Aeromedia probará la eficacia de su VTOL y su multirrotor en Sedexpo

La empresa Aeromedia, especializada en el desarrollo de sistemas y servicios con drones, estará presente en la I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, situado en Silleda, Galicia.

La Xunta de Galicia elige a Airbus como nuevo socio de la Civil UAVs Initiative

Además, se prevé que en la iniciativa trabajen alrededor de 400 personas hasta 2026, mediante la contratación de empresas gallegas, universidades y centros tecnológicos en la región.El papel de Airbus en el proyecto Airbus será responsable de 20 proyectos que desarrollarán tecnologías clave relacionadas con el vuelo autónomo, la propulsión híbrido eléctrica, la gestión e integración del tráfico no tripulado, la conectividad inteligente y la interoperabilidad digital.

Umiles vuela su aerotaxi por primera vez en Galicia de la mano del ITG

Es el primero fabricado en España capaz de desplazarse en las ciudades de forma autónoma, pensado para el traslado de una persona y cubrir distancias urbanas de 15 kilómetros en 15 minutos.  El gestor de tráfico aéreo: Airus Los vuelos estuvieron gestionados por Airus, un sistema de gestión de tráfico aéreo para drones desarrollado en Galicia por el ITG y la empresa NTT Data.

Los drones serán los grandes protagonistas de Sedexpo 2022

La I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, contará con numerosas actividades en las que los drones serán los protagonistas.

GMV entra en el proyecto iSAR para mejorar la comunicación de Sasemar con drones

El director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Defensa y Seguridad de GMV, José Prieto, afirmó que "se trata de un proyecto innovador que servirá de referencia para otras agencias nacionales e internacionales en el que GMV aplicará su conocimiento y experiencia en áreas como los sistemas de mando y control, fusión de datos e inteligencia artificial". Líneas de actuación del proyecto Con un presupuesto de 20.977.920 euros, el proyecto iSAR ha sido financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en un 85% por el Fondo europeo de desarrollo regional (Feder) que concede una ayuda al Ministerio de Ciencia e Innovación superior a los 17 millones de euros.

Indra finaliza con éxito las pruebas del proyecto Comp4drones

Una última etapa marcada por el éxito de las últimas demos de Indra con sus sistemas. El coordinador del proyecto Comp4drones y coordinador de proyectos de innovación del área de Mobility de Indra, Mauro Gil, asegura a Infodron.es que es "importantísimo asegurar que la tecnología que integran los drones les permita operar de forma segura para que se garantice la seguridad del dron, del usuario final y el público". El proyecto analiza cinco casos de uso diferentes, e Indra lidera el de transporte en el que utilizan drones "como elemento de monitorización de una infraestructura crítica", esgrime Gil.

Rusia asegura que sus drones kamikaze Lancet son inmunes a los antidrones ucranianos

El UAV Lancet-3 es una es una munición ligera de merodeo con una ojiva de tres kilos y una autonomía de 40 minutos.

Wi-Peep, el dron que ve a través de las paredes gracias al WiFi

El truco no radica en tecnología novedosa, sino más bien en explotar las debilidades que presenta el WiFi en concreto el IEEE 802.11, el estándar de red inalámbrica que se lanzó en 2009 y que utiliza el protocolo de seguridad WPA2.Según explican en su informe, todos los dispositivos inteligentes que están conectados a la red están obligados a responder ante un intento de contacto, aunque la red WiFi tenga contraseña.

General Atomics suministará el Predator B a Ucrania

La empresa explica que el dron está diseñado para cumplir y superar los estándares de fiabilidad de las aeronaves tripuladas.

Argelia creará un instituto especializado en drones tras las compra de UAV chinos y turcos

Badri explicó que "la puesta en marcha de este prometedor proyecto impulsará el sector de la tecnología de precisión, lo que permitiría a Argelia afianzarse en la industria tecnológica y de Defensa tanto en el país como en el extranjero".

Alpagut, el nuevo dron kamikaze fabricado por Roketsan y STM

El sistema fue mostrado por primera vez durante Saha Expo, una exposición de defensa que se celebró en Estambul entre el 25 y el 28 de octubre.

Sedexpo reunirá del 17 al 19 de noviembre a la industria dron en Galicia

El certamen contará con representación público-privada que pondrá de manifiesto la colaboración constante y los numerosos nexos de unión entre organismos como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, bomberos o sanitarios y las empresas privadas, el mundo académico y asociaciones y colectivos de estos ámbitos.Exposición y demostraciones El área expositiva contará con diferentes entidades que mostrarán sus novedades sobre todo en los ámbitos de seguridad y emergencias.

Akaer busca entrar en el mercado asiático con su dron Albatross

El vicepresidente de Marketing y Ventas de Akaer, Aldo da Silva Junior, ha explicado que la "empresa siempre está presente en las ferias de todo el mundo para demostrar sus capacidades tecnológicas, fomentar las capacidades y estar al tanto de las novedades y demandas del segmento".