De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR).
Los drones de Baykar son utilizados por más de 31 países y son responsables de garantizar la soberanía en combate real en varios de ellos.
El programa también incluye la compra de un paquete inicial de apoyo logístico, la formación y el equipamiento necesarios".Los drones Bayraktar El precio de los drones Bayraktar TB2 varía en función del equipamiento, y puede ir desde el millón de dólares hasta los cinco millones. Estos UCAV demostraron su eficacia en el campo de batalla tras ser utilizados por el ejército turco en Siria contra las fuerzas del régimen respaldadas por Rusia y por Azerbaiyán en la reconquista de sus territorios a las fuerzas armenias de ocupación en Karabaj.En la actualidad, el ejército ucraniano los utiliza activamente con fines defensivos en la guerra en curso con Rusia, desempeñando un papel importante en la destrucción de material militar ruso, desde obuses y tanques hasta sistemas de defensa antiaérea y plataformas marinas.
La empresa afirma que el nuevo sistema será la primera munición de merodeo del mundo capaz de despegar y aterrizar en pistas cortas, incluida la del TCG Anadolu.
La ponencia ha estado a cargo del general de Brigada (Ret.) y asesor militar de IDS, Alberto Corres Zubeldia, que ha hecho un repaso por los drones utilizados en la guerra y también por los que están aún por utilizar.El Reaper estadounidense y el S-70 ruso serán posiblemente las nuevas incorporaciones el espacio aéreo ucraniano y ruso.
Los medios de comunicación turcos han publicado un vídeo en el que se ve a un avión Sukhoi Su-27 Flanker, intentando deribar un dron Bayraktar TB2 días después de que la Fuerza Aérea estadounidense hiciese público el incidente ocurrido con el dron MQ-9 Reaper o Predator B. Al igual que el incidente con el MQ-9, este tuvo lugar supuestamente sobre las aguas del Mar Negro y, más concretamente, cerca de la costa de Crimea.
La demanda internacional de estos sistemas se disparó después de que aparecieran en conflictos en Siria, Libia y Azerbaiyán, y el interés por ellos aumentó aún más tras su uso por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania para frustrar a las Fuerzas rusas.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.
El Ejército ruso lo utiliza para conocer las posiciones ucranianas pero no para atacar.El UAV Granat está destinado a la vigilancia, la recopilación de datos sobre posiciones enemigas en zonas de difícil acceso y la toma de fotografías y vídeo en tiempo casi real.El Eleron 3SV puede volar a una altitud de 4.000 metros sobre el nivel del mar y operar a temperaturas extremas, desde los -30°C hasta los 40°C. Puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.
Según la empresa, el número de países a los que se ha exportado este avión no tripulado de probada eficacia en combate asciende a 27, entre ellos Polonia, miembro de la OTAN, Qatar, Azerbaiyán, Marruecos, Kirguistán y Turkmenistán.
El dron se desarrolla en el marco del proyecto MIUS (Muharip İnsansız Uçak Sistemi, en español Sistema de Aeronaves de Combate no Tripuladas).
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.
En el caso de Siria, Turquía apuntó hacia zonas urbanas y, en el caso de Irak, hacia zonas montañosas donde se encuentra el PKK.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
El dron Kizilelma, fabricado por la empresa turca Baykar, ha sido trasladado esta semana al Centro de entrenamiento y pruebas de vuelo del Akinci (otro de los drones de la compañía) donde ha completado con éxito las primeras pruebas de rodaje y desplazamiento en pista sin las cadenas de seguridad.
Mientras que el TB2 puede despegar con hasta 150 kilogramos de misiles o equipos, el Akıncı, entregado por primera vez a las Fuerzas Armadas turcas el año pasado, puede volar mucho más alto y despegar con un peso diez veces mayor.El crecimiento de la empresa en cifras Según explica la empresa, se espera que la creciente cartera de pedidos genere unos ingresos de exportación de unos 1.000 millones de dólares este año, un 50% más que los 650 millones del año pasado, y se espera un crecimiento adicional del 50% en 2023.
Etiopía sufre una guerra civil en la que están implicados el Gobierno nacional y el TPLF (Frente de Liberación Popular de Tigray).
La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.
Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
La empresa tiene planeado lanzar los vehículos del proyecto MIUS desde el buque TCG Anadolu [L-400] sin la ayuda de un sistema de catapulta. Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.