Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.
En el caso de Siria, Turquía apuntó hacia zonas urbanas y, en el caso de Irak, hacia zonas montañosas donde se encuentra el PKK.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
El dron Kizilelma, fabricado por la empresa turca Baykar, ha sido trasladado esta semana al Centro de entrenamiento y pruebas de vuelo del Akinci (otro de los drones de la compañía) donde ha completado con éxito las primeras pruebas de rodaje y desplazamiento en pista sin las cadenas de seguridad.
Mientras que el TB2 puede despegar con hasta 150 kilogramos de misiles o equipos, el Akıncı, entregado por primera vez a las Fuerzas Armadas turcas el año pasado, puede volar mucho más alto y despegar con un peso diez veces mayor.El crecimiento de la empresa en cifras Según explica la empresa, se espera que la creciente cartera de pedidos genere unos ingresos de exportación de unos 1.000 millones de dólares este año, un 50% más que los 650 millones del año pasado, y se espera un crecimiento adicional del 50% en 2023.
Etiopía sufre una guerra civil en la que están implicados el Gobierno nacional y el TPLF (Frente de Liberación Popular de Tigray).
La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.
Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
La empresa tiene planeado lanzar los vehículos del proyecto MIUS desde el buque TCG Anadolu [L-400] sin la ayuda de un sistema de catapulta. Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
Volodimir Zelensky ha solicitado donaciones económicas que utilizarán para comprar drones, y también ha pedido a los fabricantes de estos sistemas, incluso a particulares que dispongan de ellos, que se los envíen para dar a poyo a las unidades en el frente.
Los vuelos realizados por los UAV turcos en el Egeo durante los últimos dos años y medio han causado graves problemas en la planificación militar de Grecia.
La videoconferencia ha estado moderada por el general Alberto Corres, asesor militar del grupo IDS, y en ella han intervenido cuatro tenientes generales expertos en la materia que han hablado sobre el papel decisivo de los UAV y la necesidad de sistemas antidrón.