Piaggio, de fabricar las míticas motos Vespa a producir drones de combate para la firma más exitosa del mundo
Defensa y Seguridad >

Piaggio, de fabricar las míticas motos Vespa a producir drones de combate para la firma más exitosa del mundo

La mítica empresa italiana, ahora en manos de la turca Baykar, se prepara para producir los modelos de UCAV TB2 y Akinci.
El UCAV Akinci de Baykar lanza por primera ver un misil guiado por láser
UCAV Bayraktar Akinci. Foto. Baykar
|

Tan famosa como fue la Vespa en el tráfico de las ciudades europeas, principalmente italianas, desde los años 1950 lo son ahora los drones de combate (UCAV) en los campos de batalla modernos. Y entre ellos destacan modelos como los TB2 y Akinci, de la firma turca Baykar, que han conseguido convertir a su país en el principal suministrador mundial de este tipo de armas, por encima incluso de Estados Unidos, China e Israel. El crecimiento de esta compañía líder, la citada Baykar, le ha permitido hacerse en Italia con la firma aeronáutica derivada de la mítica compañía que fabricó las Vespa, Piaggio, que ahora se prepara para producir los UCAV TB2 y Akinci.

Lo ha revelado la propia empresa turca al anunciar que acaba de completar la compra de Piaggio Aerospace, considerada como una de las fabricantes de aeronaves más antiguas del mundo. Piaggio, fundada en 1884, dividió en los años 1960 sus dos actividades principales (fabricación de aviones y de motocicletas) en dos firmas distintas, tras pasar a manos de la familia Agnelli (propietaria de Fiat).

La parte aeronáutica, Piaggio Aerospace, es la que ha acabado ahora siendo propiedad de Baykar, que empleará sus instalaciones “como un centro europeo estratégico para producir tanto los [aviones de la empresa] P.180 Avanti Evo como los UCAV propios de Baykar”.

Teniendo en cuenta el carácter estratégico de la actividad de la firma, la Oficina del Primer Ministro Italiano se reserva una acción de oro (concepto conocido comúnmente con la expresión en inglés Golden Power) que le permite mantener un cierto control sobre ella. El Ministro de Empresas y del Made in Italy (sic.), Adolfo Urso, incidió el lunes, en la ceremonia de culminación de la operación, que arrancó hace seis meses, que, con esta operación, “salvaguardamos un activo industrial estratégico para el país y sentamos las bases para un relanzamiento concreto del sector aeroespacial italiano”.

Acción de oro del Gobierno italiano

A su entender, ahora “Piaggio Aerospace puede volver a desempeñar un papel de liderazgo gracias a un sólido plan industrial, nuevas inversiones y la valorización de la experiencia local”. El Estado italiano, incidió, demuestra aquí cómo “a través de la administración extraordinaria y de la herramienta Golden Power, puede proteger la soberanía industrial al tiempo que atrae inversiones internacionales de alta calidad”.

El Bayraktar TB2 se convierte en el primer UCAV en realizar una recuperación de giro autónoma
Dron de combate (UCAV) Bayraktar TB2. Foto. Baykar

En palabras del director general de Baykar, Haluk Bayraktar, el objetivo de la empresa turca “es revitalizar Piaggio Aerospace con una visión industrial audaz que se base en su legado al tiempo que libera todo su potencial para el futuro”. El presidente y director de tecnología (CTO) de la línea de drones de la empresa turca, conocida como Bayraktar, ha concretado que su propósito incluye ampliar la producción del P.180 Avanti Evo y potenciar el papel de Piaggio Aerospace como centro de excelencia para el mantenimiento de aviones y motores en Europa.

Empresa conjunta con Leonardo

A más largo plazo, Baykar pretende estabilizar la empresa y desarrollar un plan industrial global para su crecimiento, a través de una serie de inversiones estratégicas. Esta compra, explican desde la empresa turca “representa una parte significativa de la cooperación industrial más amplia entre Turquía e Italia” que ya está en marcha, y en la que también se incluye una compañía conjunta formada por Baykar con el gigante aeroespacial y de defensa transalpino Leonardo para el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados. 

Firma del cierre de venta de Piaggio Aerospace a la compau00f1u00eda turca Baykar. Foto. Baykar
Firma del cierre de venta de Piaggio Aerospace a la compañía turca Baykar. Foto. Baykar

De manera más concreta, entre los objetivos clave del plan de desarrollo figura la reintroducción del P.180 Avanti Evo en el mercado internacional y la producción de los UCAV Bayraktar Akinci y Bayraktar TB2 en las instalaciones de Piaggio, “para satisfacer la demanda mundial, así como el establecimiento de un centro de excelencia en toda Europa para el mantenimiento de aviones y motores”.

El mayor fabricante mundial de UAV

Con este movimiento, Baykar espera reforzar su papel estratégico en el ecosistema industrial europeo. La empresa, que desde su nacimiento está financiando sus proyectos con recursos propios, “ya es el mayor exportador mundial en el mercado de vehículos aéreos no tripulados”, (UAV), explican sus responsables, que también destacan que se trata del “mayor fabricante de aeronaves no tripuladas del mundo”. El año pasado, 2024, sus exportaciones generaron 1.800 millones de dólares, lo que equivale al 90% de todos sus ingresos. En la actualidad, la empresa tiene comprometidas ventas con 36 países, 35 de ellos para suministrar drones de combate Bayraktar TB2 y 15 para UCAV Hale (siglas en inglés de gran altitud y gran permanencia en el aire) Bayrlaktar Akinci.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto