La empresa austríaca Schiebel ha participado en la primera campaña de experimentación operativa (OPEX por sus siglas en inglés) organizada por la Agencia Europea de Defensa (EDA), demostrando las capacidades logísticas autónomas de su helicóptero no tripulado Camcopter S-100 en misiones de carga cruzadas entre dominios terrestre y aéreo.
La campaña, que se desarrolló a lo largo de cinco semanas en el Centro de Experimentación Multifuncional del Ejército Italiano (Cepolispe) y en el Ufficio Tecnico Territoriale Armamenti Terrestri di Nettuno (Uttat), reunió a seis empresas líderes de defensa europeas para evaluar la eficacia de plataformas no tripuladas, aéreas y terrestres, en operaciones logísticas autónomas en entornos complejos.
Eficacia operativa combinada con fiabilidad y resistencia
Durante las pruebas, el S-100 ejecutó múltiples misiones diarias transportando cargas suspendidas superiores a 50 kilogramos, utilizando una red de carga aérea. Las operaciones se llevaron a cabo bajo condiciones simuladas de combate, incluyendo comunicaciones degradadas, meteorología adversa y entornos operativos disputados, en los que el sistema mantuvo una alta eficacia operativa, fiabilidad y resistencia.
Con esta campaña, la EDA y Schiebel dan un paso adelante en la integración de soluciones no tripuladas logísticas en operaciones de defensa europeas, abriendo camino a futuras capacidades conjuntas más eficientes, autónomas y resilientes.
Helicóptero no tripulado multimisión de altas prestaciones
El Camcopter S-100 se configura, según el fabricante, como "un sistema aéreo no tripulado de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) validado para entornos militares y civiles, que destaca por requerir una infraestructura mínima para operar y que, además, puede funcionar de día o de noche, bajo condiciones meteorológicas adversas y más allá de la línea de visión (Bvlos), a una distancia de hasta 200 kilómetros, tanto en tierra, como en mar".
Gracias a su estructura de fibra de carbono y titanio, el helicóptero ofrece gran capacidad de carga útil y una elevada autonomía, alcanzando un techo operativo de 18.000 pies (5.500 metros) y pudiendo transportar, en configuración estándar, hasta 34 kilogramos durante 10 horas, haciendo uso de combustibles pesados como AVGas o JP-5. Además, sus sistemas embarcados transmiten imágenes en alta definición en tiempo real y hacen posible operaciones en entornos sin GPS, aprovechando mecanismos de navegación autónomos mediante una interfaz de tipo point and click.