EE.UU y Alemania ponen a prueba las capacidades antidrón de sus Fuerzas Armadas y Policiales en un ejercicio conjunto
Defensa y Seguridad >

EE.UU y Alemania ponen a prueba las capacidades antidrón de sus Fuerzas Armadas y Policiales en un ejercicio conjunto

El objetivo de los ensayos fue evaluar la coordinación en tiempo real y la eficacia de los sistemas contra drones en un entorno operativo realista
Original
Soldados y policías alemanes y estadounidenses probando sistemas antidrón durante el ejercicio celebrado cerca de Miesau. Firma: U.S. Army | Emily Roemer
|

La Guarnición del Ejército de Estados Unidos en Renania-Palatinado (USAG Rheinland-Pfalz) ha llevado a cabo recientemente un ejercicio conjunto de entrenamiento con el objetivo de poner a prueba su capacidad de respuesta ante amenazas generadas por sistemas aéreos no tripulados. Los ensayos contaron con la participación de la 569 Escuadrilla de Policía de las Fuerzas de estados Unidos, la Escuadrilla de Seguridad 86 de la Base Aérea de Ramstein y la Policía alemana (Polizei). 

Durante el ejercicio, operadores de la Escuale de Entrenamiento de Combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa y África volaron un DJI Phantom 4 sobre instalaciones militares en el entorno de Miesau, simulando una amenaza real para evaluar los sistemas de detección y neutralización actualmente en servicio. 

Las maniobras forman parte de la denominada Iniciativa de Transformación del Ejército, que impulsa la inversión en tecnologías clave como la inteligencia artificial, la autonomía operativa y los sistemas de defensa contra drones, con el objetivo de anticiparse a las amenazas futuras y garantizar la preparación de las instalaciones militares en Alemania.

En palabras de Emily Roemer, oficial de la Dirección de Planes, Entrenamiento, Movilización y Seguridad de la Guarnición, "el propósito principal fue comporbar la interoperabilidad de los sistemas antidrón y la eficacia de las redes de comunicación integral dentro de un entorno operativo realista. Cabe recordar que esta división del Ejército en Renania-Palatinado cumple una función esencial en la proyección de fuerza del Departamento de Defensa de Estados Unidos en el teatro europeo, apoyando y asegurando a la comunidad militar desplegada. Este tipo de entrenamientos fortalece la interoperabilidad con socios como la Policía alemana y refuerza la seguridad frente a amenazas no convencionales, cada vez más presentes en el ámbito militar actual.

Desde el punto de vista de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, uno de los puntos más importantes de las pruebas fue su enfoque conjunto. Tal y como destacó Michael Sopha, suboficial a cargo de los sistemas antidrón de la Escuadrilla de Policía 569, "este ejercicio ha demostrado la importancia de que una fuerza conjunta trabaje coordinadamente para combatir amenazas de drones pequeños, a través de procedimientos sólidos y gracias a disponer de sistemas alternativos para enfrentarlas a gran escala".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto