GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha firmado un acuerdo con la empresa aragonesa Mecanus Innovación para integrar en sus vehículos blindados el sistema de detección de drones y protección frente a ataques aéreos desarrollado por la firma con sede en Zaragoza.
La alianza ha sido formalizada en la sede de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón entre el director de Mecanus Innovación, José Ignacio Miguelena, y los directores de Programas e Ingeniería de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Daniel Pérez y David Lugo, con la presencia de la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero.
La tecnología de Mecanus está basada en algoritmos de inteligencia artificial y pensada para operar en puestos fijos de vigilancia y en vehículos en movimiento.
La compañía dispondrá de escenarios reales de integración y de las capacidades de prueba y validación que ofrece GDELS-Santa Bárbara. Esto permitirá a la empresa optimizar recursos y avanzar de manera más rápida en la implementación del sistema antidrón, que responde a una necesidad crítica en los actuales escenarios de seguridad. Y abre la puerta, a su vez, a la validación del correcto funcionamiento del sistema en condiciones de uso representativas de un entorno real.
Mecanus ha desarrollado el sistema SEOM (Sistema de Estabilización de Observación y Mecanus), un equipo electroóptico que combina tres sensores para detectar, reconocer e identificar objetivos a larga distancia con asistencia de inteligencia artificial. "Su plataforma estabilizada permite una observación precisa y seguimiento automático de objetivos en entornos terrestres y marítimos", explica la empresa.
Para la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, la industria de defensa “no sólo contribuye a nuestra seguridad, también genera oportunidades económicas, impulsa la investigación tecnológica y fomenta el empleo de alta cualificación”. Este acuerdo pone énfasis en el modelo de desarrollo al que aspira el Ejecutivo autonómico: “competitivo, colaborativo y con ambición internacional”.
En palabras de la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia, “Aragón es un territorio con alma industrial y mirada tecnológica”. Acuerdos como el formalizado este jueves, ha complementado, permite “seguir construyendo una región que lidera, que innova y que aporta soluciones concretas para los grandes desafíos del presente y del futuro”.
El director de Mecanus Innovación ha calificado esta alianza como un “espaldarazo” al desarrollo de las tecnologías de detección de drones. “Contar con el apoyo de Santa Bárbara para poder integrar nuestros sistemas en sus vehículos nos capacita para poder probarlos y sobre todo nos va a permitir acelerar mucho nuestro desarrollo para llevarlo al mercado lo antes posible”, ha concretado.
Por su parte, el director de Programas de Santa Bárbara ha mostrado su orgullo por este acuerdo que permite trabajar con una empresa que “apuesta por el desarrollo, la investigación y la especialización”. “Siempre nos gusta trabajar conjuntamente con otras compañías que apuestan por el desarrollo”, ha agregado.