La compañía portuguesa Tekever, especializada en el desarrollo de sistemas autónomos con inteligencia artificial para aplicaciones de defensa y seguridad, ha inaugurado un nuevo Centro de Excelencia en Cahors (Francia), dentro de su estrategia de expansión industrial y tecnológica en Europa. La instalación, ubicada en el clúster Mecanic Vallée y con acceso directo al Aeródromo de Cahors-Lalbenque, reforzará las capacidades de producción, integración, validación y desarrollo de productos de la firma en territorio francés.
La elección de Cahors ha sido posible gracias al apoyo institucional de la región de Occitania, que ha respaldado el proyecto desde sus primeras fases a través de la agencia AD’OCC, en colaboración con las autoridades locales y el ecosistema empresarial del área. Según ha confirmado la compañía, este centro permitirá acelerar el despliegue de tecnologías de doble uso en el ámbito de la defensa y la seguridad, y contribuirá directamente al fortalecimiento de la base industrial de soberanía europea.
El nuevo centro se integrará en un entorno industrial y académico consolidado, facilitando el trabajo conjunto con socios de todos los tamaños y favoreciendo la innovación continua en drones con IA y tecnologías espaciales. Tekever prevé la creación de 100 empleos en cinco años, en el marco de su programa de inversión de 100 millones de euros, presentado en la cumbre Choose France de mayo de 2025.
En palabras del director general de Tekever, Ricardo Mendes, "la creación de esta nueva planta industria refuerza el compromiso de la firma con la soberanía francesa y europea". Esta idea fue reforzada también por la directora de la firma en Francia, Nadia Maaref, que aseguró que "la nueva sede representa un paso importante para consolidar presencia en el tejido regional, donde se ha observado un gran potencial para alianzas duraderas".
Desde las instituciones locales, la presidenta del Consejo Regional de Occitania, Carole Delga, subrayó que “Francia debe contar con una sólida base industrial, especialmente en el contexto geopolítico actual" y recalcó que "este proyecto se ajusta al denominado Contrato del Sector de la Industria de Defensa y Soberanía”. En la misma línea, el presidente de Grand Cahors, Jean-Luc Marx, declaró que “acoger a un unicornio europeo de defensa y seguridad es un punto de inflexión para la región, que aspira a convertirse en un nodo clave del ecosistema dron europeo”.