La empresa estadounidense Silent Arrow, especializada en el desarrollo de UAS autónomos de entrega de carga pesada para el ámbito militar y labores de socorro humanitario, ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) entre Airbus Defence and Space Solutions, MEL Aviation Ltd y Yates Electrospace Corporation sobre la plataforma aérea no tripulada de carga GD-2000, para distintos segmentos del mercado europeo, entre los que se incluyen el sector público, el sector institucional y el sector militar con la Agencia Europea de Defensa.
Esquema industrial en España Airbus DS España se encarga del diseño y producción del empenaje y el fuselaje, del sistema de control crítico de seguridad en tierra, comunicaciones tácticas seguras y del sistema de propulsión. Tablada y El Puerto serán las dos únicas plantas de Airbus en España que participarán en la industrialización y producción del Eurodrone, mientras que Getafe alberga la oficina del programa, los principales equipos de diseño y certificación, incluyendo ensayos estructurales mayores.La compañía ha seleccionado a Tablada para la producción del fuselaje y empenaje del dron, del que España recibirá cuatro sistemas, con tres aeronaves y dos estaciones de control terrestre cada uno. Esta planta sevillana también se encargará de la integración en el fuselaje del sistema de propulsión, suministrado por la italiana AvioAero, antes de su traslado a la línea de ensamblaje final del Eurodrone, situada en la planta de Airbus en Manching (Alemania).
Airbus Helicopters y Naval Group, en colaboración con la Dirección General de Armamento (DGA) y la Marina Nacional de Francia (MN), han realizado una serie de vuelos de prueba con el dron demostrador SDAM (Système de Drone Aérien Marine) sobre el mar Mediterráneo, desde la fragata multipropósito Provence (D652) de clase Aquitania.Los ejercicios fueron organizados para demostrar el alto rendimiento del sistema desde un buque de guerra operativo, adaptado para la ocasión por Naval Group, así como las capacidades del UAS para ejecutar misiones de vigilancia e inteligencia.El programa SDAMEl Sistema de Dron Aéreo Marino combina el UAS naval multimisión VSR700 de Airbus y el sistema de misión I4Drones, desarrollado por Naval Group para la coordinación de distintos vehículos no tripulados en entornos aéreos, de superficie y submarinos, en operaciones navales y de fuerzas conjuntas.
El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.
Además, ha trascendido que ambas naciones se repartirían las tareas de diseño del sistema. Por ejemplo, el país sudamericano estaría a cargo del empenaje y del tren de aterrizaje.El editor en jefe del portal de noticias de aviación serbio TangoSix, Peter Voinovich, dijo a Defense News que "Serbia tiene experiencia en la producción de su propio dron de combate Pegaz y ahora también opera la serie china CH-92 y CH-95.
Esta vez, la campaña de prueba se llevó a cabo con el demostrador SDAM y validó por completo las capacidades del sistema como parte del estudio SDAM.Capacidad operacional validadaEl director del programa VSR700 en Airbus Helicopters, Nicolás Delmas, aseguró que los nuevos test suponen un gran avance para comprobar la capacidad operacional del dron.
Colombia, por medio de la Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC), construirá el empanaje (conjunto de cola), así como el tren de aterrizaje de estas aeronaves, gracias a este convenio, que está valorado en 300 millones de dólares, y en desarrollo de un proceso que se viene adelantando desde 2017. Colombia ha suscrito un convenio con la compañía Airbus para construir piezas del Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II), durante la visita que a España del presidente Gustavo Petro. Precisamente Petro, a través de sus RSS, manifestó en este sentido que “hemos dado un salto en la industria aeronáutica nacional al pasar a construir piezas para drones y aviones de alta tecnología en el acuerdo con Airbus.
Además del equipo ganador, habrá cuatro premios especiales según las siguientes categoríasTanto en las rondas eliminatorias como en la gran final, ganará el equipo que más residuos deposite en los contenedores en el tiempo marcado por la organización.
La idea es que el Sirtap sustituya dentro de unos años, probablemente a partir del 2026, al dron Searcher fabricado por Israel Aerospace Industries y en servicio en el Ejército de Tierra, que está ya en el final de su vida operativa.
A día de hoy, 14 ya están en marcha (47%), con un valor total de 540 millones de euros, 333,6 de ellos, ya movilizados en los dos primeros años.Preservar la biodiversidadUno de los ojetivos de la iniciativa es utilizar los drones no tripulados para "monitorizar la biodiversidad como un elemento clave en políticas contra el cambio climático". En este sentido, el CEO de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández, ha asegurado durante el encuentro que "el objetvio es desarrollar y validar tecnologías para ofrecer servicios operacionales que den respuesta a los nuevos retos de preservación de la biodiversidad, mediante la combinación de la información capturada con drones y satélites" .Para 2023 hay cinco proyectos que se implementarán en la cartera pública de srvicios, con 6,44 millones de euros de los Fondos React, como monitorizar zonas forestales, realizar vigilancia pesquera, marisquera y acuícola y ofrecer atención sanitaria urgente en el Camino de Santiago, entre otros.Por su parte, el responsable de Ingeniería de UAS de Airbus, José Antonio Urbano, ha explicado en el encuentro que una de las claves es "contar con usuarios finales con caso de uso real que ayude al desarrollo de esas tecnologías clave, y ha señalado cinco claves:- Vuelo autónomo de los UAS - Propulsión híbrido electrico- Uspace- Conectividad inteligente- Interoperatbilidad digitalPor su parte, el CEO de Avincis (anteriormente Babcock España) Ángel Rodero, ha admitido que están "muy contentos de participar" en la iniciativa, y ha recalcado tres actividades principales en este sentido, como los servicios aéreos de emergencias médicas, operaciones aéreas de búsqueda y salvamento, y misiones aéreas de extinción de incendios.
Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones hechas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.
También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.
La organización del Urban Lab de Benidorm ha dicho que “este proyecto pretende no solo servir para testear la tecnología que servirá para hacer posible la movilidad aérea urbana, sino también para preparar a la ciudad para ser de las primeras en Europa en conquistar para sus ciudadanos y visitantes el espacio aéreo de baja cota, el reservado para los vuelos de drones".
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, será el encargado de inaugurar la jornada del día 13 en la que se presentarán los programas de I+D+i de Airbus, Babcock y Telespazio, de la mano de las propias compañías y de sus equipos.
El grupo aeroespacial y de defensa europeo ha contratado a Morgan Stanley para encontrar socios externos que ayuden a acelerar la comercialización del avión no tripulado Zephyr impulsado por energía solar y que opera por encima de la atmósfera. Samer Halawi, exejecutivo de Intelsat y OneWeb que ha liderado el programa en Airbus desde el verano pasado, dijo que el Zephyr estaba “ahora en una etapa final de diseño”.
La aeronave puede operar en la estratosfera a una altitud promedio de 21 kilómetros por encima de las condiciones climatológicas y del tráfico aéreo regular.
Correos ha volado los drones desarrollados en el marco del proyecto Delorean.
La directora de AESA, Montserrat Mestres, ha destacado que “la colaboración entre empresas, universidades y Administración pública es la clave para sentar las bases que marquen cómo tenemos que trabajar en el presente y cómo debería desarrollarse el futuro dentro del sector tecnológico de los drones”, tal y como ha ocurrido para la elaboración del Libro Blanco.El evento también contó con la presencia de la directora de Seguridad de Aeronaves de AESA, Marta Lestau, y el jefe de la División de Aeronaves no Tripuladas (UAS) de AESA, Juan José Sola, quienes han repasado los avances regulatorios que se han producido en el ámbito de los drones.
El éxito en los ejercicios Guiloche ha demostrado su eficacia en este tipo de entornos, así como sus capacidades avanzadas para el sector de la defensa. Capacidades del sistema y trayectoria de Aertec El RPAS tiene un alcance de hasta de 140 kilómetros y es capaz de determinar coordenadas de objetivos con menos de cinco metros de precisión a más de tres kilómetros de distancia.
Las Fuerzas Armadas de Alemania, también llamadas Bundeswehr, la empresa Airbus, el Centro Aeroespacial Alemán DLR y las empresas alemanas SFL y Geradts han llevado a cabo conjuntamente el primer lanzamiento y operación en el mundo de un demostrador Remote Carrier o dron desde un A400M en vuelo.