uav

La historia se repite: lecciones del ataque a la Flota del Mar Negro en Sebastopol

De entrada, el Ministerio de Defensa ruso anunció la cancelación inmediata del acuerdo para exportación de cereales, alegando que los buques de la Flota del Mar Negro que acababan de ser víctimas de un “ataque terrorista” se encargan de garantizar la seguridad del corredor de cereal como parte de una iniciativa internacional para exportar productos agrícolas desde puerto ucranianos.No obstante, más allá de las consecuencias inmediatas –difíciles de conocer con exactitud–, se pueden extraer diversas lecciones de lo que constituía el primer ataque masivo que, combinando vehículos aéreos y de superficie no tripulados, los utilizaba como drones suicidas contra una flota anclada en un puerto.De Tarento a Sebastopol: La historia se repiteA quien haya leído sobre las batallas navales de la 2ª Guerra Mundial, las características de este suceso le recordarán a las de uno de los hitos que tuvieron lugar durante aquella contienda: el ataque británico sobre el puerto de Tarento.

Hera, el dron vietnamita capaz de lanzar hasta nueve granadas

Uno de los ingenieros de la empresa, Quoc Luong, aseguró que “comparado con otros UAV similares fabricados por Israel, Estados Unidos y países de la OTAN, el Hera es el más capaz (en cuanto al número de granadas que puede transportar), más portátil, ya que pesa sólo nueve kilos, por lo que es el más ligero de la clase de UAV similares".

Sirtap, el dron que sustituirá al Searcher de España y al Hermes 450 en Colombia

El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual y que pueda, por ejemplo, estar trabajando en un soporte cercano para tropas en tierra y también en diferentes aplicaciones civiles como puede ser el control de fronteras, soporte y apoyo a la Policía y otras entidades de atención nacional.La idea es que el Sirtap sustituya dentro de unos años, probablemente a partir del 2026, al dron Searcher fabricado por Israel Aerospace Industries y en servicio en el Ejército de Tierra, que está ya en el final de su vida operativa.

Un dron Leleka-100 descubre un cementerio de vehículos de combate rusos

El dron que tomó las imágenes es un sistema de vigilancia ucraniano Leleka-100 que filmó cientos de vehículos de combate quemados en las instalaciones del Ejército ruso situadas cerca de la frontera ucraniana.

Marruecos se rearma, del Bayraktar al SeaGuardian

También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.

Skyports y Groupe APD desarrollan el primer vertipuerto de Europa en París

En septiembre, en el marco del programa europeo de innovación para la gestión del tráfico aéreo impulsado por el consorcio de empresas e instituciones europeas Sesar, Volocopter, M3 Systems y Pipistrel realizaron una serie de pruebas de vuelo para simular procedimientos de evasión, con integración en un entorno de gestión del tráfico aéreo (ATM) cada vez más automatizado.

GA-ASI empareja el dron de combate Avenger con cazas de Lockheed Martin y Tactical Air Support

General Atomics Aeronautical Systems ha realizado pruebas en las que ha emparejado el dron de combate MQ-20 Avenger, propiedad de la compañía, con un Sabreliner, que actuaba como caza sustituto y estaba operado por Lockheed Martin, y dos F-5 Advanced Tigers (AT) de Tactical Air Support configurados con sensores internos Tacirst, para realizar una detección infrarroja multiplataforma.

Airbus fabrica su blanco aéreo número 2.000

Estos sistemas aéreos se utilizarán en un ejercicio militar en el campo de entrenamiento de Andøya Space Defence, en Noruega.

ICEX insta a las empresas españolas a inscribirse en la 5ª edición de Xponential

El precio para las empresas que se presenten por primera vez es de 3.498 euros y para las que lleven más de tres años acudiendo 3.894 euros.

Bluenest utilizará el software de gestión de tráfico aéreo urbano de Eve

Como parte del acuerdo, las empresas estudiarán conjuntamente el uso del software para las operaciones de Movilidad Aérea Urbana (UAM).

Marrs lanza su nuevo sistema antidrón capaz de operar en plataformas móviles

El sistema fue presentado en la feria Metstrade de Ámsterdam, una exposición comercial basada en equipos, materiales y sistemas para embarcaciones y superyates.

EEUU venderá a Qatar sistemas antidrón por valor de 1.000 millones de dolares

La venta propuesta mejorará la capacidad de Qatar para hacer frente a las amenazas actuales y futuras, proporcionando capacidades de derrota electrónica y cinética contra los sistemas aéreos no tripulados.

Estrategia Europea de Drones 2.0, un mapa de oportunidades para el sector

Para liberar el potencial del mercado y los servicios de drones de la UE es necesario identificar los elementos tecnológicos fundamentales, como la inteligencia artificial, la robótica, los semiconductores y los servicios espaciales y las telecomunicaciones móviles de la UE. Esto ayudará a la UE a construir un sector de drones innovador y competitivo, reduciendo las dependencias estratégicas.NormativaLa estrategia establece también que la Comisión debe avanzar en la adopción de unas normas comunes de navegación y nuevos requsitos de formación para los pilotos de drones; en la financiación de la creación de una plataforma en línea para apoyar a la industria en la aplicacion de una movilidad aérea urbana sostenible; y en el esarrollo de una hoja de ruta estratégica para identificar las áreas prioritarias para la investigación.

Los drones en Ucrania, enseñanzas para obtener capacidades

Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.

Umiles Next muestra su aerotaxi en Bruselas durante los Drone Days

Tecnología validada Las tecnologías que integra el aerotaxi son, entre otras, el control automático de la altitud del vuelo, el despegue y aterrizaje automáticos, la resolución de conflictos, la detección y evasión de otros drones en vuelo, sistema de geofencing, maniobras de crucero, coordinación de vuelo con otros drones a través de la plataforma U-Space Airus, etc.

Babcock y Telespazio se unen a Airbus como socios estratégicos de la Civil UAVs Initiative

Con la creación de 170 puestos de trabajo, se prevé la construcción de nuevos hangares, un centro de vuelo y otro de excelencia en drones civiles que está llamado a ser referente en España. Galicia impulsa el sector Por su parte, el presidente de la Xunta recordó que "desde el año 2015 Galicia viene apostando por el sector aeroespacial hasta situarse en el centro de la agenda de los vehículos aéreos no tripulados, y lo hizo demostrando que la colaboración público privada no solo no tocó techo, sino que está conquistando el cielo”.El Polo Aeroespacial de Galicia, para el que hace algo más de un año se aprobó el nuevo Plan Estratégico, permitió en cinco años movilizar ya 164 millones de euros de inversión público-privada, atraer a compañías punteras del sector, crear o acelerar 24 nuevas empresas y abrir las puertas a la participación de 900 profesionales.

Frontex busca drones para renovar su flota de sistemas de apoyo a la vigilancia

El objetivo es, según aparece en el documento del anuncio, que Frontex disponga de equipos de vigilancia aérea con un alto nivel de despliegue y disponibilidad para que la agencia cubra sus necesidades de vigilancia operativa.

Ntt Data y el ITG muestran las capacidades de sus sistema Airus en Galicia

La plataforma Airus ha facilitado ya los vuelos de los primeros dron aerotaxi en Galicia, que tuvieron lugar en las instalaciones del Centro de Investigación Aeroportada (CIAR) en Rozas, en Castro de Rei (Lugo), en el marco del proyecto europeo AMU-LED, que busca avanzar en la integración segura de drones en entornos urbanos.El papel de NTT Data e ITG NTT Data, desde la creación de su oficina de Galicia en el año 2006, colabora estrechamente con la Xunta de Galicia, al igual que con el Instituto Tecnológico de Galicia, para poner a disposición de la sociedad gallega los avances en tecnología más punteros, desde los dos centros de trabajo en A Coruña (en el cual se ha realizado la presentación) y Santiago de Compostela, con un equipo de más de 350 profesionales.

Safran equipará el Eurodrone con su sistema optrónico Euroflir 610

El sistema, según explica la empresa, proporcionará un rendimiento de observación y designación de objetivos sin precedentes a cualquier hora del día o de la noche y en condiciones meteorológicas adversas gracias a su telescopio multiespectral, a la estabilización de la línea de visión y a la geolocalización precisa de los objetivos.El programa Eurodrone El Eurodrone es un sistema aéreo no tripulado diseñado para volar en espacio aéreo no segregado. Si todo sale según lo previsto, el primer RPAS europeo deberá realizar su vuelo inaugural en 2026 y estar listo en 2028.El programa, dirigido por la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar), proporcionará 20 sistemas (lo que se traduce en un total de 60 vehículos no tripulados) a Francia, Alemania, Italia y España, los cuatros países impulsores del proyecto.

Los 'boinas negras' del EADA comienza a operar el dron EBee Tac de la suiza AgEagle

El Ejército del Aire subraya que “una vez más, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo hace honor a su lema Obviam Primus, con la adquisición de un equipo innovador y único en las Fuerzas Armadas, con el que se dota de mayor precisión, autonomía y capacidades tácticas a los equipos CCT”.