Su precio es de casi 10.000 dólares y en su interior el dron incorpora un chip Qualcomm Snapdragon que se encarga de dotar de potencia y manejar los distintos sensores que nutren al UAV. El contrato, valorado en 2,5 millones de dólares, fue adjudicado por la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas (Rccto) del Ejército de Tierra de EEUU después de que fuera seleccionada durante un concurso del Día de la Innovación del Ejército para la evaluación de iniciativas disruptivas e innovadoras para abordar las capacidades críticas requeridas.
Es por esto que Rusia se prepara para recibir un nuevo envío de drones de su aliado Irán.
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
La venta propuesta mejorará la capacidad de Qatar para hacer frente a las amenazas actuales y futuras, proporcionando capacidades de derrota electrónica y cinética contra los sistemas aéreos no tripulados.
Estos sistemas tienen un radio de acción de 1.850 kilómetros y operarán en la zona del mar Egeo. El despliegue se llevó a cabo en el marco de un acuerdo firmado el 1 de noviembre entre el Mando Europeo de EEUU (Eucom) y el Ejército griego en virtud del Acuerdo de Cooperación en Defensa Mutua (MDCA) entre EEUU y Grecia.
El desarrollo del Valkyrie está incluido en el Skyborg Vanguard Program, un programa lanzado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) a mediados del 2020 para buscar un vehículo no tripulado, barato y sencillo de fabricar que pueda actuar como wingman (pareja o escolta) de los aviones tripulados, pensando sobre todo en el F-35 aunque también en el F-22, según las misiones.Ventajas del Valkyrie Este dron armado es muy barato, en torno a los dos o tres millones de dólares, más o menos el doble que el precio de un misil de crucero, pero muchísimo menos que los drones de vigilancia sofisticados, como el Global Hawk, cuyo precio asciende a más de 200 millones de dólares cada uno.
El UAV Lancet-3 es una es una munición ligera de merodeo con una ojiva de tres kilos y una autonomía de 40 minutos.
Características del sistema El Xtender Gen2 equipado con inteligencia artificial puede volar en espacios exteriores e interiores y permite la realización de misiones a distancia, lo que permite salvaguardar la integridad física de los operadores.
El coste total de los drones ascenderá finalmente a 21.700 millones de dólares taiwaneses, y el resto de los costes provendrán de la construcción de sistemas relacionados en Taiwán, nuevos edificios para las estaciones de control en tierra, formación y entrenamiento de equipos de apoyo y operaciones de adquisición.
El objetivo es integrar la soluciones de autonomía de vuelo de Planck Aerosystems en los drones de AeroVironment, para permitir así un despegue y aterrizaje seguros y autónomos desde plataformas móviles en zonas que carecen de GPS. Otra de las soluciones que está previsto incorporar es la plataforma de sensores móviles anclados totalmente integrada AVEM, que permite el funcionamiento autónomo continuo desde vehículos en movimiento.
El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, dijo que “los aviones de transporte rusos cargaron los equipos de los UAV en un aeródromo de Irán y posteriormente volaron de Irán a Rusia durante varios días en agosto”, y añadió que su “información indica que los UAV asociados a esta transferencia ya han experimentado numerosos fallos”.
“He ordenado al Ministerio de Defensa Nacional que adopte las medidas contundentes y necesarias (...) para defender la seguridad del espacio aéreo”, afirmó Tsai durante un discurso ante militares en el que ha advertido de que Taiwán no se quedará de brazos cruzados ante las provocaciones.
Es por esto que EEUU ha comenzado a trabajar en nuevos desarrollos armamentísticos para disuadir una posible invasión, entre los que se encuentran diversos drones acuáticos, algunos ya desplegados.
El Altius-600 ha sido el que más interés ha despertado en los últimos ejercicios del Ejército de Estados Unidos, entre los que se incluyen el proyecto Convergencia 20 y 21 y el Edge 21 y 22.
La prueba contó con la participación de la oficina del programa PMA-263 de pequeños UAS tácticos para la Armada y el Cuerpo de Marines, la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (Nawcad) AIRWorks y el Mando de Desarrollo de Guerra de la Armada (NWDC). El director del programa PMA-263, coronel Victor Argobright, dijo que "el evento fue una gran oportunidad para evaluar los sistemas no tripulados, aprender cómo pueden apoyar y mejorar las operaciones, y obtener comentarios directos de la flota".Criterios de evaluación El equipo seleccionó a los proveedores que participarían en la demostración en función de su capacidad para proporcionar un sistema capaz de operar sin sistemas de apoyo adicionales, desplegarse sin equipos de lanzamiento o recuperación y tener la máxima portabilidad, autosuficiencia y modularidad entre el hardware y las cargas útiles.
La encuesta contó con la participación de más de 1.000 consumidores de Estados Unidos y reveló que una sólida mayoría de los estadounidenses (58%) está a favor de la idea de las entregas con drones y aún más (64%) cree que los drones se están convirtiendo en una opción para la entrega a domicilio ahora o en un futuro próximo.
Vladimir Putin también visitó Irán la semana pasada y destacó la importancia de los vínculos que se estaban fraguando con el país: “Nuestras relaciones se están desarrollando a buen ritmo”.
El general de división Abdolrahim Mousavi elogió el éxito del ejercicio militar, insistiendo en que "es necesario aumentar la inversión en defensa”.Es de señalar que, más allá del escenario de pruebas, la Armada iraní ha anunciado una mejora de sus capacidades con la incorporación de una división especial, destinada en el sur del país, que estará encargada de transportar y operar varios drones.
Además, en 2016 EEUU anunció que estaba desarrollando la tecnología necesaria para enviar "drones espías sigilosos", llamados Blackwings, al aire desde tubos del submarino.Pruebas y ensayos Si bien es cierto que la propuesta de Estados Unidos es que el submarino portaaviones tenga una cubierta de vuelo, Israel Noticias, explica que no tiene porqué ser así, pues recientemente el país hebreo ha probado un dron de reconocimiento lanzado desde un submarino que puede propulsarse por el agua mientras el barco está sumergido.
Sullivan dijo que Irán también se está preparando para adiestrar a los rusos en el uso de estas armas, con sesiones iniciales de entrenamiento que comenzarán este mismo mes.