El aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que desviar varios vuelos el pasado lunes por la presencia de drones no autorizados que estaban sobrevolando la zona.
El anuncio de la licitación para la compra de estos sistemas lo lanzó hace unos días la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial del Ministerio del Interior.
La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, manifestó durante una visita a la empresa UAV Instruments, localizada en Pontevedra, que “se trata del mejor registro obtenido en las cuatro ediciones del programa de incubación, aceleración y consolidación impulsado por la Xunta de Galicia en el marco del Polo Aeroespacial”.
Esto se debe a que la infraestructura aérea del país está ahora mismo dedicada a los aviones, pero en el futuro los vertipuertos serán cada vez más importantes, sobre todo en las zonas urbanas.Objetivos El Centro de Investigación Langley y el Centro de Investigación Ames han completado ya una serie de pruebas.
El término munición merodeadora o dron kamikaze era casi desconocido por muchos antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, pero la efectividad de estos sistemas en el conflicto les ha otorgado cierto protagonismo en la guerra.
Las empresas Cyclotech y Yamato se han asociado para desarrollar un dron sin hélices que sea capaz de llevar a cabo entregas logísticas.
La familia de transpondedores MX de Sagetech y los sistemas Detect and Avoid Casia de Iris Automation brindan al piloto automático Vector la capacidad de detectar tanto aeronaves tripuladas como no tripuladas que no cooperan en su espacio aéreo, y tomar medidas de corrección de forma autónoma o manual, evitando posibles colisiones.Funcionamiento El transpondedor ADS-B IN/OUT certificado por la Federal Aviation Administration alimenta el sistema de control de vuelo de UAV Navigation con información en tiempo real sobre aeronaves que estén en vuelo para que pueda visualizarse directamente en Visionair, el software de la estación de control en tierra.
El evento contará con un centenar de ponentes que abordarán diferentes temáticaasEl miércoles, 14 de septiembre, la feria arrancará con la inauguración de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que dará el pistoletazo de salida a una jornada dedicada a la Defensa y la Seguridad.Tras la inauguración, la primera mesa redonda hará una radiografía de la situación actual y el impacto de los sistemas remotamente tripulados en este ámbito, con altos representantes de los ministerios de Defensa y del Interior, seguida por otra mesa redonda en la que se hablará de la doctrina, evolución y perspectivas de la incorporación de estos sistemas, de la mano de las jefaturas de planes del Estado Mayor Conjunto, el Ejército y la Armada.
El objetivo es detectar anomalías que pudieran incidir en el buen funcionamiento de las instalaciones y en la continuidad del suministro eléctrico, de ahí la tecnología instalada en los helicópteros.
Calendario: prototipo en 2026 “El proyecto es ambicioso en cuánto al calendario, y, por eso, el Ejército está impulsándolo dada la necesidad compartida con otros países y la conveniencia de no demorar los plazos”, subraya Tierra.
Esta nueva empresa será una subsidiaria de Airbus Defence and Space y su objetivo será ofrecer servicios de conectividad de baja latencia desde la estratosfera para aplicaciones de telecomunicaciones y observación de la Tierra.
El dron y el equipo de operación puede transportarse en una mochila por un solo soldado, lo que permite el despliegue en apenas cinco minutos, señala el Ejército en la publicación Digital Tierra.
Para poder seguir generando avances en el sector, son esenciales los proyectos y las demostraciones de vuelo como las que se enmarcan dentro del proyecto Amu-Led, que hará posible el vuelo de aerotaxis en Galicia.
Los asistentes a la feria, que se celebrará en el recinto ferial Fibes de Sevilla entre 14 y 16 de septiembre, tendrán la oportunidad de ver las últimas tecnologías en el ámbito de los sistemas no tripulados.
El núcleo del sistema estará compuesto por una aeronave VTOL -despegue vertical-, una estación remota para el piloto y el radioenlace necesario para la conexión entre ambas.
Las primeras soluciones en ser validadas en el marco del proyecto serán las relativas a la inspección de puentes, con una solución basada en vehículos aéreos no tripulados, los cuales podrán adquirir imágenes de alta resolución del viaducto, que posteriormente serán analizadas por un software.Esta tecnología, basada en sistemas no tripulados autónomos, permite realizar operaciones de inspección y mantenimiento en menos tiempo, reduciendo así los costes, mejorando la calidad de las inspecciones, recogiendo datos reales y, finalmente, reforzando la seguridad de los operarios encargados de realizar este tipo de inspecciones visuales.
Sin embargo, les preocupan problemas potenciales como la seguridad, el ruido y el impacto en la vida silvestre.
UNVEX en cifras La feria contará con alrededor de medio centenar de expositores entre compañías del sector e instituciones, y unos 100 ponentes que se repartirán entre las 20 mesas redondas que están programadas.
En Ferrovial Vertipuertos, estamos asumiendo el liderazgo mundial en el desarrollo de vertipuertos, creando infraestructuras sostenibles e interconectadas para VTOL. Nuestro objetivo es maximizar los beneficios para la comunidad a través de un movimiento más rápido y eficiente de personas y bienes.
Los proyectos seleccionados tienen como objetivo acelerar la implantación en el mercado de las soluciones Sesar para una aviación y una movilidad aérea urbana más ecológicas.