Parry Labs se une a Airbus en el desarrollo del conector logístico aéreo MQ-72 para los Marines de EE.UU
Defensa y Seguridad >

Parry Labs se une a Airbus en el desarrollo del conector logístico aéreo MQ-72 para los Marines de EE.UU

A través de este acuerdo, Parry suministrará al programa la plataforma de software de borde comercial Stratia, diseñada para la armonización de estándares
Parry Labs Airbus Lakota
Conector logístico aéreo MQ-72C, basado en el helicóptero UH-72 Lakota. Firma: Airbus Defence and Space
|

La compañía estadounidense Parry Labs, especializada en soluciones de software para autonomía y operaciones de sistemas no tripulados, y Airbus US Space & Defense, filial de la multinacional europea Airbus dedicada a tecnologías aeroespaciales y de defensa, han anunciado una nueva asociación dentro del programa de desarrollo del conector logístico aéreo (ALC por sus siglas en inglés) MQ-72C, una variante no tripulada del helicóptero UH-72 Lakota, diseñada para mejorar las capacidades logísticas del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC), facilitando el transporte y entrega de cargas en entornos complejos y distribuidos.

Como parte del acuerdo, Parry Labs aportará su plataforma de software de borde Stratia, compatible con estándares de aviación comercial, así como hardware de computación de borde y una estación de control en tierra escalable. Esta estación podrá operar con dispositivos móviles como la Marine Air Ground Tablet (Magtab), utilizada por los Marines para controlar sistemas aéreos no tripulados.

El programa ALC, que se encuentra en su segundo año de desarrollo bajo la modalidad de prototipado rápido del Middle Tier of Acquisition, tiene como objetivo desarrollar prototipos que serán evaluados mediante demostraciones y experimentos operativos. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Departamento de Defensa estadounidense para optimizar el soporte logístico en escenarios de combate distribuido frente a adversarios de capacidades similares.

Dentro de este escenario, la asociación entre Airbus US y Parry Labs seguirá desarrollando capacidades de misión durante los próximos años, lo que, en última instancia, permitirá niveles más avanzados de vuelo autónomo en todo el Cuerpo de Marines y la Fuerza Conjunta en general.

En palabras del presidente y director ejecutivo de Airbus US Space and Defense, Robert Geckle, " la probada experiencia de Parry en integración de sistemas digitales, en particular en interfaces de comando y control de sistemas aéreos no tripulados, contribuirá a garantizar que el MQ-72C pueda realizar operaciones no tripuladas en entornos austeros y redefinirá la forma en que el Cuerpo de Marines enfrenta las amenazas del futuro".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto