Los Marines de EE.UU estrena un nuevo sistema de contraenjambre de drones de energía dirigida expedicionaria
Defensa y Seguridad >

Los Marines de EE.UU estrena un nuevo sistema de contraenjambre de drones de energía dirigida expedicionaria

El ExDECS, desarrollado por Epirus, es un derivado del sistema expedicionario Leónidas, que cuenta con capacidades antidrón basadas en energía microondas de alta potencia
Captura de pantalla 2025 05 07 a las 9.42.26
Créditos: Epirus
|

El Centro de Guerra Naval de Superficie Dahlgren de la Armada de los Estados Unidos (USN) acaba de recibir un nuevo sistema de contraenjambre de energía dirigida expedicionaria desarrollado por la firma Epirus, derivado del archiconocido sistema Leonidas, un antidrón basado en energía de microondas de alta potencia o HPM.

Este sistema móvil de estado sólido, bautizado como ExDECS (Expeditionary Directed Energy Counter-Swarm System), se desarrolló como parte de un contrato adjudicado por la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la Armada. Esta oficina adjudicó a Epirus un contrato de seguimiento adicional en septiembre de 2024, con el fin de apoyar las pruebas y las evaluaciones del sistema como parte del Programa de Evalalucación del Sistema Terreste Antienjambre de UAS (Pegasus).

Tras la firma del formulario DD250 del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), que documenta las denominadas pruebas de aceptación en fábrica, el prototipo de la solución se envió, a principios de este mismo año, a la División Dahlgren, donde completo otra serie de pruebas de aceptación, en este caso de corte gubernamental.

Según ha confirmado la propia Epirus, el sistema apoyará los objetivos de experimentación de los Marines para evaluar los beneficios de los sistemas de energía microondas de alta potencia  en la misión de Defensa Aérea de Baja Altitud (LAAD), así como para mejorar las capacidades de defensa aérea terrestre o GBAD.

En palabras del director ejecutivo de la firma radicada en Los Ángeles (California), "la guerra con drones está transformando el combate rápidamente, por lo que sistemas como el ExDECS otorgarán una ventaja decisiva al neutralizar múltiples amenazas electrónicas a la vez con una sola solución, lo que se llama capacidad de uno a muchos". El directivo también aseguró que "esta entrega es un paso crucial hacia el despliegue de soluciones antienjambre no cinéticas que mejoran la movilidad, la capacidad de supervivencia y la letalidad de las Fuerzas Armadas".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto