La experiencia del programa MRTT, explica el coordinador del programa de Airbus Defence and Space, Miguel Ángel Escudero García, “fue una buena base, pero nuestros procedimientos de calificación y selección de proveedores son muy estrictos para cualquier programa nuevo, y ahora el equipo de Kappa tuvo que demostrar su competencia en detalle para entrar en este programa y nos convencieron”.
Los antiguos alumnos y las personas que forman parte de la bolsa de empleo de la compañía ya han sido convocadas y los interesados cuentan con acreditación asegurada para participar en la jornada de selección.
La videoconferencia ha estado moderada por el general Alberto Corres, asesor militar del grupo IDS, y en ella han intervenido cuatro tenientes generales expertos en la materia que han hablado sobre el papel decisivo de los UAV y la necesidad de sistemas antidrón.
Pero, pronto, a estas funciones operativas se han sumado las de comprobación y verificación de que las operaciones que realizan los operadores EASA dentro de los respectivos términos municipales cumplen con los requisitos de seguridad exigidos legalmente, siendo cada vez estas operaciones más habituales y requiriendo más tiempo y recursos por parte de las FFCCS.La Movilidad Aérea Urbana (Urban Air Mobility) va a disparar el número de operaciones con UAS en nuestros pueblos y ciudades, y las Policías Locales van a ser parte indispensable en la misma, ya que tendrán que compartir el espacio aéreo de baja cota con los drones de transporte de mercancías y los aerotaxis, y por lo tanto, las aeronaves policiales deberán integrarse en los sistemas que gestionarán esta nueva forma de movilidad.
Una de ellas es DroneSafeBox o, lo que es lo mismo, un hangar robotizado para vuelos autónomos o controlados desde ubicaciones remotas; por otro lado está DroneSuite, una plataforma en la nube que aglutina las herramientas y utilidades necesarias para gestionar, operar y administrar múltiples vuelos con drones; y por último la plataforma U-Space Airus Suite.Durante el evento dieron algunos detalles de los proyectos que tiene en marcha.
La empresa Umiles Group fabricante de sistemas aéreos no tripulados ha presentado en Expodrónica su nueva versión del aerotaxi Concept Integrity, el diseño más avanzado del modelo que se presentó en la pasada edición, con todos los sistemas evolucionados y creado 100% desde cero.
Puesto que trabajamos en la Administración General del Estado y los recursos económicos son limitados, es necesario que el RPAS tenga las condiciones previamente descritas con un coste ajustado.
Todas estas simulaciones se realizan en un recinto cerrado y controlado, donde alumnos y profesores toman parte, tanto como equipos de intervención, como de víctimas de todo tipo, poniendo a los alumnos en situaciones con las que tendrán que lidiar en su vida profesional.Incentivar a los alumnos La actuación de los drones, explica la empresa, no solo han servido para ayudar desde el aire, sino para despertar un gran interés entre los alumnos como herramienta en su profesión futura, por lo que varios de ellos han preguntado también por los cursos y titulaciones posibles con estas aeronaves.
Esta cuarta edición, en la que se apoyarán hasta 11 proyectos, cuenta con un itinerario de incubación de 12 meses, dirigido fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial (tanto spin offs, como startups y spin outs) y un itinerario de aceleración de ocho meses para empresas que ya dispongan de un producto mínimo viable.
Creo que Canso, que obviamente es la voz de la gestión del tráfico aéreo en todo el mundo, puede desempeñar un papel clave para unir a todas las organizaciones.
La nueva generación del sistema DroneNet, explica el director general de Netline, Yallon Bahat, “es mejor que nunca y es adecuada para hacer frente a la variedad más completa de drones que operan hoy en día”.
La empresa, especializada en drones y blancos aéreos, acude a esta edición de la feria junto con su socio francés Aresia, compañía con la que colabora desde hace años. “El Scrab ya no es solo un concepto de blanco sino el de una plataforma aérea de alta velocidad”, explica el director general de la compañía, José Antonio Ceballos, a Infodefensa.com durante el transcurso de la feria.
La empresa cuenta con una amplia experiencia en el sector de la modernización y reparación de vehículos terrestres, equipos militares.
Con la incorporación de la Smash Hopper de Smartshooter, una estación de armas ligeras teledirigidas (LRCWS) con capacidad letal de precisión milimétrica, la solución integrada mejora la letalidad y la capacidad de supervivencia de las fuerzas tácticas al proporcionarles la capacidad de golpear objetivos terrestres, aéreos, móviles o estacionarios desde una distancia segura.
La industria de defensa turca ha exhibido por primera vez su nueva munición merodeadora Kargi en el marco del ejercicio militar EFES-2022 que se ha llevado a cabo en el distrito de Seferihisar, al oeste de Esmirna, con la participación de diferentes países amigos y aliados.
El fundador y director general de Spear, Gadi Kuperman, afirmó que se trata del “primer desarrollo tecnológico de este tipo en el mundo, y ha sido desarrollado en respuesta a las necesidades de los clientes de Spear de contar con un dron capaz de lanzarse bajo el agua.” UDT (Undersea Defense Technology) La exhibición de tecnología de defensa submarina UDT se está celebrando esta semana en la ciudad de Róterdam (Países Bajos), después de que la convocatoria prevista para el pasado diciembre en la ciudad alemana de Rostock fuese suspendida para prevenir la expansión de la covid-19.
Con sistemas inferiores, la única alternativa es que el piloto en remoto tome el control manual de la plataforma por lo que es probable que la misión falle y, dependiendo de la distancia entre la estación de control terrestre (GCS), el UAV se pierda.
Una de las cosas que pretendemos mostrar en el congreso es cómo volamos nuestras aeronaves a distancia simulando una base de operaciones centralizada, y para ello mostraremos en nuestro stand cómo podemos volar desde ahí los drones estando el dispositvio a kilómetros de distancia.
La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.
Este acuerdo de colaboración forma parte de los convenios que Asaja está firmando con grandes empresas y se inscribe en el proyecto Plataforma Online de Compras en Conjunto, que pretende impulsar la concentración de la demanda de los factores de producción que necesitan los agricultores y ganaderos para llevar a cabo su actividad.