En suma, aseguran haber derribado 28 misiles rusos y 15 de los 16 drones que se dispararon durante la noche.
Al alero de dos empresas dedicadas al sector de materiales electrónicos en el estado de Sarre, realizó 26 importaciones y exportaciones hasta la fecha de su detención, en marzo de este año.La Fiscalía advierte que Waldemar -las autoridades alemanas no revelan el apellido de los sospechosos en las causas penales- obtuvo unos 715.000 euros por la venta de dichos componentes, que figuran en la lista de bienes sometidos a sanciones de la Unión Europea. Se detalla que luego del inicio de la invasión, en febrero de 2022, la mercancía comenzó a ser enviada a Rusia con la ayuda de empresas beneficiarias ficticias en terceros países, como Emiratos Árabes Unidos y Lituania.Tecnología de los Orlan-10De acuerdo a un estudio del Royal United Services Institute, el sistema Orlan-10 es considerado como "el vehículo aéreo no tripulado más exitoso de Rusia". Es utilizado para misiones ISR, de guerra electrónica y transmisión de datos al mando de control.
Aunque es considerada una zona estratégica, con importantes depósitos de petróleo, un suministro clave en la guerra.Tipo de tecnología usadaUna de las "derrotas" más recientes de Moscú es el dron que cayó en manos enemigas y que ha sido utilizado por los soldados de Kiev para analizar su tecnología: se trata del Eleron T-16 de la compañía rusa Enix, que se probó en 2018 y consiguió una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora y una autonomía de 150 kilómetros.
Tiene una velocidad de hasta 400 disparos por minuto por cañón y si bien inicialmente estaba destinado a atacar helicópteros y aviones a una distancia de 2,5 kilómetros, parece haber encontrado su nicho en la lucha contra los drones suicidas.¿Un armamento efectivo?Sin embargo, de acuerdo a la misma publicación, el ZU-23-2 no sería tan efectivo, ya que los drones, con su alta velocidad y su pequeño tamaño, pueden ser muy difíciles de detectar.
Se espera, además, que para 2036 el 80% sean de fabricación rusa.El programa, que según recoge EFE, no menciona la creación de drones con fines militares, permitirá a Rusia poner en marcha empresas que no solo ensamblen estas aeronaves sino que también produzcan sus componentes y los materiales necesarios para su fabricación, y los programas para su control. El principal objetivo de esta estrategia radica en la creación de una nueva rama de la economía en los próximos seis años y medio, vinculada a la fabricación y uso de drones de uso civil.Uso de tecnología iraní para la guerraVale la pena mencionar que el Kremlin se ha valido de este tipo de tecnología en su invasión a Ucrania.
Sobre todo durante la última semana, en la que Moscú ha denunciado ataques con sistemas que han impactado el corazón de Moscow City, su distrito financiero.
También se explica que el periodo de control temporal no podrá exceder los dos años, o sea, hasta septiembre de 2025.Las explicaciones de un portavoz no identificadoAnte las inquietudes y preguntas recibidas, el gobierno chino publicó una serie de respuestas. Así, un portavoz no identificado comenta que es una práctica internacional imponer controles de exportación a drones de alto rendimiento con capacidades militares y que algunos países y regiones relevantes ya han sido notificados de la medida.China, reconociéndose a sí mismo como "importante productor y exportador de drones", argumenta que no apunta a ningún país o región en específico y que su gobierno "siempre se ha comprometido a mantener la seguridad global y la estabilidad regional".
Ambos vieron un masivo desfile donde los drones fueron los protagonistas de la jornada.En la antesala las autoridades fueron fotografiados por la KCNA, la agencia oficial de noticias del régimen, mientras paseaban por la Exposición de armas y equipos 2023, que reunió proyectiles de amplia capacidad como el Hwasong-17 y el Hwasong-18, según publica Infobae.El encuentro fue la primera visita extranjera a Pyongyang desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y en ella ambos países habrían reafirmado su apoyo mutuo.
El ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, ha anunciado a través de sus redes sociales el envío de 1.700 drones de diferentes modelos al frente de batalla para apoyar su contraofensiva a la invasión rusa, y lo hizo con alarde a través de su cuenta de Twitter, exhibiendo los sistemas desplegados y detallando que están equipados con inteligencia artificial para ayudar a reconocer y destruir objetivos. Además, el ministro aseguró que su país ya tiene la mayor flota naval de drones del mundo.La noticia se da a propósito del primer aniversario del proyecto de Ejército de Drones de las Fuerzas Armadas ucranianas y luego de semanas en que han jugado un rol clave en la guerra entre ambos países, con agresiones mutuas en ambos territorios, como el puente de Crimea y las cercanías de Moscú.
Fue diseñado con el formato de lanzagranadas antitanque de mano y ya habrían sido enviadas varias decenas al frente de batalla en la guerra con Ucrania, con "comentarios positivos" de los militares a cargo.Según recoge la agencia Sputnik, la directora de Desarrollo de NPO Kaisant (la empresa diseñadora), Aliona Balándina, asegura que el equipo "tiene un alcance de inhibición de hasta 1,5 kilómetros y puede trabajar durante 1,5 horas con una sola recarga de sus baterías.
Esta última versión operaría en la Armada rusa y llevaría, según Israel News cargas útiles para operaciones antisubmarinas, búsqueda y rescate, reconocimiento marítimo y repetición de señales.El experto en sistemas rusos no tripulados e inteligencia artificial en el Centro de Análisis Naval y el grupo de expertos CNAS, Samuel Bendett, explicó al medio Pop Mech que el Sirius lleva a Rusia a ser una de las potencias mundiales de UAV. "Sirius es un sistema heredado de antes de la guerra, junto con el dron ISR de largo alcance Helios y otros proyectos de Kronstadt.
El Privet-82, de la compañía Oko, es una aeronave que destaca por su bajo coste, puesto que su precio ronda los 100.000 rublos (1.125,37 euros) y que ha sido validada por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Su alcance depende de la carga transportada y puede llegar a un máximo de 800 kilómetros, una distancia que sería suficiente para que el UAV pueda ser desplegado desde territorio ucraniano, cercano a la frontera, apuntando a Moscú como objetivo.Por lo que respeta a su autonomía, puede estar en el aire durante siete horas, según apunta el fabricante.
"Si los Lancet-3 logran desgastar la artillería ucraniana y DSA, esto podría ser un problema real para la ofensiva que se avecina.
La Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania dio el aviso en su cuenta de Telegram de un ataque con el objetivo en la capital y respondido por las defensas.
De este modo, el investigador justifica que la tasa de pérdidas aumente.En el marco de la guerra electrónica, la investigación afirma que el Ejército Ruso también está consiguiendo la interceptación y el descifrado en tiempo real de los sistemas de comunicaciones tácticas cifradas de 256 bits de la empresa Motorola y que son "ampliamente empleados por las Fuerzas Armadas de Ucrania".El documento expone la adaptación del Ejército Ruso en la EW y destaca la aparición de una nueva lucha: "El resultado es una estructura que mejora con el tiempo en la gestión de problemas, pero también una que lucha por anticipar nuevas amenazas".
Este no supera los 10.000 dólares, un aspecto que hace viable la ejecución de ofensivas en oleada.Cabe destacar que no es la única vez que Rusia utiliza una estrategia similar, Los Shahed 136, de fabricación iraní, del mismo modo que los drones de madera, aprovechando su bajo coste (no llega a 20.000 dólares), también han sido utilizados durante la guerra con el objetivo de distraer a la defensa.Esta tampoco es la primera ocasión en la que drones de fabricación casera son protagonistas en un conflicto.
El sitio web Zone Militare fue uno de los primeros en informar sobre el documento en cuestión, que se encuentra entre los filtrados en línea por el aviador de primera clase Jack Douglas Teixeira, de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.
Los operadores utilizan proyectiles de mortero de 60 mm, 82 mm y 120 mm, que montan en el dron y lanzan sobre material o personal ruso.
El jefe de la Organización Yihad para la Investigación y la Autonomía de las Fuerzas de Tierra de la Guardia Revolucionaria, el general Alí Kuheztani, ha explicado que el dron puede volar hasta una altura de hasta 12.000 pies (3.600 metros) y es una sistema que se puede ensamblar con facilidad y rapidez.