La empresa Israel Aerospace Industries (IAI) ha presentado su nueva munición merodeadora Point Blank que cabe en la mochila de un soldado. La Dirección de Apoyo Técnico para la Guerra Irregular (Iwtsd) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) ha adjudicado a IAI, como contratista principal, un contrato multimillonario para desarrollar y suministrar lo antes posible ROC-X, una versión del sistema Point Blank que cumple con los requisitos específicos del DoD de los Estados Unidos.
Sin embargo, el uso de los drones kamikaze ha sido más reciente, los Switchblade de la empresa AeroVironment han sido los que han dado la fama a la denominada en el sector como munición merodeadora, y su nombre hace referencia al hecho de que el dron se despliega sobre la zona señalada y merodea por ella hasta que se le asigna un objetivo.
El dron kamikaze puede maniobrar cerca del objetivo y utiliza el vídeo para determinar los puntos de entrada en una estructura, mapear el interior de edificios desconocidos e identificar combatientes y no combatientes entre los ocupantes del edificio para generar una respuesta que puede ser de ataque. El sistema de mando y control del UAV tiene dos modos de funcionamiento: el primero integra interfaces Legion X que proporcionan vídeo en tiempo real, sincronización de datos y capacidad de visualización directa; y el segundo se trata de un modo de funcionamiento autónomo, es decir, el ordenador puede ejecutar un perfil de vuelo completo y hacer despegar, navegar y explorar al dron sin intervención del usuario.Capacidades del Lanius Lanius está equipado con cámaras dotadas de múltiples sensores visuales y con el algoritmo Slam, que utiliza el procesamiento de imágenes para identificar puntos de interés y muestra los datos pertinentes y la información de identificación al operador.
Irán y Rusia negaron inicialmente el uso de drones iraníes en Ucrania, contradiciendo a múltiples funcionarios occidentales y a las pruebas en Ucrania que mostraban restos de explosivos que parecían coincidir con los sistemas Shahed de Irán.
Los modelos fueron el Mohajer-6 y un par de la serie Shahed, el 129 y el 136.
La validación del sistema por parte del órgano dependiente del Ministerio de Defensa podrá fin a la fase de diseño y desarrollo y permitirá el inicio de la producción en serie del sistema.
La hélice y el motor están en la parte trasera y proporcionan al dron un alcance de 2.000 kilómetros.
Los sistemas de la empresa Uno de los sistemas que fabrica UVision es el Hero 120, un dispositivo de alcance medio, unos 40 kilómetros.
La empresa no ha revelado otros detalles, como el número de municiones encargadas o el país concreto, debido a las cláusulas de confidencialidad del cliente. La empresa también espera pedidos adicionales de ese mismo país, ya que es probable que el cliente adquiera en el futuro municiones de merodeo de la serie siguiente de la familia Hero, el modelo 120.Las municiones de merodeo Hero se fabrican y distribuyen en toda Europa en virtud de una asociación estratégica firmada en octubre de 2021 entre UVision Air y la filial italiana de Rheinmetall, RWM Italia.Sistemas y características El Hero-30 es un sistema de fácil manejo que permite a la infantería iniciar operaciones, así como responder a cualquier objetivo o amenaza enemiga que surja y eliminarla.
El término munición merodeadora o dron kamikaze era casi desconocido por muchos antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, pero la efectividad de estos sistemas en el conflicto les ha otorgado cierto protagonismo en la guerra.
Volodimir Zelensky ha solicitado donaciones económicas que utilizarán para comprar drones, y también ha pedido a los fabricantes de estos sistemas, incluso a particulares que dispongan de ellos, que se los envíen para dar a poyo a las unidades en el frente.
El general de división Abdolrahim Mousavi elogió el éxito del ejercicio militar, insistiendo en que "es necesario aumentar la inversión en defensa”.Es de señalar que, más allá del escenario de pruebas, la Armada iraní ha anunciado una mejora de sus capacidades con la incorporación de una división especial, destinada en el sur del país, que estará encargada de transportar y operar varios drones.
Además, en 2016 EEUU anunció que estaba desarrollando la tecnología necesaria para enviar "drones espías sigilosos", llamados Blackwings, al aire desde tubos del submarino.Pruebas y ensayos Si bien es cierto que la propuesta de Estados Unidos es que el submarino portaaviones tenga una cubierta de vuelo, Israel Noticias, explica que no tiene porqué ser así, pues recientemente el país hebreo ha probado un dron de reconocimiento lanzado desde un submarino que puede propulsarse por el agua mientras el barco está sumergido.
En concreto pretende hacerse con munición Switchblade, de la firma norteamericana Aerovironment, como la que se está empleando en el teatro ucraniano.
Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de drones para los ejércitos y para el control de infraestructuras críticas.
La industria de defensa turca ha exhibido por primera vez su nueva munición merodeadora Kargi en el marco del ejercicio militar EFES-2022 que se ha llevado a cabo en el distrito de Seferihisar, al oeste de Esmirna, con la participación de diferentes países amigos y aliados.
El fundador y director general de Spear, Gadi Kuperman, afirmó que se trata del “primer desarrollo tecnológico de este tipo en el mundo, y ha sido desarrollado en respuesta a las necesidades de los clientes de Spear de contar con un dron capaz de lanzarse bajo el agua.” UDT (Undersea Defense Technology) La exhibición de tecnología de defensa submarina UDT se está celebrando esta semana en la ciudad de Róterdam (Países Bajos), después de que la convocatoria prevista para el pasado diciembre en la ciudad alemana de Rostock fuese suspendida para prevenir la expansión de la covid-19.
Milvus, de ala fija, aumenta la autonomía, el alcance y la capacidad de portar armamento.
GMV centró su intervención en la importancia de disponer los medios necesarios como fuegos indirectos o RPAS armados y los sistemas de mando y control adecuados para detectar y responder de forma efectiva a un posible ataque a un puesto de mando y planteó como solución para no perder la capacidad duplicar el puesto evitando su completa destrucción. Zelenza presentó una plataforma denominada Simcoda para la integración de vehículos no tripulados con diferentes misiones y sus aplicaciones para el puesto de mando.
La empresa UVision, especializada en sistemas de munición merodeadora, ha revelado su inversión estratégica en la compañía SpearUAV, que ha desarrollado una tecnología autónoma basada en la inteligencia artificial para UAS encapsulados basados en Swarm.