En el ámbito de los sistemas C-UAS sirven dos tipos de tecnologías: la detección por radiofrecuencia y el radar, más caro.Sistema Global Contra DronesEn 2019 la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicación de Seguridad (Sgsics) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior creó el Sistema Global Contra Drones (Siglo-CD), que se constituye como una herramienta fundamental para la seguridad pública en este ámbito, y especialmente, para la Policía Nacional, ya que el mayor incremento de actividad con drones, y consecuentemente con mayor riesgo para personas y bienes, ha sido en las ciudades y en los núcleos urbanos, y la Policía Nacional tiene encomendada la competencia territorial y funcional en materia de seguridad pública en 73 de las 100 capitales de provincia, ciudades y núcleos urbanos con mayor población de España.Cebrián explica que a día de hoy son capaces de detectar la mauyoría de dronces comerciales, y "cuando no somos capaces de hacerlo enviamos esa información a las empresas para analizar el protocolo y que el sistema lo detecte adecuadamente".Para finalizar hizo un llamamiento a la industria para que esta se anime a ofrecer sus productos y les muestren sistemas nuevos para poder seguir ampliando las capaacidades de su tecnología.
Las campañas de pruebas de vuelo se llevaron a cabo en el Centro de Vuelos Experimentales Atlas, en la localidad jienense de Villacarrillo, utilizando dos vehículos aéreos autónomos EHang Falcon L. El desarrollo bajo el proyecto Baud es independiente de la plataforma y permitirá la operación segura de UAS en el espacio aéreo europeo, a través de su integración inteligente con los sistemas U-space.
La ponencia ha estado a cargo del general de Brigada (Ret.) y asesor militar de IDS, Alberto Corres Zubeldia, que ha hecho un repaso por los drones utilizados en la guerra y también por los que están aún por utilizar.El Reaper estadounidense y el S-70 ruso serán posiblemente las nuevas incorporaciones el espacio aéreo ucraniano y ruso.
De hecho, la Policía Local cuenta con sección especializada, la Unidad Aérea, que realiza labores de vigilancia, rescate y cartografía, “prestando un servicio pionero que se ha convertido en imprescindible”.Benidorm y su unidad de drones, refrencia nacionalDicha unidad cuenta con tres aeronaves de última tecnología y está formada por policías pilotos muy experimentados y que ha colaborado con la implantación de estas unidades en otros cuerpos policiales de todo el territorio nacional, con labores de asesoramiento e incluso con formación específica.Martínez ha destacado que “además de ser un referente en el uso de drones para tareas y operaciones policiales, Benidorm se ha convertido en un auténtico laboratorio urbano para el testeo de proyectos y tecnología de aeronaves no tripuladas”. Así, la ciudad forma parte del proyecto europeo Delorean, que busca sentar las bases para una movilidad aérea urbana más ecológica, segura e inteligente mediante el uso de drones, empleando este tipo de aeronaves para el transporte de personas y mercancías.
Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones hechas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.
La secretaria de Estado, ha subrayado al inicio de su intervención “el reconocimiento especial a las mujeres y hombres de la UME que han intervenido en Turquía tras los tremendos terremotos que han castigado esas tierras y que han ocasionado innumerables pérdidas humanas, así como a los participantes en la campaña contraincendios en Chile”, o ahora mismo en el incendio de Villanueva de Viver, en Castellón, que ha obligado a la evacuación de numerosas personas.
También se está trabajando para instalar cargadores de baterías de drones, es decir para que el dron se pueda recargar sobre un dispositivo que se coloca en la línea eléctrica de forma que cuando el dron aterriza sobre esa plataforma, el UAV se puede recargar ahí mismo.¿Quién coordina el proyecto?El proyecto está liderado por la Universidad de Sevilla y en total somos 12 socios de distintos países de toda Europa.
Además, cuenta con una cámara de alta resolución diurna y nocturna, y una transmisión de video en tiempo real cifrada y con alta capacidad de atravesar estructuras manteniendo la señal, lo que permite a los operadores visualizar en tiempo real lo que está sucediendo en el área de operación.Sistemas antidrón El sistema antidrón portátil Kondor proporciona una solución integral de contramedidas que se compone de un dispositivo para detectar y otro para neutralizar drones.
El evento congrega a 235 empresas de 12 países diferentes. La escuela, especialista en formación de pilotos de drones en España contará en el Stand 7F07 - Pabellón 7 con una zona de simuladores de vuelo, gafas de visión para pilotos de carreras y drones para diferentes usos y salidas profesionales, como shows de drones, seguridad y salvamento, filmación aérea o inspecciones técnicas de infraestructuras o instalaciones energéticas, entre otros.Además, la empresa Umiles University llevará a cabo dos eventos enfocados en las futuras salidas profesionales, por un lado organiza la ponencia El dron como nueva herramienta de trabajo y las nuevas oportunidades laborales, que será hoy jueves 23 de marzo de 18:15 a 19:00; y por otro lado el taller piloto de drones: La profesión del futuro, que ser viernes 24 de marzo de 12:45 a 13:15.El director de Umiles University, Jacabo Almodóvar, ha dicho: "La profesión de piloto de drones es cada vez más demandada, ya que el sector es uno de los que tiene una mayor proyección en diversas áreas.
Aunque la formación es para pilotos en categoría abierta, todo aquel estudiante que así lo desee, puede continuar superando la formación teórica y práctica de la AESA para poder certificarse como pilotos de aeronaves no tripuladas en el ámbito de la Seguridad Pública y las Emergencias.
Se prevé que el proyecto finalice en 2024 y que el U-Space se ponga en marcha en 2025.
La segunda ubicación será en el puerto de Burdeos (Francia) donde se simularán varios ataques combinados en conjunto con una planta eléctrica de EDF, que tendrá un efecto cascada hacia el puerto.La tercera ubicación será en España, en el Puerto de Valencia, donde se simulará un escenario en conjunto con el Aeropuerto de Valencia (AENA) y el Hospital la Fé de Valencia.
El futuro nuevo Real Decreto que sustituya al RD 1036, aun sin fecha prevista de entrada en vigor, prácticamente equipara las normas para el uso de UAS a este grupo heterogéneo de servicios públicos, que hasta este próximo evento, no tenían un espacio común específico que concentrara ponencias temáticas, exposición de empresas y demostraciones en directo de aeronaves y sistemas contra UAS. La organización ha querido centrar las ponencias en el reto cada vez más cercano del U-space y de la adaptación que los operadores No EASA tendrán que lograr en sus servicios con UAS, que al tiempo, ofrece un enorme abanico de oportunidades de mejora de los mismos.
Nos complace explorar ahora las posibilidades técnicas en el campo de la propulsión por hidrógeno junto con los expertos de la ZAL y poner en práctica el mejor concepto”, concluye Plümmer.
Este año la Amsterdam Drone Week 2023 compartirá tiempo y espacio con la Conferencia de Alto Nivel sobre Drones de la EASA. Ambos eventos tendrán lugar del 21 al 23 de marzo y se centrarán en temas como la Movilidad Aérea Urbana.
Aunque hay varios factores importantes en la regulación de los drones que determinarán la velocidad a la que siga creciendo el sector de los drones, dos de los temas centrales para el año que viene son la Gestión del tráfico no tripulado (UTM) y la certificación.
Este dispositivo se focaliza en la amenaza real, los drones peligrosos y hostiles, sin interferir en el comercio, transporte y la vida diaria, dado que el sistema de D-Fend no depende de tecnología de interferencia ni cinética.
Los drones se utilizan en todo tipo de escenarios en los que se considere que pueden aportar un valor añadido a la operativa policial.
Hasta ahora, el sector se había centrado en los propios drones, diseñando y probando aeronaves en lugar de encontrar la mejor manera de aprovechar toda una flota para realizar entregas eficientes.
El documento explica exactamente: "Los sistemas deben poder realizar vuelos a temperaturas bajo cero, al tiempo que un diseño bien aislado asegura su resistencia al agua y al clima, para volar en todo tipo de entornos", debe ser, “un sistema de geolocalización embarcado diseñado para poder integrarse en helicópteros, aeronaves de ala fija o RPAS, y localización teléfonos móviles de manera precisa, incluso en zonas sin cobertura, convirtiendo el teléfono móvil en una baliza de localización y que haya sido desarrollado de acuerdo con las necesidades y requisitos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".La idea es que el sistemas sea totalmente autónomoy que pueda trabjar sin la colaboración de terceros.