Las compañías francesas XSun, especializada en sistemas aéreos no tripulados solares, y H3 Dynamics, desarrolladora de pilas de hidrógeno para aeronaves, han firmado una alianza estratégica para crear el primer dron del mundo propulsado simultáneamente por energía solar, hidrógeno y baterías. La plataforma, actualmente en desarrollo, utilizará un sistema de gestión inteligente que optimiza en tiempo real la energía disponible en vuelo, marcando un hito en el sector de la aviación no tripulada de cero emisiones.
Según los socios del proyecto, El sistema combinará tres fuentes de energía: paneles solares ultrafinos integrados en las alas para la alimentación continua, baterías para aportar picos de potencia en fases como el despegue y una pila de combustible miniaturizada que ofrecerá propulsión sostenida durante el crucero. Esta arquitectura “tri-híbrida” permitirá aumentar significativamente la autonomía de vuelo en plataformas UAS de mayor tamaño, ya sean de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), corto (STOL) u horizontal (HTOL), especialmente en misiones a baja altitud.
XSun ya cuenta con experiencia previa en este ámbito. En 2020 lanzó el SolarXOne, un dron de ala fija de 29 kg con capacidad de carga útil de hasta 4 kg y una autonomía de hasta 12 horas, gracias a su diseño de doble ala solar capaz de generar hasta 400 W. El nuevo sistema en colaboración con H3 Dynamics busca mejorar estas prestaciones con una propulsión híbrida aún más eficiente y silenciosa.
Como parte del acuerdo, XSun ofrecerá una solución completa para clientes en Europa, Estados Unidos, Australia y el Golfo, incluyendo un sistema móvil de producción y repostaje de hidrógeno desarrollado por H3 Dynamics, denominado H2-Field, que ya se está probando sobre el terreno con el Ejército de Estados Unidos.
Para el director ejecutivo de H3, Taras Wankewycz, “aprovechar la energía solar a bordo permite mejorar la eficiencia de los sistemas híbridos de pila de combustible, aumentando la duración del vuelo y reduciendo peso y espacio. Estamos encantados de colaborar con XSun para impulsar la innovación de producto y ampliar su rendimiento”.
Por su parte, el director ejecutivo de XSun, Benjamin David, explicó que "el hidrógeno es el complemento perfecto para la energía solar y las baterías, por lo que el enfoque híbrido, encajado dentro del programa ICare, permitirá adaptar la energía a cada fase de misión, plataforma y condiciones, ofreciendo un alto rendimiento, autonomía terrestre, cero emisiones y silencio en vuelo".