El futuro nuevo Real Decreto que sustituya al RD 1036, aun sin fecha prevista de entrada en vigor, prácticamente equipara las normas para el uso de UAS a este grupo heterogéneo de servicios públicos, que hasta este próximo evento, no tenían un espacio común específico que concentrara ponencias temáticas, exposición de empresas y demostraciones en directo de aeronaves y sistemas contra UAS. La organización ha querido centrar las ponencias en el reto cada vez más cercano del U-space y de la adaptación que los operadores No EASA tendrán que lograr en sus servicios con UAS, que al tiempo, ofrece un enorme abanico de oportunidades de mejora de los mismos.
Anymal Dynamics, la empresa tecnológica británica especializada en vehículos aéreos autónomos no tripulados (UAV) de carga pesada, ha sido seleccionada para participar en la siguiente fase del Desafío de Sistemas Aéreos no Tripulados de Carga Pesada (UAShlc) de la Marina Real Británica con su UAV parapente Stork STM. El Stork STM es un vehículo logístico aéreo autónomo, capaz de realizar operaciones más allá de la línea de visión (BVLOS) y transportar cargas útiles de 135 kilos a lo largo de una distancia de 400 kilómetros (el equivalente a volar de Oxford a París).
Nos complace explorar ahora las posibilidades técnicas en el campo de la propulsión por hidrógeno junto con los expertos de la ZAL y poner en práctica el mejor concepto”, concluye Plümmer.
Un funcionario estadounidense del Pentágono ha explicado que los cazas arrojaron combustible al dron y en uno de los acercamientos uno de los aviones daño la hélice del Predator, que está situada en su parte trasera.
Aunque hay varios factores importantes en la regulación de los drones que determinarán la velocidad a la que siga creciendo el sector de los drones, dos de los temas centrales para el año que viene son la Gestión del tráfico no tripulado (UTM) y la certificación.
Hasta ahora, el sector se había centrado en los propios drones, diseñando y probando aeronaves en lugar de encontrar la mejor manera de aprovechar toda una flota para realizar entregas eficientes.
El documento explica exactamente: "Los sistemas deben poder realizar vuelos a temperaturas bajo cero, al tiempo que un diseño bien aislado asegura su resistencia al agua y al clima, para volar en todo tipo de entornos", debe ser, “un sistema de geolocalización embarcado diseñado para poder integrarse en helicópteros, aeronaves de ala fija o RPAS, y localización teléfonos móviles de manera precisa, incluso en zonas sin cobertura, convirtiendo el teléfono móvil en una baliza de localización y que haya sido desarrollado de acuerdo con las necesidades y requisitos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".La idea es que el sistemas sea totalmente autónomoy que pueda trabjar sin la colaboración de terceros.
Infodron.es ha podido hablar con él y analizar uno a uno los drones que posee la unidad y las misiones para las que los utilizan.
Mi relación con los drones se establece en mis funciones como máximo responsable de la Sección de Apoyo Aéreo del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid y ello conlleva la gestión de todo el personal que integra la misma, así como planificar trabajos y entrenamientos de los pilotos de la Sección.
Squadrone acudirá por primera vez a Dronexpo para presentar sus soluciones que garantizan la seguridad del espacio aéreo y la detección y neutralización de amenazas de drones maliciosos; y que, además, están instaladas en Infraestructuras críticas, prisiones, edificios públicos y aeropuertos de más de 35 diferentes países.Hoy en día los drones ya ofrecen servicios de gran utilidad para la sociedad (seguridad, audiovisuales, inspección técnica, topografía, auxilio y rescate, repartos comerciales, etc.); sin embargo, en las manos equivocadas, los convierten en instrumentos adecuados para la delincuencia, el espionaje y el terrorismo.
El coordinador del proyecto U-Elcome, Ludovic Legros, dijo durante la inauguración del evento que este proyecto forma parte de un proceso de innovación destinado para salvar la distancia entre la investigación industrial y la industrialización, y a acelerar la introducción en el mercado de los servicios U-space con la participación de los pioneros.
Para conceder una Sac-Ec, la FAA debe determinar que las operaciones propuestas por la compañía no tendrán un impacto adverso en la seguridad pública.
El presidente y consejero delegado de Elbit Systems, Bezhalel (Butzi) Machlis, dijo que la adjudicación de este nuevo contrato es otro voto de confianza en la cartera de soluciones de Elbit Systems para plataformas acorazadas.
Estos sistemas servirán también para hacer ensayos en un conjunto de misiones que van desde la observación mediante un Lidar para detectar y clasificar objetivos en tierra o mar (incluyendo para estas últimas la posibilidad de detección de objetos en entornos cubiertos por vegetación), hasta misiones de detección y localización de medios de comunicación (COMINT o COMmunications INTelligence) o de radares (ELINT o ELectronic INTelligence), pasando por una red de telecomunicaciones en malla de alta velocidad para conectar a distintos actores terrestres y aéreos.La importancia de los HAPS en el futuro Los HAPS constituyen una nueva oportunidad para complementar los medios terrestres, satelitales y aéreos con capacidades únicas que atienden a requisitos operativos precisos.
El fabricante suizo de drones RigiTech se ha convertido en el primero en operar una ruta BVLOS (Beyond-Visual-Line-of-Sight) completa y hacer realidad el reparto con drones en Francia.
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha anunciado que la Xunta de Galicia ha incorporado dos nuevos simuladores U-Space en el Centro para el Desenvolvemento Tecnolóxico e a Innovación (CDTI) del Polo Aeroespacial de Galicia.
El Atlas Tactical Center, ubicado en el Aeródromo de Beas de Segura (Jaén), acogió ayer una jornada de demostraciones de vuelos no tripulados con las que se validaron diversas tecnologías desarrolladas en los últimos años en el marco del proyecto iMOV3D, una iniciativa puesta en marcha en 2020 para aplicar tecnologías y funcionalidades avanzadas que permitan dar una solución disruptiva a los grandes retos que plantea la movilidad aérea autónoma en el ámbito del transporte inteligente.
Mediante ingeniería inversa del firmware de DJI y de las señales de radio emitidas por los drones, el equipo de investigación pudo documentar por primera vez el protocolo de rastreo denominado DroneID. El director del proyecto, Nico Schiller, dijo: "Demostramos que los datos transmitidos no están cifrados y que prácticamente cualquiera puede leer la ubicación del piloto y del dron con métodos relativamente sencillos".
El PPDS se está fabricando en el Centro de Excelencia de Autonomía de Defensa de Sypaq en Fisherman's Bend, Melbourne, utilizando componentes de la cadena de suministro australiana de Spaq.
Este sistema es un radar de apertura sintética (SAR) diseñado y construido por Tekever para apoyar la observación aérea y espacial de la Tierra que ahora está disponible en los sistemas AR5 y AR3 para apoyar las misiones marítimas y terrestres más exigentes.