Esta expansión y la arquitectura abierta ejemplifican el denominado Concepto de Transformación en Contacto o TIC del Ejército de los Estados Unidos, que "se beneficia al utilizar un sistema existente para reducir el riesgo y los impactos mientras obtiene nuevas capacidades sin los plazos prolongados de una nueva adquisición"."Estamos entusiasmados por trabajar junto con el Ejército para aumentar la relavancia y las habilidades del GE ER. Estos esfuerzos conjuntos en el ejercicio Vanguard para demostrar las nuevas capacidades alojadas en el hardware Cmoss mejorarán la plataforma UAS y respaldarán, además, operaciones avanzadas", señaló el vicepresidente del sector de Desarrollo Estratégico para Programas del Ejército de GA-ASI, Chris Mac Farland.
Según la secretaria de Transporte y directora ejecutiva de la agencia, Monica Tibbits-Nutt, “la solicitud de una nueva partida económica representa una oportunidad única para mejorar la seguridad, eficiencia y eficacia del sistema de transporte del estado, al mismo tiempo que proporciona un modelo nacional transformador para la gestión del transporte público”.Para ilustrar la propuesta, el administrador de Aeronáutica de MassDOT, Jeff DeCarlo, explicó que, “al utilizar drones para recopilar y analizar datos sobre la infraestructura de carreteras, esta segunda fase del proyecto representa un paso importante hacia el aprovechamiento de nueva tecnología para ayudar a la División de Carreteras a mejorar los procesos de gestión, planificación estratégica y operaciones”.La infraestructura digital basada en UAS ha sido diseñada para integrarse con los proyectos de autopistas de la entidad en todo el estado de Massachusetts, desde ubicaciones rurales, hasta urbanas, y respalda, además, una amplia variedad de proyectos, incluida la inspección avanzada de puentes, el mapeo de activos, el monitoreo de la construcción y la detección e inspección de elementos críticos en los corredores de autopistas.La solicitud de subvención al programa AID es parte de la estrategia gubernamental de la administración estatal actual para competir por financiación federal con la que avanzar en proyectos que mejoren el transporte y que fomenten la equidad, la movilidad, la competitividad, el desarrollo de la fuerza laboral y la resiliencia climática en todo el territorio.
Los MQ-9A Block 5 Reaper con los que actualmente cuenta Ámsterdam operan desde la desde la Base Aérea de Hato, en la isla caribeña de Curazao, en el denominado Caribe Neerlandés, conformado por las islas de Aruba, Bonaire, Curazao, Saint Maarten (norte), San Eustaquio y Saba.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha transferido a la Armada del Ecuador un sistema Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) del tipo RQ-11B Raven, del fabricante Aeroviroment, compuesto por tres aeronaves con su estación de mando y control. La entrega se materializó en ceremonia encabezada por el ministro de la Defensa ecuatoriano, Luis Lara, acompañado de la comandancia de la Armada y representantes del gobierno estadounidense.
El sitio web Zone Militare fue uno de los primeros en informar sobre el documento en cuestión, que se encuentra entre los filtrados en línea por el aviador de primera clase Jack Douglas Teixeira, de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.
La financiación llega después de que los estados de la Guardia Nacional del Ejército, que constituyen el 45 por ciento de las divisiones de combate del Ejército de los EEUU, solicitaran los GE-25M para que las divisiones de la ARNG puedan realizar operaciones multidominio (MDO), desplegarse y trabajar mejor en equipo con las recién formadas Brigadas de Artillería de División (DIVARTY).
Según la evaluación estadounidense, es "casi seguro" que el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino haya establecido su primera unidad de vehículos aéreos no tripulados en la base, que depende del Mando del Teatro Oriental, la rama del ejército chino responsable de hacer cumplir las reivindicaciones de soberanía de China sobre Taiwán.
Con más de 20 minutos de reconocimiento táctico, vigilancia y adquisición de objetivos, el Switchblade 300 Block 20 proporciona vídeo en tiempo real para su uso contra objetivos fuera de la línea de visión (BLOS). Las coordenadas GPS de Cursor-on-Target permiten tener un conocimiento completo de la situación, la recopilación de información, la fijación de objetivos y el reconocimiento de características/objetos, que en conjunto proporcionarán la inteligencia procesable y la potencia de fuego de precisión necesarias para lograr el éxito de la misión en múltiples dominios.
El programa SLTE consta de una serie de ejercicios, entre los que se incluyen el Ejercicio de Entrenamiento Integrado (ITX) con fuego real, el Ejercicio de Entrenamiento del Regimiento Litoral de Marines (MLR TE) y el Ejercicio de Combate de Fuerza (MWX) del MAGTF. MAGTFTC ejecuta el Programa SLTE, que incluye ejercicios armados simulados y con fuego real, para mejorar la preparación de las Fuerzas de la Flota de Marines y apoyar las responsabilidades del Cuerpo de Marines en la seguridad nacional.
Durante el ejercicio, dirigido por el Departamento de Defensa en Yuma Proving Ground (Arizona), los cohetes de 70 mm guiados por APKWS demostraron una eficacia del 100% cuando se dispararon contra drones de entre 25 y 50 libras que se desplazaban a más de 160 kilómetros por hora.
Los hechos tuvieron lugar en una instalación que albergaba a personal estadounidense en el noreste de Siria.
Un funcionario estadounidense del Pentágono ha explicado que los cazas arrojaron combustible al dron y en uno de los acercamientos uno de los aviones daño la hélice del Predator, que está situada en su parte trasera.
La Guardia Costera de Japón utiliza actualmente también el MQ-9B en la configuración SeaGuardian (adaptados a entornos marinos) que la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (Jmsdf) también seleccionó recientemente para su proyecto de operaciones de prueba de RPAS de media altitud y larga resistencia (MALE) a partir de abril.
El Pentágono ya había anunciado anteriormente sus planes de adquirir Switchblade 600 para Ucrania en el marco de la USAI. Este tipo de munición es una evolución de la Switchblade 300, más pequeña, de la que Ucrania también ha recibido ejemplares directamente de las existencias militares estadounidenses.
La agente jefe que supervisa el sector del Valle del Río Grande en el sur de Texas, Gloria Chávez, dijo que los cárteles utilizan los drones para vigilar dónde se encuentra la Patrulla Fronteriza y así poder encontrar la forma de colar personas y otro contrabando, como drogas, a través de las brechas.
El dron Switchblade 300, del cual se han entregado unas 400 unidades a Ucrania, tiene un alcance de diez kilómetros, autonomía de 15 minutos, pesa 2,5 kilogramos, se puede portar en una mochila militar con tubo lanzador incluido, desarrolla una velocidad crucero de 63 m/h (101,39 km/h) y una velocidad en picada de 100 m/h (160,93 km/h).
Ucrania ha comenzado a utilizar un nuevo avión no tripulado de tipo kamikaze, así lo evidencian varios vídeos publicados en internet en los que se ve el lanzamiento con éxito del UAS. El dron ha sido desarrollado por la Universidad Nacional de Aviación de Kiev y en las imágenes se puede ver cómo el dron, propulsado por una hélice trasera, despega de un lanzador improvisado montado en la parte trasera de un pequeño camión con la ayuda de un cohete propulsor.
En este sentido, el agregado comercial de la Embajada de EEUU en Nueva Delhi, Raghavan Srinivasan, esgrimió: “Estamos realmente impresionados por la colaboración que hemos presenciado entre la Armada India y GA-ASI. El MQ-9 es una plataforma ISR probada, y la Armada india la ha desplegado en todo su potencial.
Esta capacidad proporciona una cobertura y conectividad globales que permitirán operaciones de polo a polo para la familia de RPAS de GA-ASI, incluidos modelos como el MQ-9B SkyGuardian/SeaGuardian, el MQ-9A Reaper y el Gray Eagle 25M. El presidente de GA-ASI, David R. Alexander, ha dicho que “el uso de LEO Satcomno sólo mantiene a las aeronaves de GA-ASI conectadas desde el Polo Norte al Polo Sur para permitir operaciones en los entornos más austeros, sino que también proporcionará una conectividad resistente que permitirá a los operadores pasar muchos más datos hacia y desde la aeronave”.
“El sistema Aerosonde está proporcionando un alcance añadido más allá de la línea de visión y una capacidad para operar multi-INT ISR consistentemente, ambos grandes ejemplos de los beneficios de formar equipos de aeronaves no tripuladas con buques tripulados”, concluyó.La utilidad del Aerosonde Además del USS Miguel Keith, el sistema no tripulado Aerosonde presta apoyo a las operaciones marítimas a bordo del USS Hershel "Woody" Williams (ESB 4) y de dos buques de la clase DDG, con lo que el número total de buques de la Armada de EEUU apoyados por el sistema asciende a cuatro.