EEUU enviará más drones kamikaze y para tareas ISR a Ucrania
Defensa y Seguridad >
Guerra

EEUU enviará más drones kamikaze y para tareas ISR a Ucrania

El paquete tiene un valor de 2.000 millones de dólares e incluye los modelos Switchblade 600, Jump 20, CyberLux K8 y Altius-600
Soldado lanzando un Switchblade. Foto Instagram AeroVironment
|
Redactor

El Ejército estadounidense ha anunciado un nuevo paquete de ayuda para Ucrania repleto de drones y munición de merodeo, entre otras cosas. Los modelos que se enviarán serán los AeroVironment Switchblade 600, Jump 20, CyberLux K8 y Area-I Altius-600. Parece ser la primera vez que estos tres últimos tipos se incluyen en un tramo de ayuda militar estadounidense a las Fuerzas Armadas ucranianas. Los Altius-600, en particular, podrían dotar a las fuerzas ucranianas de nuevas capacidades de ataque de precisión de largo alcance, entre otros beneficios potenciales.

La ayuda está valorada en unos 2.000 millones de dólares en total. El gobierno de Estados Unidos proporciona este paquete concreto como parte de la Iniciativa de Ayuda a la Seguridad de Ucrania (USAI). A diferencia de la ayuda militar estadounidense que se presta en forma de las denominadas retiradas, que implican transferir material directamente de sus propias reservas, la USAI proporciona fondos para realizar compras directas en apoyo de Ucrania.

El Pentágono ya había anunciado anteriormente sus planes de adquirir Switchblade 600 para Ucrania en el marco de la USAI. Este tipo de munición es una evolución de la Switchblade 300, más pequeña, de la que Ucrania también ha recibido ejemplares directamente de las existencias militares estadounidenses. Ambos tipos de Switchblade son municiones merodeadoras portátiles lanzadas por tubo, también conocidas como drones kamikaze.

Los modelos enviados

Además, el Switchblade 600 lleva la misma ojiva que el misil guiado antitanque Javelin, lo que le confiere unas capacidades antiblindaje pesadas de las que carece su predecesor. El alcance del dron y su capacidad de apuntar de forma altamente automatizada le confieren ventajas significativas sobre la multitud de misiles antitanque de infantería, incluido el Javelin, a los que las fuerzas ucranianas tienen acceso actualmente.

El Jump 20 tiene capacidad de despegue y aterrizaje vertical y destinado principalmente a misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Tiene un alcance máximo de 185 kilómetros y puede permanecer en el aire durante al menos 14 horas.

Jump 20 también ha demostrado su capacidad para lanzar cargas útiles ampliables. Esto incluye la capacidad de lanzar desde el aire la munición de merodeo Switchblade 300 de AeroVironment y emplear la bomba de planeo de precisión en miniatura Hatchet de Northrop Grumman.

El Altius-600 es otro dron lanzado desde un tubo desarrollado por Area-I, ahora filial de Anduril Industries. Este sistema aéreo sin tripulación, recuperable y reutilizable, tiene un alcance máximo de unos 440 kilómetros y puede permanecer en el aire durante al menos cuatro horas.

El dron puede lanzarse desde el aire mediante un Tubo de Lanzamiento Común (CLT) o desplegarse utilizando diversos tipos de lanzadores en tierra o incluso en el mar. Aunque la configuración por defecto está orientada al ISR, con una torreta de sensores con cámaras electroópticas e infrarrojas, el diseño también es modular.

Sobre el Cyberlux K8, sin embargo, no hay muchos detalles disponibles. La página web de la empresa Unmanned Aircraft Solutions muestra otros diseños de cuadricópteros pequeños, algunos de los cuales están equipados con cámaras de foto y vídeo comerciales.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto