drones

El sector dron pide "superar las barreras normativas" para mantener las cifras de crecimiento

Según ella, la clave está en que "el mundo de los drones sea capaz de superar la barrera de sólo trabajar para el sector público".Por su parte, el administrador de Generadron, Carlos de la Rocha, resumió tres desafíos fundamentales: "Saber adaptarse a la normativa, a las necesidades sociales y retener talento".El CEO de Saega, Óscar Piñeiro, apuntó a que "la legislación tiene que estar aterrizada.

Valmont completa "el primer vuelo BVLO de inspección" en drones 5G de larga distancia

"El vuelo retuvo una transferencia de datos 5G en toda su longitud, incluso mientras el dron navegaba por las zonas rurales de Texas.

Más de mil compañías han participado ya en el Barómetro de la Industria de los Drones 2023

Drone Industry Insights (Droneii) recuerda que quedan pocos días para participar en su encuesta anual. Se sortean interesantes premios como un dron Skydio y entradas a los eventos más importantes del sector entre 2023 y 2024.

Hyundai espera volar sus taxis aéreos antes de 2030

El interior estará diseñado para acoger hasta cinco pasajeros y su misión será cubrir pequeñas y medianas rutas en zonas urbanas e interurbanas.Tal y como informó la entidad, el eVTOL dispondrá de una autonomía que ronda los 100 kilómetros y la intención es que se utilice para trayectos cortos (media hora).

China alcanza cifras récord en producción de drones: 15.000 millones de euros y un aumento del 34%

Es decir, un crecimiento del 25%.Un 70% de los drones de consumo del mundoEl peso de China en la producción mundial de drones se refleja en las cifras de producción a nivel mundial.

Wing muestra su sistema de recogida de paquetes automático que cubrirá la demanda de 'ciudades enteras'

"Incorporar la entrega de drones en la última milla puede ser tan simple como pedir drones, encenderlos y permitir que se conecten a la red". El sistema Wing Delivery Network se encuentra en un proceso de implementar nuevos elementos, según la empresa, que planea realizar demostraciones en más ubicaciones durante la segunda mitad de 2023.

Murcia pide cambiar la legislación europea para incrementar el uso de drones en la agricultura

"Reivindicamos el uso de drones como una herramienta muy útil para la agricultura, sobre todo para determinados tratamientos, por lo que los estudios comparativos entre las aplicaciones con UAV y terrestres que se vienen realizando deben conducir a que la Comisión Europea autorice que el uso agrícola deje de considerarse tratamiento aéreo, como sucede con la legislación actual", manifestó durante su visita al coto arrocero de Calasparra, donde, apuntan desde la consejería, se lleva a cabo la aplicación de herbicidas tras la siembra en el cultivo del arroz.La institución expone que, actualmente, los drones tienen la misma consideración que las aeronaves convencionales como helicópteros o aviones tripulados.

La Fuerza Aérea Colombiana finaliza su noveno curso de operador de drones tácticos

Los objetivos con este tipo de cursos son poder preparar a los alumnos en la Seguridad y Defensa de Bases (seguridad de superficie a aeronaves e instalaciones aéreas), así como en Defensa Aérea (ubicar y destruir pistas ilegales) y en Logística Aeronáutica (elaboración de estudios topográficos), posibilitando con ello un aumento en las capacidades operacionales de las unidades que desplieguen estas aeronaves y fortaleciendo los procesos de preparación e instrucción del personal militar.  Dron táctico usado en el curso.

Estados Unidos denuncia que Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones

El Privet-82, de la compañía Oko, es una aeronave que destaca por su bajo coste, puesto que su precio ronda los 100.000 rublos (1.125,37 euros) y que ha sido validada por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Rusia valida su nuevo dron kamikaze Privet-82, un sistema barato con un alcance de 30 kilómetros

El sistema aéreo no tripulado, fabricado por la compañía rusa Oko destaca por su bajo coste, puesto que su precio ronda los 100.000 rublos (1.125,37 euros).

Enrique Maurer, nuevo director general de Enaire

Hasta la fecha, Maurer había sido el número dos de desde su nombramiento en 2017.El Consejo Rector de Enaire, apuntan, respaldó en su reunión del miércoles en el Centro de Control de Madrid-Torrejón de Ardoz una "sucesión natural con la que se garantiza la continuidad en las políticas estratégicas adoptadas por el gestor nacional de navegación aérea y trazadas en el Plan de Vuelo 2025 de la entidad pública".Con la designación de Enrique Maurer como nuevo director general, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) vuelve a refrendar "un perfil eminentemente técnico al frente de una empresa" que es operador de servicios e infraestructuras críticas y servicios esenciales del Estado, destacan desde Enaire.Ángel Luis Arias deja la citada responsabilidad, "por decisión personal", nueve años después de la constitución de la entidad y con ocho en el cargo de director general, tras "haber logrado los objetivos que se planteó cuando se constituyó ENAIRE y una vez superada la mayor crisis de la aviación", en la que el operador estatal, explican, ha contribuido decisivamente en la recuperación del sector aeronáutico.Desde Enaire destacan que en los últimos años se ha experimentado una profunda transformación y modernización empresarial, aumentando la inversión en tecnología y en innovación y aumentando la plantilla, hasta convertirse en uno de los líderes europeos de la navegación aérea gracias a un servicio y una "labor muy reconocida a escala global por su seguridad, calidad, eficiencia, innovación y sostenibilidad".Nuevo directorEl nuevo director general, Enrique Maurer, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un Programa de Dirección General de IESE. Durante su trayectoria pasó por varios cargos de Aena.

Leonardo presenta las mejoras del AWHero, un dron para operaciones navales

Según la compañía, se trata del primer y único RUAS de su categoría en haber obtenido la certificación militar, conseguida en Italia a finales de 2021 y basado en "estándares reconocidos a nivel mundial" como una demostración más de la robustez del sistema.El director general de Leonardo Helicopters, Gian Piero Cutillo, explicó que las mejoras del UAV están enfocadas a las operaciones navales.

Ecuador incorpora drones y robots de tierra de Teledyne Flir Defense

El objetivo es aumentar las capacidades de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, así como el de poder incorporar tecnología de sistemas terrestres no tripulados. Los técnicos de Teledyne en Estados Unidos (robots) y en el Ecuador (drones), realizaron el entrenamiento de los operadores a personal del Ejército de esta nación.

Moya Aereo volará su dron eVTOL, que cargará hasta 200 kilos, a finales de año

Una vez iniciado el vuelo, las alas se inclinan y la aeronave vuela con el fuselaje en posición casi en posición vertical.La estructura del avión no tripulado está construida al 90%, según la entidad, que anunció que el cableado de los sistemas de potencia y el sistema de energía eléctrica ya están preparados.

Los drones y USV españoles que utiliza la Armada en el ejercicio Flotex 23

En esta línea, señalan que la ejecución incluye adiestramientos en un escenario de operaciones de media y alta intensidad en el que se debe hacer frente a amenazas convencionales y asimétricas.¿Cómo son los sistemas no tripulados?En cuanto a las características y funciones que pueden desempeñar los sistemas no tripulados, el USV Kaluga, de la empresa Utek, es una plataforma neumática propulsada por un motor fueraborda de 175 caballos de potencia.

Leonardo adquiere un 10% de la empresa FlyingBasket, especializada en drones de carga

La empresa Leonardo, que trabaja en el sector aeroespacial, defensa y seguridad, ha adquirido el 10% de la propiedad de FlyingBasket, compañía especializada en drones de carga, cuyo 25% está en manos de Cysero, el fondo de capital de riesgo promovido por AVM Gestioni y por Kilometro Rosso, que invirtió en la startup en marzo de 2022.La empresa de Tirol del Sur explica que la firma es el resultado del ejercicio de una opción estipulada en 2021 y vinculada a la consecución de objetivos preestablecidos.

Endesa utiliza drones con tecnología de detección por luz y distancia para evitar incendios en Canarias

Esta función consta de un sistema láser para medir la distancia entre el punto desde el que se emite el propio láser hasta el objetivo que se marca.Según apunta el portal Digitaltrends, la tecnología también precisa un escáner preparado para detectar los puntos de luz de retorno que ha producido el láser y un receptor GPS. Este último permite calcular cuánta distancia ha recorrido la luz y realizar un mapeo preciso de los objetos.Por otro lado, la misma publicación apunta que Lidar cuenta con un sistema topográfico para mapear lugares en espacios abiertos y un sistema batimétrico, diseñado para la medición bajo el agua.Desde Endesa, explican que la tecnología permitirá crear un mapa 3D de la red eléctrica.

Decea abre el debate para la integración de los drones en el espacio aéreo brasileño

El objetivo es que los participantes presenten sus demandas de tecnologías y normativas futuras, participando activamente en la evolución de la gestión del tráfico de drones en Brasil.

UJ-22 Airborne, el dron ucraniano protagonista de los ataques a Moscú

Su alcance depende de la carga transportada y puede llegar a un máximo de 800 kilómetros, una distancia que sería suficiente para que el UAV pueda ser desplegado desde territorio ucraniano, cercano a la frontera, apuntando a Moscú como objetivo.Por lo que respeta a su autonomía, puede estar en el aire durante siete horas, según apunta el fabricante.

Umiles Next y Tecnalia presentan sus UAV y UGV con tecnología para la "conducción autónoma del futuro"

El proyecto ha sido presentado en el Mobility Solutions Show, un encuentro para empresas sobre soluciones de movilidad urbana e interurbana que se celebró el 30 y el 31 de mayo en Toulouse.Conducción de UGV en ConvoyEn sistemas de movilidad terrestre, las empresas destacan la capacidad de Intellydrive de combinar con otras tecnologías para permitir una conducción automatizada en formación de convoy.