dron

El Ejército del Aire y del Espacio español armará sus drones Predator con el misil Hellfire

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros la celebración de un contrato para la adquisición e integración del misil guiado aire-superficie Hellfire y su equipo asociado en el RPAS Predator B, en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio.La adquisición e integración de estos misiles guiados aire-superficie en los drones Predator, por un valor estimado de 13.395.015 euros, permitirá actualizar y potenciar las capacidades de este sistema de armas, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros. Esta nueva capacidad, añade, mejorará "las capacidades aire-superficie del Ejército de Aire y del Espacio para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas, especialmente en lo relativo al apoyo y protección de las distintas unidades de las Fuerzas Armadas y de su personal en el curso de las operaciones".A principios de 2023, el Ejército del Aire y del Espacio confirmó oficialmente la intención de dotar con armamento de los cuatro drones Predator B en servicio en el 233 Escuadrón de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), configurados para llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). Desde la adquisición de estos drones a la estadounidense General Atomics, hace ya más de ocho años, el debate sobre la necesidad de armar los Predator y dotar a las Fuerzas Armadas de un dron con capacidades ofensivas ha sido recurrente. Tal y como publicó Infodefensa.com, estos UAS ya incorporan los principales equipos necesarios para transportar y lanzar misiles y bombas, por lo que el Ejército del Aire solamente necesitaría efectuar una actualización de software de la estación de control terrestre e instalar los pilones, bastidores de bombas y componentes específicos de cada munición. El Predator B alcanzó en 2022 la conocida como Capacidad Operativa Inicial (IOC) después de un despliegue en el aeródromo de Lanzarote, su base secundaria de operaciones, durante el ejercicio Sirio el pasado octubre. 

El INTA efectuará los ensayos en tierra del sistema de propulsión del Eurodrone

Esquema industrial en España Airbus DS España se encarga del diseño y producción del empenaje y el fuselaje, del sistema de control crítico de seguridad en tierra, comunicaciones tácticas seguras y del sistema de propulsión. Tablada y El Puerto serán las dos únicas plantas de Airbus en España que participarán en la industrialización y producción del Eurodrone, mientras que Getafe alberga la oficina del programa, los principales equipos de diseño y certificación, incluyendo ensayos estructurales mayores.La compañía ha seleccionado a Tablada para la producción del fuselaje y empenaje del dron, del que España recibirá cuatro sistemas, con tres aeronaves y dos estaciones de control terrestre cada uno. Esta planta sevillana también se encargará de la integración en el fuselaje del sistema de propulsión, suministrado por la italiana AvioAero, antes de su traslado a la línea de ensamblaje final del Eurodrone, situada en la planta de Airbus en Manching (Alemania).

El DJI Dock permite la automatización de vuelos de reconocimiento perimetral

A través de la aplicación Flyhub2, esta solución integrada puede ordenar distintos trabajos al UAS, destacando, principalmente, misiones de vigilancia perimetral. El sistema y su capacidad para realizar vuelos de reconocimiento, de forma autónoma y en un área concreta, despertó el interés de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad del Estado que asistieron al evento.Según explicó el responsable de formación de DJI Academy, Javier Santos, encargado de las demostraciones de DJI realizadas durante el Congreso, este hangar "es un equipo pensado para dejar en un sitio fijo” y lo que se pretende es que “el dron haga rondas y vigile la zona asignada" con sus tres cámaras: una electroóptica con un zoom de 200 aumentos, capaz de leer una matrícula a 350 metros; una térmica de doble uso, industrial y militar; y una que incorpora una lente gran angular.El Matrice Serie 30 versión Dock tiene una autonomía de 38 minutos y la estación de carga puede seguir trabajando hasta cuatro horas sin estar conectada a la red.

Navantia despliega con la OTAN cuatro drones desde el BAM Furor coordinados por su sistema Naiad

El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos


Scaneagle, el dron de la Armada que patrulla las aguas del Índico en busca de piratas

Créditos: Emad El Scaneagle está en servicio en la 11ª Escuadrilla de Aeronaves de la Armada.

Alemania suministrará a Ucrania drones LUNA NG de Rheinmetall

Este pedido, financiado por el gobierno alemán, “representa un hito importante para el UAV de Rheinmetall y la estrategia de digitalización del grupo”, explica la compañía.

Unvex 2024 ya tiene fecha: 4 y 5 de junio en Barcelona

La próxima edición de Unvex, el mayor evento de sistemas no tripulados en España, ya cuenta con una fecha y una ubicación oficiales: se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hall 1 del Recinto de Montjuic de la Fira de Barcelona.

Luz verde a la compra de 27 drones Sirtap de Airbus para las Fuerzas Armadas españolas por 595 millones

El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.

Defensa destina 2,3 millones de euros al proyecto del nuevo centro de drones de Jaén

El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto en marcha la primera licitación con un presupuesto de 2,3 millones de euros (impuestos incluidos) para la redacción del proyecto del campus principal de este centro.

El eVTOL iUFO, un taxi aéreo con forma de platillo, realiza su primer vuelo en China

El dron, destinado al transporte de personas y mercancías, ha sido fabricado por Shenzen UFO Flying Saucer Technology junto a investigadores de la Universidad de Beigang y de la Universidad Politécnica de Northwestern y destaca por su forma de platillo volador.Las primeras pruebas del sistema se han llevado a cabo con un piloto físico, durante un acto promocional, pero se espera que el sistema funcione de forma autónoma, sin necesidad de operador.

Destinus vuela por primera vez en Europa un dron hipersónico propulsado por combustión de hidrógeno

Ahora estamos más preparados para el vuelo del próximo año del primer dron supersónico del mundo propulsado por hidrógeno".Financiación española para el Destinus-3La entidad suiza también ha anunciado la puesta en marcha del Destinus-3, que será el "primer prototipo del mundo impulsado por hidrógeno".

El MQ-9B SeaGuardian vuela fuera de la línea de visión y muestra sus diferentes cargas en Northern Edge 2023

En esta línea, la empresa norteamericana afirma que el MQ-9B SeaGuardian proporcionó datos marítimos "en tiempo real" a los diferentes centros de operaciones y desempeñó "ejercicios de vigilancia del mundo real".Los datos del sensor en tiempo real, que incluye la inteligencia de señales (SIGINT), el radar y el video de movimiento completo, fueron procesados por los operadores a través del sistema Minotaur Mission, explica la compañía.

El nuevo dron Tarsis armado de Aertec volará por primera vez este verano

La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos con el UAV que tendrá en principio un peso máximo al despegue de alrededor de 120 kg y al menos 30 kilos de carga de pago entre cámaras electroópticas e infrarrojas para ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) y armamento.Aertec trabaja desde hace unos años en este dron, la integración y desarrollo de misiles y el sistema gestión de armamento.

SplashDrone 4, el UAV con IA que utiliza la Cruz Roja para detectar minas

Una de ellas es térmica, diseñada para detectar objetivos metálicos, como las minas.El modelo de dron civil de SwellPro ofrece una estación de control remoto mediante la que el piloto maneja remotamente la aeronave, que registra constantemente la posición GPS. Sin embargo, la ONG añade la inteligencia artificial para que el UAS pueda volar de manera totalmente autónoma y recoger información cartográfica a una altura cercana a los 10 metros.Entre otras características del sistema aéreo no tripulado, cabe destacar que dispone de una autonomía máxima de media hora, aunque la empresa señala que este es el tiempo máximo cuando las condiciones de viento son favorable y el dron trabaja sin carga.

Marruecos recibe formación para manejar drones chinos Wing Loong ll, capaces de cargar 12 bombas y misiles guiados por láser

Además, transfiere al dron la planificación de misión de vuelo.Para facilitar las comunicaciones, el Wing Loong ll tiene una antena de comunicaciones por satélite que está montada en la superficie frontal superior del fuselaje con el objetivo de ofrecer transmisión de datos entre el UAV y la estación de control terrestre.

La Marina británica probará el dron Mojave de GA-ASI en un portaaviones

La Marina británica planea la prueba el dron Mojave, de General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI), en su portaaviones HMS Prince of Wales.

Boeing adquiere la empresa Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis autónomos

Boeing, compañía estadounidense especializada en el sector aeroespacial, ha adquirido la propiedad total de la startup de California Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis no tripulados eVTOL (despegue y aterrizaje vertical).

Brasil prueba el dron Harpia armado con artillería de misiles y cohetes Astros

La brasileña Advanced Technologies Security & Defense, fabricante del UAS Harpia, está probando, en colaboración con el Ejército brasileño, el uso de este dron en las baterías de búsqueda de objetivos de los grupos de misiles y cohetes del Ejército brasileño.

El "primer sistema de protección contra el hielo para drones" se incorporará a la OTAN en 2024

Para ello, se encarga de explorar los patrones de viento y las condiciones de formación de hielo en la atmósfera.Impresiones tras la demostraciónTras la demostración de las capacidades de D-ICE, el Sargento de Estado Mayor de Noruega, Jarle Mossing, se mostró muy optimista de cara a la implementación futura del sistema: "Estamos impresionados con su capacidad para enfrentar desafíos complejos como el clima frío extremo y la formación de hielo en vuelo.

Exosonic prueba su dron supersónico EX-3M Trident, que volará a 1.500 km/h a una altura de 12.000 metros

Primero, este se utilizaría en entrenamientos de combate y, posteriormente, la intención es que pueda operar en misiones.