Tras un arranque marcado por la pandemia, los socios se reunieron de forma presencial por primera vez en el Centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid para continuar avanzando con el proyecto, que se enmarca en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que está financiado con los fondos Next Generation EU. El objetivo de estos fondos es contribuir al desarrollo de tecnologías aplicabales al ámbito de la automoción; posibilitar una rápida recuperación del sector basada en el fortalecimiento de las capacidades innovadoras; y abordar los retos de la movilidad sostenible y cero emisiones.
“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea.
La Policía Nacional ha intervenido varios de estos dispositivos en una operación en el Campo de Gibraltar hace escasos días.
Ejercicio Dynamic Messenger Los cuatro vehículos no tripulados operarán desde el BAM Audaz en la próxima edición del ejercicio Dynamic Messenger 22, programado para el próximo mes de septiembre en aguas portuguesas.
El antidrón, según explica el director de tecnología de Kvertus, Yaroslav Filimonov, actúa inhibiendo "la comunicación", momento en el que "el dron simplemente pierde la coordinación y no sabe a dónde ir, pero no se daña”.Según el fabricante, el arma puede interrumpir la transmisión de vídeo y control remoto a 2,4 y 5 GHz, así como las señales GPS L2 (y L1) y Glonass.
El Ministerio del Interior ha publicado una licitación que pretende dotar con 16 drones a las unidades de la Guardia Civil operativas en el Campo de Gibraltar y zonas de influencia.
El Gobierno argelino ha adquirido a China los drones Halcón, de los cuales compró recientemente cuatro unidades a China Aerospace Science and Industry Corp (Casic), una empresa estatal dedicada al armamento y la aeronáutica.
UNVEX en cifras Por el momento hay confirmados un total de 46 expositores, entre compañías del sector e instituciones, y 98 ponentes que se repartirán entre las 20 mesas redondas que están programadas.
Su objetivo es potenciar el ecosistema tecnológico alrededor del Polo para hacer de la BFAero un referente de innovación abierta y disruptiva en el sector en la Unión Europea.Plazos y empresas El plazo estará abierto hasta el 15 de agosto a las 14:00 horas, para que todo aquel que tenga algún proyecto en el sector de los vehículos no tripulados pueda presentar su candidatura a través de la web, donde también se pueden consultar las bases de la convocatoria.
Así mismo, el acuerdo permitirá fomentar el despliegue de los servicios U-Space y UAM, y contribuir al desarrollo digital y tecnológico de la prestación de servicios aeronáuticos.Acuerdo estratégico En este sentido, la COO de Ehang Europe, Victoria Xiang, destacó que “a través de la colaboración con Enaire, EHang busca apoyar el desarrollo y puesta en operación de nuevas tecnologías digitales para la integración de AAV, y la implementación de una UAM segura, sostenible y eficiente”.
Se trata de que, ante la pérdida de comunicación con la aeronave y la posterior identificación de una emergencia que impida alcanzar las Áreas de Terminación de vuelo planificadas, la aeronave identifique rápidamente un área segura para aterrizar, evitando edificios, carreteras o áreas habitadas.Pruebas en entornos realesLa fase de validación del proyecto ha concluido con una campaña de vuelos en un entorno operacional real, en el Atlas, en el que se ha utilizado el sistema aéreo no tripulado Tarsis 75 de Aertec.
Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones.
La participación de Utek ha sido posible gracias a una estrecha colaboración con diversas empresas entre las que cabe destacar a la británica Star International, que ha proporcionado embarcaciones de apoyo durante las demostraciones y personal especializado, además de un espacio físico en su stand.
Airbus y el Aeropuerto Internacional de Múnich (MAI) han firmado un memorándum de entendimiento (MOU) en el Salón Aeronáutico de Berlín (ILA) para comenzar a comercializar soluciones llave en mano a ciudades y regiones interesadas en desarrollar ecosistemas de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) a nivel global.
Además, se trata de una aeronave de cero emisiones.El jefe de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Skydweller, Sebastien Renouard, explicaba que “es como un pseudosatélite de altitud media que puede volar hasta los 45.000 pies, un poco por encima del tráfico aéreo”.El dron puede servir para la detección y lucha contra incendios, el control de fronteras, la vigilancia marítima, la lucha contra el narcotráfico o el control de seguridad en grandes eventos, como pueden ser juegos olímpicos o la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Madrid.La aeronave tiene una envergadura de 72 metros, un peso de 2.500 kilos, puede alcanzar una velocidad de crucero de hasta 90 kilómetros por hora y puede transportar hasta 400 kilos de carga de pago con una autonomía de 90 días.TelecomunicacionesEl desarrollo de este proyecto supone también un importante impulso en el campo de la innovación en telecomunicaciones, ya que Skydweller firmó en noviembre pasado con Telefónica un acuerdo para explorar el desarrollo de soluciones de conectividad para ampliar la cobertura celular de telefonía y datos.
La experiencia del programa MRTT, explica el coordinador del programa de Airbus Defence and Space, Miguel Ángel Escudero García, “fue una buena base, pero nuestros procedimientos de calificación y selección de proveedores son muy estrictos para cualquier programa nuevo, y ahora el equipo de Kappa tuvo que demostrar su competencia en detalle para entrar en este programa y nos convencieron”.
La empresa Primoco UAV ha obtenido el Certificado de Operador de UAS Ligero (LUC) en la categoría Específica.
Los antiguos alumnos y las personas que forman parte de la bolsa de empleo de la compañía ya han sido convocadas y los interesados cuentan con acreditación asegurada para participar en la jornada de selección.
Pero, pronto, a estas funciones operativas se han sumado las de comprobación y verificación de que las operaciones que realizan los operadores EASA dentro de los respectivos términos municipales cumplen con los requisitos de seguridad exigidos legalmente, siendo cada vez estas operaciones más habituales y requiriendo más tiempo y recursos por parte de las FFCCS.La Movilidad Aérea Urbana (Urban Air Mobility) va a disparar el número de operaciones con UAS en nuestros pueblos y ciudades, y las Policías Locales van a ser parte indispensable en la misma, ya que tendrán que compartir el espacio aéreo de baja cota con los drones de transporte de mercancías y los aerotaxis, y por lo tanto, las aeronaves policiales deberán integrarse en los sistemas que gestionarán esta nueva forma de movilidad.
Una de ellas es DroneSafeBox o, lo que es lo mismo, un hangar robotizado para vuelos autónomos o controlados desde ubicaciones remotas; por otro lado está DroneSuite, una plataforma en la nube que aglutina las herramientas y utilidades necesarias para gestionar, operar y administrar múltiples vuelos con drones; y por último la plataforma U-Space Airus Suite.Durante el evento dieron algunos detalles de los proyectos que tiene en marcha.