dji

El mercado civil de UAV crece y madura a pesar del obstáculo que supone su regulación

El reciente Informe de Teal Group sobre el mercado civil de UAV muestra que este crece y madura a pesar del obstáculo que supone su regulación.Según el Informe, DJI gana por goleada en el mercado de los drones de consumo con unas cifras inalcanzables para el resto de la industria.

DJI actualiza su sistema GEO para cumplir con las regulaciones sobre drones de EASA y la CAA

En el resto de territorios bajo la jurisdicción de EASA los cambios serán realizados más adelante.Software de seguridad aérea En el año 2013, DJI se convirtió en el primer fabricante de drones civiles en adoptar voluntariamente el sistema GEO para proteger aeropuertos y otros emplazamientos altamente sensibles para la seguridad nacional, ayudando así a evitar que los pilotos volasen sus drones inadvertidamente dentro de espacios aéreos controlados.En esa época, los drones de consumo producidos en masa eran una novedad y su despliegue masivo a nivel internacional obligó a las autoridades de aviación a agilizar el proceso de implementación de medidas adecuadas en materia de regulación y control.

Acre demuestra en Madrid las capacidades avanzadas del LiDar Zenmuse L2 de DJI

Además de permitir la elaboración de un modelo digital de terreno (MDT), este conjunto de datos sobre la altura de los árboles, la densidad del dosel y la estructura del bosque, demostró la eficacia de la tecnología LiDAR y del sensor para trabajos forestales y posibilitó la identificación de áreas de riesgo en la zona mapeada.Mediante distintos programas y aplicaciones, el experto de Acre realizó una breve simulación de postprocesado, profundizando en los distintos pasos que componen esta fase, que es de vital importancia para afinar las imágenes, nubes de puntos y demás elementos con los que se elabora el mapa digital de alto detalle del terreno.

El DJI Dock permite la automatización de vuelos de reconocimiento perimetral

A través de la aplicación Flyhub2, esta solución integrada puede ordenar distintos trabajos al UAS, destacando, principalmente, misiones de vigilancia perimetral. El sistema y su capacidad para realizar vuelos de reconocimiento, de forma autónoma y en un área concreta, despertó el interés de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad del Estado que asistieron al evento.Según explicó el responsable de formación de DJI Academy, Javier Santos, encargado de las demostraciones de DJI realizadas durante el Congreso, este hangar "es un equipo pensado para dejar en un sitio fijo” y lo que se pretende es que “el dron haga rondas y vigile la zona asignada" con sus tres cámaras: una electroóptica con un zoom de 200 aumentos, capaz de leer una matrícula a 350 metros; una térmica de doble uso, industrial y militar; y una que incorpora una lente gran angular.El Matrice Serie 30 versión Dock tiene una autonomía de 38 minutos y la estación de carga puede seguir trabajando hasta cuatro horas sin estar conectada a la red.

DJI Zenmuse L2: un sistema LiDAR preciso, eficiente y fiable

Firma: DJISistema IMU de alta precisiónLa unidad de medida inercial que incorpora el Zenmuse L2 ha sido desarrollada íntegramente por la compañía china y, combinada con el posicionamiento RTK (Real Time Kinetics) para la fusión de datos durante el postprocesado, proporciona al sistema acceso a información precisa sobre la posición absoluta, la velocidad y la altitud, a la vez que aumenta la fiabilidad y la precisión operativa de la unidad Lidar.El rendimiento de la IMU se ha mejorado con el fin de evitar el sobrecalentamiento y para lograr una rápida puesta en funcionamiento a los pocos segundos de encenderse, cuando el sistema de navegación del dron esté listo para el despegue.Cámara de mapeo RGBLa incorporación de un sensor CMOS 4/3 ha elevado la resolución de Zenmuse 2 hasta los 20 megapíxeles, dando como resultado una mejora en el sistema de imágenes a nivel general y en el nivel de detalle de las nubes de puntos, que cuentan ahora con colores auténticos de mayor riqueza.El obturador mecánico ha aumentado la vida útil de la cámara, que puede realizar ahora más de 200.000 disparos y ha reducido el intervalo mínimo entre fotografías a tan sólo 0,7 segundos.Zenmuse L2 instalado en un dron de la serie Matrice RTK. Firma: DJIExperiencia operativa mejoradaEl L2 admite rutas de vuelo de tipo trayectoria, área o lineal, para poder realizar tareas cartográficas en una amplia variedad de entornos.

DJI lanza el Mini 4 Pro, un dron con rendimiento profesional y un peso menor a 250 gramos

El Mini 4 Pro ofrece varias opciones para capturar escenas cinematográficas impactantes de forma automática, entre las que destacan, sobre todo tres: Spotlight, que mantiene el objeto seleccionado centrado constantemente; Point of Interest, que traza una órbita de un radio determinado; y el renovado ActiveTrack 360 que, haciendo uso del APAS, proporciona al dron la capacidad de realizar el seguimiento de objetos en movimiento, a través de una ruta predefinida.Hacia nuevos horizontesDentro de su gama, el Mini 4 Pro es el dron con el precio de lanzamiento más alto, partiendo desde los 799 euros en su paquete más básico y alcanzando los casi 1.200 euros en su configuración Fly More Combo, que incluye la emisora RC 2 y dos baterías inteligentes adicionales.A pesar de no ser el Mini más barato y de tener un coste muy similar al de opciones más avanzadas, tales como el Air 3, el nuevo dron de menos de 250 gramos de DJI es una opción muy interesante para todos aquellos pilotos que busquen un equipo extremadamente portátil, con un gran rendimiento de vuelo y capaz de captar imágenes de gran calidad a altas resoluciones.Con este lanzamiento, DJI se posiciona de nuevo como la compañía líder en el sector de los drones de consumo y como una de las alternativas más avanzadas para aquellos usuarios que necesitan un modelo ligero, sin sacrificar potencia ni calidad.

Colombia: Enel Green Power utiliza drones para optimizar la generación de energía

La compañía informa que, a la fecha, ha realizado más de 900 misiones con estas herramientas, invirtiendo más de 2.500 horas hombre y permitiendo "la detección y corrección temprana de más de 1.600 anomalías en sus centrales hidroeléctricas y parques solares".Entre las funciones se destacan inspecciones visuales a las cámaras de combustión de las calderas y ductos de aire de las centrales hidroeléctricas; inspecciones termográficas que permiten identificar si hay alguna anomalía en los paneles solares; vuelos para validar el estado de los techos e infraestructura de los activos; y recorridos de vigilancia para fomentar la seguridad física en terreno.Incluso, la empresa trabaja en el proyecto Fumigator Bird, con el que busca utilizar un dron DJI Agras T10 para controlar la cantidad de mosquitos en la cadena de generación del Río Bogotá.

Nueva York utiliza drones para vigilar sus playas ante la masiva aparición de tiburones

Esta vez la víctima fue Tatyana Koltunyuk, quien fue hospitalizada tras sufrir una grave mordedura en una pierna en la playa de Rockaway.

Los cárteles mexicanos utilizan drones con explosivos para causar temor en la población

La movida del mandatario parece ser la respuesta a una acción que han liderado, principalmente, los cárteles del narcotráfico: lanzar explosivos desde sistemas que están en el aire.

La Policía Foral de Navarra muestra su flota de drones para apoyo logístico

Una funcionaria cuenta que son parte del Grupo de Apoyo Tecnológico (GAT) y que colaboran con diversos servicios: tráfico, policía judicial, medio ambiente y seguridad ciudadana, entre otros.La policía, cuyo nombre no se identifica, comenta que "la tecnología y la perspectiva aportada por los drones añade nuevas posibilidades en la prevención, investigación y resolución de delitos; además de ser un medio de apoyo esencial en diferentes situaciones de emergencia y búsqueda de personas".En el vídeo se puede apreciar el despliegue de sistemas arriba de una mesa.

El Ejército de Chile adquiere drones DJI Mavic 3 para patrullaje en la Macrozona Sur

El Destacamento de Montaña Nº 17 Los Ángeles del Ejército de Chile adjudicó a Esenergy SPA la compra de un dron DJI Mavic 3 Thermal Enterprise y un Mavic 3 Classic con accesorios para que sean empleados por los efectivos de la Fuerza de Tarea Los Ángeles en tareas de patrullaje en la Macrozona Sur.La unidad de la III División de Montaña abrió la licitación el 20 de julio en el portal Mercado Público y cerró el proceso el 26 de julio con la entrega de las propuestas presentadas por Esenergy SPA y Seges SpA.La Comisión Evaluadora determinó adjudicar el contrato a Esenergy SPA por cumplir con los requisitos y especificaciones técnicas solicitadas en las bases de la licitación, obteniendo su propuesta un puntaje de 98,8%.Los drones y sus accesorios serán entregados en la unidad en un plazo de un día hábil a contar de la aceptación de la orden de compra, tendrán una garantía post venta de 12 meses y la empresa efectuará una capacitación sobre operación, cuidados y mantenimiento para los dos aparatos.

China anuncia un control temporal en la exportación de sus drones

También se explica que el periodo de control temporal no podrá exceder los dos años, o sea, hasta septiembre de 2025.Las explicaciones de un portavoz no identificadoAnte las inquietudes y preguntas recibidas, el gobierno chino publicó una serie de respuestas. Así, un portavoz no identificado comenta que es una práctica internacional imponer controles de exportación a drones de alto rendimiento con capacidades militares y que algunos países y regiones relevantes ya han sido notificados de la medida.China, reconociéndose a sí mismo como "importante productor y exportador de drones", argumenta que no apunta a ningún país o región en específico y que su gobierno "siempre se ha comprometido a mantener la seguridad global y la estabilidad regional".

DJI presenta Air 3, un nuevo modelo con dos cámaras y detección de obstáculos

De acuerdo a la misma normativa, se ha añadido la banda de frecuencia de 5.1 GHz para una mejora en el rendimiento de la transmisión.Fotografía tomada con un dron DJI Air 3.

La Policía Nacional de Guatemala presenta su Unidad Especial de Drones

De acuerdo a lo detallado, la institución ya cuenta con 78 sistemas para "la investigación criminal y el fortalecimiento de las acciones de seguridad en el territorio guatemalteco".Las capacidades de las unidades tácticas fueron exhibidas en un show aéreo durante la conmemoración del aniversario de la PNC. Allí se detalló que los drones estarán asignados a la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y a la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de Pandillas (Dipanda).

DJI cifra en más de 1.000 las personas rescatadas en el mundo gracias a los drones

Sí cuentan que se han registrado más de 600 casos en 39 países.  La directora senior de Estrategia Corporativa de DJI, Christina Zhang, comentó que “los drones son una herramienta esencial para salvar vidas para los operadores de búsqueda y rescate en todo el mundo, y es alentador ver cómo los civiles con drones a menudo se ofrecen como voluntarios para ayudar en emergencias críticas”.Mapa de rescates gracias a drones en Europa.

Abre en Lleida el primer centro especializado en drones agrícolas de Europa

Empezamos a pensar que todo va cambiando, la nueva tecnología nos hace avanzar a todos".Impacto regional, nacional y mundialLa noticia también fue celebrada por el alcalde de Alcoletge, Josep María Gras Charles: "Que la marca número uno de los drones a nivel mundial aterrice aquí, nunca mejor dicho, nos lanza como localidad a nivel exterior, no sólo en Cataluña y España, también nos lanza a nivel europeo, potenciando así el sector del que vivimos".En el acto de inauguración también estuvo la directora de drones del grupo ACRE, María Encina, quien dice ver "un grandísimo desarrollo tanto en agricultura como en aplicación de tecnología dron para energías renovables, consideramos que son las dos industrias que más se están moviendo".Los socios de Ilerdron dicen estar colaborando con empresas "muy importantes", no sólo de Cataluña, sino que también del resto de España e incluso compañías de China. 

China alcanza cifras récord en producción de drones: 15.000 millones de euros y un aumento del 34%

Es decir, un crecimiento del 25%.Un 70% de los drones de consumo del mundoEl peso de China en la producción mundial de drones se refleja en las cifras de producción a nivel mundial.

El Matrice 350 RTK de DJI transmite en vídeo a 20 kilómetros y tiene capacidad para tres cargas útiles

Precisamente, para la mejora de la seguridad, la compañía resalta un aumento en su índice de protección IP, de IP45 a IP55, factor que hace que el sistema sea resistente al polvo y al agua.Hasta tres cargas útiles diferentesOtras de las características que destacan en el Matrice 350 RTK son una autonomía máxima de 55 minutos de vuelo y una capacidad de carga útil de hasta 2,7 kilos.

Detectar drones mediante el móvil ya es posible

Uno de los puntos en los que la evolución ha avanzado más es en la detección de sistemas aéreos no tripulados.

El Soten será el primer dron japonés comercializado en Estados Unidos

La compañía nipona abrió una sede subsidiaria en California para cumplir con la Ley de Autorización de Defensa Nacional y poder ofrecer un precio competitivo en el país americano.La luz verde para Japón en Norteamérica se produce, precisamente, en un contexto de dificultades para China y su empresa más conocida en el sector: DJI. El Departamento de Defensa estadounidense la incluyó en una lista de compañías militares chinas el pasado año.