Recientemente, la Fuerza Aérea de EEUU en Dakota del Norte ha seleccionado el sistema de inteligencia artificial, seguimiento, detección e inhibición de DroneShield al ser un antidrón que apenas tiene impacto en la tripulación.
Se trata de un programa del Bndes destinado a proporcionar financiación para apoyar empresas y proyectos que contribuyan a mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.
El vicepresidente de Marketing y Ventas de Akaer, Aldo da Silva Junior, ha explicado que la "empresa siempre está presente en las ferias de todo el mundo para demostrar sus capacidades tecnológicas, fomentar las capacidades y estar al tanto de las novedades y demandas del segmento".
La compañía española Aerocámaras acaba de desplegar en Brasil sus equipos de drones para hacerse cargo de las labores de inspección de varios parques fotovoltaicos. Entre los parques adjudicados a Aerocámaras se encuentra el de Pirapora, una de las mayores centrales fotovoltaicas de América Latina y de las más extensas del mundo.
El vicepresidente ejecutivo de Aviónica de Thales, Yannick Assouad, afirma que están muy orgullosos de dar un nuevo paso en Brasil, uniéndose a Eve en un “proyecto que puede cambiar las reglas del juego en la movilidad aérea urbana sostenible en todo el mundo”.Tanto el Centro Tecnológico Espacial de Thales, en São José dos Campos, como su recientemente inaugurado Centro de Aviónica, en São Bernardo do Campo, prestarán apoyo a los equipos de Eve y Embraer que trabajan en el proyecto, que también contará con los ingenieros de Thales de Francia, Canadá y Estados Unidos.