El INTA prevé inaugurar el Centro de Ensayos para Unmanned Systems a finales de junio
Comercial >

El INTA prevé inaugurar el Centro de Ensayos para Unmanned Systems a finales de junio

La infraestructura para pruebas de RPAS, cofinanciada por el CDTI y los Fondos Feder, funcionará como una prolongación del Centro de Experimentación del Arenosillo
INTA Ceus
Vista aérea de las instalaciones del Centro de Ensayos para Unmanned Systems. Firma: INTA
|

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ha anunciado que el Centro de Ensayos para Unmanned Systems, también conocido por las siglas CEUS, estará completamente operativo a finales del próximo mes de junio. Esta infraestructura servirá de apoyo al desarrollo de plataformas aéreas no tripuladas y como base para las plataformas aéreas de investigación del INTA. Además, permitirá el despliegue de operaciones de RPAS de gran tamaño, que podrán aprovechar una zona de exclusión aérea de un millón de hectáreas, proporcionando amplios márgenes que faciliten el ensayo.

El centro, cuya construcción ha sido cofinanciada por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa Plurriregional de España (POPE) 2014-2020 yen el marco de la convocatoria de Iniciativas Científico-Tecnológicas del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), funcionará como una prolongación del Centro de Experimentación del Arenosillo (Cedea), que dispone de sistemas optrónicos y de radar, así como de una amplia gama de herramientas de comunicaciones y procesado de datos, que permiten monitorizar y recoger información sobre los vuelos. De este modo, el proyecto Ceus se beneficiará de la condición del Cedea de Centro de Desarrollo y Calificación de plataformas aéreas de pequeño y mediano tamaño, así como de la experiencia de sus expertos en la gestión de pruebas y ensayos de RPAS.

Referente europeo para pruebas aeroespaciales

 Según el INTA, gracias a su ubicación estratégica en la costa de Huelva, el CEUS “permitirá operar durante más de 300 días al año, con temperaturas suaves y vientos constantes”. El emplazamiento elegido “garantizará el aislamiento estratégico, asegurando comunicaciones estables también con Sevilla y Portugal”. Además, el centro estará preparado para “enfrentar los desafíos del futuro en ensayos aeroespaciales”, por lo que contará con distintas infraestructuras de vanguardia como, por ejemplo, un vial de ensayos de 200 metros, hangares de 4.000 metros cuadrados, oficinas y servicios de apoyo.

El binomio CEUS-Cedea ofrecerá “un escenario único para un completo abanico de ensayos, desarrollos y operaciones de sistemas RPAS de todo tipo”, incluidos los de gran tamaño, cuyos vuelos se monitorizarán y seguirán desde tierra con radares de diferentes categorías y características, desde trayectográficos, hasta electroópticos. El espacio aéreo donde se llevarán a cabo estos ejercicios incluirá varias zonas de vuelo activa por Notam (Notice to Airmen) sin límite vertical. Asimismo, llevará asociado un espacio marítimo, que permitirá el sobrevuelo en una superficie de más de 100 kilómetros en dirección norte-sur y 70 kilómetros este-oeste, conectada al CEUS por un corredor aéreo sin núcleos de población.

El INTA ha señalado también que el Centro de Ensayos para Unmanned Systems “no solo será un centro de investigación”, sino también “un espacio de formación donde se capacitará al personal para operar sistemas RPAS completos”. La inversión en la iniciativa, los futuros desarrollos y esta apuesta formativa “refleja la importancia y el compromiso con la innovación y la tecnología”, así como de los diferentes avances que el INTA viene realizando en el Arenosillo desde hace más de seis décadas.

El CEUS y el Cedea abrirán la puerta a colaboraciones nacionales e internacionales, posicionando a España a la vanguardia de los ensayos aeroespaciales a nivel europeo, con unas instalaciones diseñadas para agrupar en un solo lugar la innovación, la investigación y el futuro.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto