La Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnológicas Críticas del Ejército de Estados Unidos (Rccto) ha adjudicado a la compañía Epirus un contrato valorado en más de 43 millones de dólares para el suministro de dos sistemas IFPC-HPM (Integrated Fires Protection Capability - High Power Microwave) de segunda generación. Según la documentación del proyecto, el acuerdo incluye ejercicios de prueba, equipos de apoyo, repuestos, componentes adicionales y soporte extendido.
Los nuevos sistemas se basan en las cuatro soluciones entregados por Epirus a las Fuerzas Armadas estadounidenses en mayo de 2024 y utilizan la plataforma de microondas de alta potencia Leonidas, desarrollada internamente por la compañía para proteger activos críticos mediante interferencia electromagnética armada. Esta tecnología está diseñada para neutralizar sistemas electrónicos hostiles, con especial eficacia frente a enjambres de drones y amenazas no tripuladas.
Tal y como explica el propio fabricante, la segunda generación incorpora mejoras derivadas de las evaluaciones operativas realizadas con las versiones GEN I, que incluyeron pruebas de desarrollo, ejercicios conjuntos de defensa aérea y antimisiles en fuego real, y análisis con mandos de combate.
Además, la segunda generación de la plataforma ha sido diseñada para duplicar el alcance efectivo máximo respecto a los modelos previos, aumentar la potencia un 30%, e integrar baterías de alta densidad para ampliar el tiempo operativo y reducir la dependencia de fuentes externas de energía. También incluye pulsos más largos, un modo ráfaga de alta cadencia para enfrentamiento simultáneo de múltiples objetivos, técnicas avanzadas de modulación de onda y polarización, así como mejoras en la interfaz para el uso por parte de personal militar.
Epirus asegura que "estas capacidades no solo amplían el rendimiento comprobado de los sistemas GEN I, sino que permitirán al Ejército estadounidense seguir validando parámetros críticos de rendimiento y orientar el diseño de futuros programas de registro dentro de su estrategia de energía dirigida".