El itinerario de aceleración contará con la participación de Enercraft, una solución de gestión energética y monitorización de datos para la optimización del uso y la prolongación de la vida útil de las baterías de los drones; Generadron, que con su proyecto Dronewind II busca mejorar la toma de datos de las palas de un aerogenerador en movimiento; Beagle Technology, una solución que incluye un software para ofrecer una mejor conciencia situacional en situaciones de emergencia; y Dronfies Labs, una empresa procedente de Uruguay que a través de su proyecto Cielum busca generar una plataforma de servicios de U-Space y el proyecto Anduriña, que desde Galicia diseñará y fabricará una aeronave polivalente de gran autonomía con despegue y aterrizaje vertical.
El objetivo de la empresa es tener las primeras unidades listas para el año 2024.
Alemania ha puesto en marcha un proyecto, desarrollado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt y el fabricante y operador de drones de reparto Wingcopter, en el que se prueba el potencial del transporte a la carta de bienes de consumo con drones para mejorar el suministro local en las comunidades rurales.
La hélice y el motor están en la parte trasera y proporcionan al dron un alcance de 2.000 kilómetros.
Concretamente, los UAV de la empresa Airborne Response han realizado más de 500 vuelos en la región para respaldar y prestar ayuda al presonal de emergencias.
Los drones, elegidos por la Dirección Administrativa y Financiera de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional en el proceso de selección abreviada por subasta inversa SASI-APC-023-2021 serán operados por la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario Nº 1.
El sistema Iris, desarrollado por la empresa GMV para la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha demostrado con éxito sus capacidades durante su participación en el ejercicio Repmus 2022 organizado por la OTAN.El Repmus o Robotic Experimentation and Prototyping Augmented by Maritime Unmanned Systems es el mayor ejercicio militar organizado por la OTAN. Las pruebas cuentan con la participación de varios sistemas no tripulados pensados para operar en entorno marítimos (aéreos, de superficie y submarinos), y entre sus objetivos se encuentra demostrar la capacidad tecnológica y operativa, actual y potencial de la OTAN. El ejercicio se desarrolló entre el 5 y el 23 de septiembre en la península de Troia y la ciudad de Sesimbra (Portugal) y estuvo liderado por la Marinha Portuguesa.
Además, ha actualizado el software para dotarlo de interoperabilidad con sistemas de explotación de las imágenes e implementar zonas con limitación o restricción de vuelo. No obstante, la gran novedad en esta edición del Dynamic Messenger, es la integración del Airfox en el BAM Audaz a través del sistema Naiad (Naval Advanced Integrated Autonomous vehicles Defence system), que permite conectar vehículos no tripulados al sistema de combate Scomba del buque de la Armada. Comunicaciones 5G y nueva certificación La compañía está haciendo además pruebas con el dron conectado a la red de comunicaciones 5G facilitada este año para el ejercicio por la operadora española Telefónica.
En este sentido, el CEO de Umiles Group, Carlos Poveda, ha explciado que su objetivo “es estar en el mercado pronto y para ello hay que definir, junto con todas las empresas involucradas en la movilidad aérea, reglas, estándares y unos requisitos que hemos de cumplir todos”.
La semana pasada se llevaron a cabo las XVIII Jornadas de Corresponsales de Guerra que organiza el Ejército de Tierra y en las que Infodron.es estuvo presente.
La industria en Amu-LedDurante su intervención en el acto de bienvenida, el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha destacado que "se trata de un proyecto colaborativo virtuoso, ejemplo de buena sintonía entre empresas públicas y privadas, grandes y pequeñas, y de distintos perfiles que trabajan de forma coordinada para lograr un fin común: demostrar el vuelo seguro de taxis aéreos y drones en las ciudades".Vázquez Torrón ha señalado también "la importancia que este proyecto tiene para impulsar el desarrollo de la regulación que acompaña al avance de la tecnología", así como "para contribuir a la descarbonización del transporte que, en el caso de los servicios de paquetería en entornos urbanos es responsable del 25% de las emisiones de CO2 y del 50% de las partículas emitidas a la atmósfera en nuestras ciudades".Ineco ha participa como operador en varios vuelos para posteriormente analizar parte de los resultados de la gestión de las plataformas U-space y así evaluar su comportamiento y compararlo con otras pruebas en las que se han probado arquitecturas diferentes.
La implicación de las FFAA fue ordenada el pasado 13 de septiembre por el ministro de Defensa, Jorge Taiana. Tras la orden ministerial, el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, ordenó al Comando Operacional de las FFAA reactivar el despliegue del personal y medios militares en las zonas de los incendios en el Delta.Tecnología nacional contra el fuegoUno de los sistemas desplegados ha sido un AR -1F Búho, un dron de fabricación nacional de Clase I y propulsión eléctrica destinado al adiestramiento.
La realización de pruebas de vuelo por parte del DAerM contribuye al desarrollo y establecimiento de requisitos para futuras adquisiciones del Programa de Adquisición SARP-E, previsto en la Cartera Estratégica de la Armada.
Drones utilizados y sistemas desplegadosLos drones con los que se llevó a cabo la retransmisión en directo fueron un DJI Matrice 300, un Mavic 3 Cine y un dron rápido FPV capaz de volar a 100 kilómetros por hora, todos ellos dotados con conexión 5G para seguir de cerca a los catamaranes que participaron.
Lara es ingeniero aeronáutico y doctor en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un máster en Finanzas por la escuela de negocios OMMA. Esta incorporación refuerza el equipo directivo de Umiles Next, una empresa que, según explica en su página web, "apuesta por las nuevas soluciones de movilidad aérea y terrestre al servicio del planeta y de las necesidades de las personas".
Su carácter es estrictamente honorífico, exceptuando el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispone de una dotación económica de 50.000 euros; el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, que cuenta con una dotación de 50.000 euros; y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, cuya cuantía es de 30.000 euros.
Balkiz Sarihan, jefe de asociaciones y ejecución de estrategias de Airbus para la UAM, añadió: "Estamos encantados de ampliar nuestra larga relación con Ecocopter, juntos estamos dando pasos concretos en la cocreación del ecosistema UAM y nuestra hoja de ruta de descarbonización". Su objetivo es aprovechar la experiencia de Airbus en tecnologías innovadoras de vuelo vertical, y el amplio historial operativo y la cultura innovadora de Ecocopter.CityAirbus NextGen En septiembre de 2021, Airbus presentó su prototipo eVTOL CityAirbus NextGen para explorar tecnologías avanzadas de movilidad aérea y dar vida a servicios de movilidad aérea urbana.
El objetivo, en este caso, es dotar en el corto plazo a los buques de medio porte como pueden ser los BAM de drones más pequeños para misiones de vigilancia y reconocimiento. En el ámbito de los UUV también están dándose pasos en la búsqueda de plataformas para misiones de guerra de minas o vigilancia marítima. Es importante destacar que la Armada contempla la operación con vehículos no tripulados en futuros buques como las F-110 y además prevé dotar de estos sistemas a las F-100 durante el proceso de modernización.
NavGuard es un sistema de navegación óptica en tiempo real que permite una navegación autónoma y precisa, sin GNSS, para plataformas UAS tácticas en zonas en las que la señal GNSS está interferida o simplemente no está disponible.
Otra de las ventajas es que los drones permiten comenzar a sembrar un mes después de que se haya extinguido el incendio, cuando para las personas aún es arriesgado y peligroso debido a las condiciones del terreno. Tecnología necesaria Los equipos utilizados para realizar el trabajo son diversos.