La empresa tiene planeado lanzar los vehículos del proyecto MIUS desde el buque TCG Anadolu [L-400] sin la ayuda de un sistema de catapulta. Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
“He ordenado al Ministerio de Defensa Nacional que adopte las medidas contundentes y necesarias (...) para defender la seguridad del espacio aéreo”, afirmó Tsai durante un discurso ante militares en el que ha advertido de que Taiwán no se quedará de brazos cruzados ante las provocaciones.
La inauguración dará paso a una jornada dedicada a la Seguridad y Defensa, que comenzará con una mesa redonda en la que participarán el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, el subdirector general de sistemas de información y comunicación, Enrique Belda, y en represantación de la industria el presidente de Tedae, Ricardo Martí. Durante la segunda jornada, estará presente la secretaria general de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, que dará paso a una mesa redonda sobre la Nueva movilidad urbana sostenible, en la que participarán representantes de Enaire, Eurocontrol, el Ayuntamiento de Sevilla y Ferrovial.
El evento contará con un centenar de ponentes que abordarán diferentes temáticaasEl miércoles, 14 de septiembre, la feria arrancará con la inauguración de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que dará el pistoletazo de salida a una jornada dedicada a la Defensa y la Seguridad.Tras la inauguración, la primera mesa redonda hará una radiografía de la situación actual y el impacto de los sistemas remotamente tripulados en este ámbito, con altos representantes de los ministerios de Defensa y del Interior, seguida por otra mesa redonda en la que se hablará de la doctrina, evolución y perspectivas de la incorporación de estos sistemas, de la mano de las jefaturas de planes del Estado Mayor Conjunto, el Ejército y la Armada.
El núcleo del sistema estará compuesto por una aeronave VTOL -despegue vertical-, una estación remota para el piloto y el radioenlace necesario para la conexión entre ambas.
Pruebas del Themis en 2019 La Brigada de la Legión tuvo la oportunidad de conocer el Themis a mediados de 2019, en el marco del proyecto Fuerza 2035.
El Altius-600 ha sido el que más interés ha despertado en los últimos ejercicios del Ejército de Estados Unidos, entre los que se incluyen el proyecto Convergencia 20 y 21 y el Edge 21 y 22.
La empresa brasileña Embraer y la inglesa BAE Systems han acordado, en el marco del Salón Aeronaútico de Farnboroug, que se desarrolla esta semana en Reino Unido, las bases de una empresa conjunta para desarrollar una versión militar del hasta ahora aeroataxi de la firma Eve, filial de Embraer, para su empleo en el ámbito de la defensa. Ya en diciembre de 2021 ambas empresas anunciaron sus planes para actuar conjuntamente y desarrollar una posible variante para defensa del Eve eVTOL, que tendrá a Eve como proveedor de la plataforma.El eVTOL de versión militar será desarrollado por una empresa conjunta. Foto: Embraer.Los equipos de las dos empresas, explicaba el presidente y CEO de Embraer Defense & Security, Jackson Schneider, "seguirán trabajando juntos para explorar cómo el avión, diseñado para el mercado de la movilidad urbana, puede ser una variante de defensa de bajo coste operativo, sostenible y adaptable".Eve ha anunciado también durante el evento la creación de una Carta de Intenciones mediante la que vendería 150 VTOL a Embraer y BAE Systems.
El impacto de los diferentes sistemas remotamente tripulados en Defensa y Seguridad, las diferentes soluciones y aplicaciones en materia de plataformas, así como en sistemas antidrón que hay en el mercado, la formación, las últimas soluciones tecnológicas, la aparición de los HAPS y la nueva UAM, serán algunos de los temas del programa de conferencias de este año en Sevilla. A nivel internacional, participarán representantes de la Agencia Europea de Defensa (EDA), la Unión Europea, la OTAN, la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar). En España, el evento cuenta el apoyo de Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, Aduanas, comunidades autónomas, entidades locales, el CDTI, Protección Civil y Emergencias, Universidades, entre otros. El área expositiva contará con medio centenar de expositores.
Los drones Predator B que posee el Ejército del Aire y del Espacio, cuya base es Talavera la Real en Badajoz, volarán en septiembre hasta las Islas Canarias para desplegarse temporalmente desde el Aeródromo Militar de Lanzarote, situado en el municipio de San Bartolomé, en el centro de la isla.
De hecho, Airbus y Occar (Organización para la Cooperación Conjunta de Armamento) firmaron el pasado mes de febrero un contrato para el desarrollo y la producción de 20 sistemas Eurodrone, es decir, un total de 60 UAV. El contratista principal es Airbus Alemania, encargado del sistema de gestión de vuelo e integración en el espacio aéreo, así como del tren de aterrizaje y las estaciones de control en tierra.
Sistema embarcado y en tierra Asimismo, se han probado con éxito las comunicaciones entre el Naiad embarcado en el BAM Audaz y el Naiad en tierra, instalado para estas pruebas en la estación naval de La Algameca en Cartagena.
“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea.
El Ministerio del Interior ha publicado una licitación que pretende dotar con 16 drones a las unidades de la Guardia Civil operativas en el Campo de Gibraltar y zonas de influencia.
El Gobierno argelino ha adquirido a China los drones Halcón, de los cuales compró recientemente cuatro unidades a China Aerospace Science and Industry Corp (Casic), una empresa estatal dedicada al armamento y la aeronáutica.
Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones.
La experiencia del programa MRTT, explica el coordinador del programa de Airbus Defence and Space, Miguel Ángel Escudero García, “fue una buena base, pero nuestros procedimientos de calificación y selección de proveedores son muy estrictos para cualquier programa nuevo, y ahora el equipo de Kappa tuvo que demostrar su competencia en detalle para entrar en este programa y nos convencieron”.
La videoconferencia ha estado moderada por el general Alberto Corres, asesor militar del grupo IDS, y en ella han intervenido cuatro tenientes generales expertos en la materia que han hablado sobre el papel decisivo de los UAV y la necesidad de sistemas antidrón.
La empresa, especializada en drones y blancos aéreos, acude a esta edición de la feria junto con su socio francés Aresia, compañía con la que colabora desde hace años. “El Scrab ya no es solo un concepto de blanco sino el de una plataforma aérea de alta velocidad”, explica el director general de la compañía, José Antonio Ceballos, a Infodefensa.com durante el transcurso de la feria.
El Themis ha sido mejorado continuamente y seguiremos mejorando el valor del Themis para los combatientes basándonos en la experiencia en climas duros como, por ejemplo, en Mali o recientemente en Noruega.