El vicepresidente del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, Jesús Sánchez Lambás, afirmó que la información disponible en los informes permite predecir un doble escenario de inestabilidad que permite a Rusia construir una “pinza” sobre la Unión Europea: Ucrania en el Norte y el Sáhara, al sur, agravando la crisis de suministro energético.La carrera armamentística entre Argelia y Marruecos Argelia ha comprado además diez sistemas Anka a la empresa Turkish Aerospace Industries y se ha convertido en el cuarto operador de UAV turcos en el norte de África.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, anunció la asociación entre los países durante una conferencia de prensa en Tokio en la que dijo que “muchos países asiáticos, especialmente Malasia e Indonesia, muestran gran interés por los productos de la industria de defensa turca, y ya estamos firmando algunos acuerdos".
La demanda internacional de estos sistemas se disparó después de que aparecieran en conflictos en Siria, Libia y Azerbaiyán, y el interés por ellos aumentó aún más tras su uso por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania para frustrar a las Fuerzas rusas.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.
Según la empresa, el número de países a los que se ha exportado este avión no tripulado de probada eficacia en combate asciende a 27, entre ellos Polonia, miembro de la OTAN, Qatar, Azerbaiyán, Marruecos, Kirguistán y Turkmenistán.
El dron de combate Akinci de Baykar ha lanzado el primer misil supersónico aire-tierra de Turquía, el TRG-230 de Roketsan.
El dron se desarrolla en el marco del proyecto MIUS (Muharip İnsansız Uçak Sistemi, en español Sistema de Aeronaves de Combate no Tripuladas).
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
En el caso de Siria, Turquía apuntó hacia zonas urbanas y, en el caso de Irak, hacia zonas montañosas donde se encuentra el PKK.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
Mientras que el TB2 puede despegar con hasta 150 kilogramos de misiles o equipos, el Akıncı, entregado por primera vez a las Fuerzas Armadas turcas el año pasado, puede volar mucho más alto y despegar con un peso diez veces mayor.El crecimiento de la empresa en cifras Según explica la empresa, se espera que la creciente cartera de pedidos genere unos ingresos de exportación de unos 1.000 millones de dólares este año, un 50% más que los 650 millones del año pasado, y se espera un crecimiento adicional del 50% en 2023.
La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.
Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
La empresa tiene planeado lanzar los vehículos del proyecto MIUS desde el buque TCG Anadolu [L-400] sin la ayuda de un sistema de catapulta. Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.
Esta fue la primera vez que un misil LGK-82 guiado por láser, fabricado por la empresa turca Aselsan, fue disparado desde un UAV. El LGK convierte las bombas de uso general en munición inteligente que puede alcanzar objetivos a kilómetros de distancia gracias al marcado por láser.
El embajador turco en Bangladesh, Mustafa Osman Turan, lo confirmó al medio digital Prothom Alo, diciendo que el acuerdo se firmó recientemente entre las Fuerzas Armadas de Bangladesh y la empresa de fabricación de aviones no tripulados Baykar Technology.