BAE Systems ensaya por primera vez el lanzamiento de municiones de precisión desde multirrotores Survice TRV-150
Sistemas >

BAE Systems ensaya por primera vez el lanzamiento de municiones de precisión desde multirrotores Survice TRV-150

El nuevo desarrollo incluye un sistema de guía láser para cohetes de tipo Advanced Precision Kill Weapon System
Dron TRV 150 dotado de un proyectil. Imagen. BAE Systems
Dron TRV-150 dotado de un proyectil. Imagen. BAE Systems
|

Por primera vez, el gigante británico de defensa BAE Systems ha ensayado el lanzamiento de munición de precisión desde un sistema aéreo no tripulado (UAS) multirrotor. Durante las pruebas, realizadas en Estados Unidos (EEUU), el nuevo sistema ha logrado destruir con éxito distintos objetivos aéreos y terrestres. Este paso, destaca la empresa, “representa un gran avance en el desarrollo de una opción de ataque y defensa UAS de bajo coste para tropas de primera línea”.

El nuevo desarrollo incluye un sistema de guía láser para cohetes APKWS con el que mejorar el lanzamiento de la munición desde un TRV-150, que es una versión modificada del Malloy T-150, desarrollados por BAE Systems. El dron empleado ha sido adaptado para cumplir con los requisitos logísticos del Cuerpo de Marines de EEUU, con lo que ha sido bautizado como Survice TRV-150. La operación en la que se han empleado “marca el primer uso aire-aire de un kit de guía APKWS lanzado desde un UAS, basándose en décadas de presencia operativa en aeronaves de combate como el F-16, el F-18 y el helicóptero Apache”, recoge la información facilitada por la empresa.

El éxito de las pruebas, en las que se superaron las expectativas en todos los aspectos, “incluido el rendimiento de la plataforma y la precisión en el alcance de los objetivos, sin fallos”, .precisa la fuente, “demuestran las capacidades polivalentes de la plataforma y suponen un importante impulso para mostrar cómo se pueden aprovechar los avances en las tecnologías de drones para ofrecer a los ejércitos opciones tácticas muy efectivas y asequibles para hacer frente tanto a las amenazas emergentes de los UAS como a los objetivos más tradicionales”.

El director de desarrollo empresarial de la división Falconworks de BAE Systems, Anthoy Gregory, asegura que estos ensayos realizados en EEUU “han mejorado significativamente nuestra capacidad para ofrecer esta nueva opción táctica a una fracción del coste de los medios convencionales, lo que demuestra que seguimos abordando los retos del futuro a través de la innovación y la colaboración”.

Cohetes transformados en munición de precisión

Estos ejercicios de disparo desde el dron de BAE Systems han tenido lugar en el Campo de Pruebas Dugway, que el Ejército de EEUU tiene en el estado de Utah. 

El kit APKWS, integrado en el dron, transforma los cohetes no guiados en municiones guiadas de precisión “y ofrece una solución rentable y muy eficaz con capacidades polivalentes”.

Lanzamiento de un cohete guiado desde un dron TRV 150. Imagen. BAE Systems
Lanzamiento de un cohete guiado desde un dron TRV 150. Imagen. BAE Systems

El presidente del integrador de sistemas estadounidense que participa en este avance Survice Engineering, Greg Thompson, recuerda que el TRV es un dron que se diseñó como dron logístico táctico. “La incorporación de paquetes de ataque a diferentes variantes del TRV es una extensión natural que aprovecha un UAS ya desplegado como un activo ofensivo y defensivo polivalente”, añade. De esta manera, al “proporcionar capacidades ofensivas aéreas y terrestres mediante UAS de tamaño medio”, continúa, se logrará “un cambio decisivo que multiplicará la capacidad operativa”.

Objetivos a mayor distancia

La empresa explica que la integración de estos sistemas demostrada durante las pruebas “pone de relieve la posibilidad de ofrecer a los operadores una solución única para atacar objetivos a mayor distancia que las soluciones lanzadas desde tierra, usando un sistema que puede desplegarse fácilmente en la primera línea del frente”.

El equipo responsable de esta colaboración transatlántica (Reino Unido y Estados Unidos) se basará ahora en el éxito de las pruebas para seguir perfeccionando el nuevo sistema, con el fin de que esté listo para su uso en el campo de batalla. Esto incluye la integración de tecnología más autónoma.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto